• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 1 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    ENTREVISTA

    «La Orquesta Vigo 430 tiene en su entusiasmo por hacer música un hecho diferencial»

    Javier Escobar, catedrático de viola en el Conservatorio Superior de Vigo y fundador y director artístico de la Orquestra Vigo 430, habla con VIGOÉ sobre la joven orquesta olívica que el último decenio ha sabido encontrar un lugar de honor en los melómanos vigueses
    Octavio Beares por Octavio Beares
    12 de Jul, 2020
    en Música
    0
    «La Orquesta Vigo 430 tiene en su entusiasmo por hacer música un hecho diferencial»

    Javier Escolar, catedrático de viola en el Conservatorio Superior de Vigo y fundador y director artístico de la Orquestra Vigo 430.

    Sin música parece que no estemos completos y “normales” (“Nuevonormales”, diremos ahora). Afortunadamente poco a poco los amantes de la música vuelven a mirar el futuro inmediato con noticias de reanudación de actividad, mini festivales y eventos. No solo de pop. La clásica revive tras el obligado letargo del período de alarma. Para reflejar esta situación nos atiende Javier Escobar, catedrático de viola en el Conservatorio Superior de Vigo y fundador y director artístico de la Orquestra Vigo 430, la joven orquesta olívica que el último decenio ha sabido encontrar un lugar de honor en los melómanos vigueses.

    –La OV430 se ha convertido en los últimos años en un referente de la provincia, ¿cuál dirías que ha sido el secreto de su éxito?

    -Me gustaría pensar que el trabajo bien hecho, y haber sido fieles a los objetivos que nos propusimos en un principio: demostrar que en Galicia ya existe un porcentaje suficiente de músicos de gran nivel como para que una orquesta formada mayoritariamente por estos brille con luz propia.

    –Con la crisis del Covid-19 obviamente se dio un parón. ¿Durante la cuarentena qué ha pasado con la orquesta 430?

    -La cuarentena evidentemente ha supuesto un shock para toda la sociedad. El mundo de la música se ha visto gravemente afectado tanto o más que otros sectores, pero no debemos perder la perspectiva de que lo realmente importante es la salud, y que hay mucha gente que no ha podido superar la enfermedad. Lo demás, tiene todo remedio.

    –La música ha sido de capital importancia durante el confinamiento. ¿Habéis tenido feedback de vuestro público, por mail, o en redes sociales etc.?

    -Desde luego, hemos sentido a nuestro público muy cerca de nosotros, un apoyo que se agradece mucho, porque en un principio fue muy frustrante tener que cancelar programas en los que llevábamos más de un año trabajando. En redes hemos tratado de dedicarnos a la función divulgativa y sobre todo al entretenimiento. Hemos querido colaborar de la forma lo más distendida posible a sobrellevar la cuarentena, cosa que nuestra directora de contenidos, Elisa Méndez, realiza a la perfección.

    –Y ahora en la Nueva Normalidad comienza una etapa nueva. ¿Cuáles son las medidas de seguridad que tienen que regir en una orquesta como la vuestra?

    -Este tema lo tiene perfectamente controlado nuestra gerente, Ana Novoa, que ha estado en un contacto permanente con todas las orquestas del país: una distancia de metro y medio entre músicos, mascarillas, mamparas… cosas que no facilitan precisamente la interpretación en conjunto, pero tenemos claro que lo importante es tocar, volver a estar al lado de nuestro público, que es como más disfrutamos.

    –Y respecto a actuaciones, obviamente las medidas vienen marcadas por ley: aforo, distancias etc. ¿verdad?

    -Efectivamente. Este verano daremos nuestro primer concierto post-COVID, organizado por el Concello de Vigo, y ya el alcalde nos transmitió las medidas estrictas de aforo y distancias entre el público. Quien venga a nuestro concierto podrá tener la seguridad de que todo estará controlado en este aspecto.

    –Pese a las dificultades, e incluso a los rebrotes, ¿creéis que la gente tiene ganas de música en directo? Clásica como vuestro caso, pero pienso en todo tipo de músicas… el Terraceo del Mar de Vigo ha llamado mucho la atención y está siendo un éxito.

    -Desde luego. La actividad que comentas es una prueba, yo mismo tengo ganas de asistir como público a conciertos. En el caso de la música clásica, creo que el público la disfruta también de una forma especial en verano, cuando se saca un poco del contexto habitual de los auditorios y se puede disfrutar al aire libre, en un entorno nuevo. La pérdida de calidad acústica se ve compensada por la novedad del entorno.

    –Hablemos entonces del futuro de la OV430: ¿qué programa y qué conciertos inmediatos podemos esperar los vigueses de “nuestra” orquesta?

    -Hasta hace muy poco todavía estábamos un poco perdidos (como todas las orquestas, realmente), pero hemos decidido apostar por una temporada 2020-21en dos partes: una hasta el próximo diciembre (en la que estaremos un poco a la expectativa de la situación sanitaria) y otra de enero a junio en la que esperamos y deseamos que todos hayamos recuperado la absoluta normalidad. Todavía no puedo desvelar exactamente el contenido de todos estos conciertos, pero sí adelanto que reprogramaremos dos de los conciertos que tuvimos que cancelar. El resto lo desvelaremos muy pronto, pero habrá sorpresas muy agradables y creo que resultará un programa que gustará mucho a nuestro público.

    –Decía “nuestra orquesta” porque creo que ese sentimiento es una realidad en la ciudad. Me gustaría para acabar (aunque hubiéramos podido empezar por aquí la entrevista) hablar de vosotros, ¿cómo definirías a un lector que os descubre ahora la Orquesta de Vigo 30?

    -La Orquesta Vigo 430 es un proyecto que busca ofrecer una programación de calidad, con la premisa de contar con una plantilla mayoritariamente de nuestra tierra, completándose con músicos free lance (tanto nacionales como del extranjero) con un perfil técnico de alto nivel, pero sobre todo con el denominador común del entusiasmo por hacer música. Esta pasión que se transmite en cada uno de nuestros conciertos es un hecho diferencial con el que creemos que se compensa la circunstancia de que no seamos una orquesta “a tiempo completo” sino que se reúne cada dos o tres meses para llevar a cabo un programa. Quien asista a uno de nuestros conciertos quizá no escuchará una versión tan perfecta como en un disco, pero desde luego sí una que tratará de transmitir el sentido original de la obra tal y como el compositor la concibió, con toda su carga emocional. Ese es nuestro concepto de calidad.

    43

    Tags: Javier EscolarOrquesta Vigo 430

    RelacionadosArtículos

    La Orquestra Vigo 430 presenta su cuarto concierto de la temporada: ‘Múltiples Resonancias’
    Música

    La Orquestra Vigo 430 presenta su cuarto concierto de la temporada: ‘Múltiples Resonancias’

    26 de Ene, 2023
    Concierto con duelos de esgrima en el Pazo da Oliva a cargo de la Orquesta Vigo 430
    Música

    Concierto con duelos de esgrima en el Pazo da Oliva a cargo de la Orquesta Vigo 430

    18 de Nov, 2022
    La Colegiata vuelve a convertirse en escenario de conciertos con un recital de la OV430
    Música

    La Colegiata vuelve a convertirse en escenario de conciertos con un recital de la OV430

    27 de Oct, 2022
    Ocho conciertos, multitud de escenarios y colaboraciones destacadas en la nueva temporada de la Orquesta Vigo 430
    Música

    Ocho conciertos, multitud de escenarios y colaboraciones destacadas en la nueva temporada de la Orquesta Vigo 430

    07 de Jul, 2022
    La Orquestra Vigo 430 despide la temporada en la Colegiata con Lucie Horsch y Sophie de Bardonnèche
    Música

    La Orquestra Vigo 430 despide la temporada en la Colegiata con Lucie Horsch y Sophie de Bardonnèche

    24 de May, 2022
    La Orquestra Vigo 430 pone música al primer largometraje de animación que sobrevive
    Cine

    La Orquestra Vigo 430 pone música al primer largometraje de animación que sobrevive

    28 de Abr, 2022

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    «Caballero no quería fiestas en Vigo ni atracciones de feria porque no tiene medios para revisarlas»

    por Redacción
    24 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    Caballero rectifica y trata ahora de salvar la fiesta de Coia

    por Redacción
    27 de Jun, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    Curioso rincón de la Rúa Príncipe de Vigo
    Más Vigo

    Curioso rincón de la Rúa Príncipe de Vigo

    Este entorno de la Rúa Príncipe, en la ciudad de Vigo, ha sufrido cambios en el contenido de sus locales,...

    por Julio Alonso
    01 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    2022, el año de la unión y movilización enfermera
    Opinión

    De nuestra extra, que no se coman ni un euro

     Por Asunción Maus, secretaria general de SATSE Galicia. Las enfermeras y fisioterapeutas que trabajamos en el Servizo Galego de Saúde...

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR