«Ha sido muy fuerte hoy», escribía Juanjo Bona poco después de finalizar el concierto en Vigo. Un espectáculo de tres horas para el que desde hace semanas se habían agotado las entradas para escuchar a uno de los finalistas en el año 2023 del popular concurso televisivo Operación Triunfo. Juanjo Bona derrochó talento y complicidad con la ciudad de Vigo desde horas antes del concierto, compartiendo en sus redes sociales los momentos previos, la llegada a la que dijo que era una de sus «ciudades favoritas».
Ya sobre el escenario, donde estuvo acompañado por un grupo de música tradicional gallega haciendo gala de su estrecha vinculación con las raíces populares de la música dado que el joven se dio a conocer por ganar la primera edición de Jotalent, un talent show centrado en las jotas, tradicionales de su Zaragoza natal, a las que le aporta un toque de pop.
A los pandereteiros de la asociación Traspés los conoció durante una participación en Luar, el programa de la TVG, y allí les invitó a participar en su concierto, algo que cumplió la noche de este viernes, sorprendiendo a los asistentes.
A Vigo, donde dijo que le gustaría vivir algún día a pesar de que tan solo había estado dos veces, llegó dentro de su gira Tan Mayor y Tan Niño, que entre marzo y julio le llevará por más de veinte teatros por toda España para promocionar su álbum debut.
El concierto, de tres horas, se dividió en tres interludios: una primera que representa su infancia y su pueblo, una segunda que representa su marcha para estudiar en Madrid y una última que representa el amor.
Al acabar el espectáculo, Juanjo Bona se hizo una foto para las redes sociales en la que escribió un «Vigo coronaste» y en la que se ve el auditorio totalmente abarrotado, con el público en pie despidiendo al artista.