• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 22 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    música

    El sorprendente ascenso por la escalinata «secreta» que lleva al tesoro mejor guardado de la Colexiata de Vigo

    La Concatedral abre al público su coro y la Orquesta Clásica organiza visitas guiadas con motivo del Festival "8 Pés", una completa semana de música, charlas y actividades dedicada a poner el valor el órgano construido en 1909
    Redacción por Redacción
    17 de Nov, 2021
    en Música
    0
    El sorprendente ascenso por la escalinata «secreta» que lleva al tesoro mejor guardado de la Colexiata de Vigo

    El escritor vigués Pedro Feijóo llevó a sus lectores hasta el subsuelo de la Colexiata de Vigo (Basílica o Concatedral), pero no se atrevió (por ahora) a ascender hasta los cielos de la iglesia con más historia de la ciudad. Este miércoles, el párroco de Santa María de Vigo, José Vidal, abrió la puerta y las escalinatas que muy pocas veces se pueden franquear. El motivo fue la presentación del Festival «8 pés» que tiene como objetivo principal poner en valor el maravilloso órgano que esconde en el coro.

    A través del acceso situado en la parte izquierda de la fachada, los peldaños llevan hasta un instrumento excepcional construido por Lope Alberdi en el año 1909 y que fue restaurado por Federico Acitores en 2017. «É unha peza emblemática, polo que darlle este uso e darlle importancia e relevancia, o lóxico é que sexa para desfrute para todos, desde a Basílica acóllese con agrado este tipo de iniciativas que vinculan o templo tamén como un lugar cultural», explicó José Vidal.

    Tras un ascenso de tres pisos de altura se puede acceder al coro, donde el órgano preside toda la estancia. Su tamaño impide apreciar toda su magnitud, por lo que es necesario acudir al pasadizo lateral que sobrevuela la nave central de la Colegiata para poder observarlo en todo su esplendor. En este maravilloso lugar, los responsables de la Orquesta Clásica de Vigo decidieron presentar su iniciativa: conciertos, charlas, mesas redondas y visitas guiadas alrededor del órgano de Alberdi.

    Órgano de Santiago de Vigo

    Será del 23 al 27 de noviembre, coincidiendo con la festividad de Santa Icía (patrona de la música), cuando se abra la Basílica de Santa María a todos los vigueses. «Neste festival queremos convertir este instrumento nun protagonista, é parte do patrimonio e para que estea vivo hai que utilizado, porque por desgraza hai moitos exemplos de instrumentos que xa son historia«, apuntó Manuel Martínez Torres, director del festival, tras poner como ejemplo el de Santiago de Vigo.

    Lope Alberdi construyó el instrumento a principios del siglo XX por encargo del entonces prior de la Colexiata, Faustino Ande. Siempre estuvo en funcionamiento, pero según explicaron este miércoles, se llevaron a cabo malas intervenciones, entre los años 80 y 90 que hicieron necesaria una intervención. Fue en 2017 cuando el Concello de Vigo dedicó una inversión de 140.000 euros para fueron deteriorando el instrumento. Federico Acitores llevó a cabo el trabajo de restauración y amplió el número de tubos. hasta superar el millar.

    «Oportunidade marabillosa»

    «É un pracer, unha oportunidade marabillosa que nos brindan para redescubrir un instrumento, un repertorio e un espazo que están pensados para celebrar a beleza que se fixo home, o belo que se achega a humanidade, a beleza que se achega a esta cidade para que sexa bela», aseguraba en la presentación Daniel Goberna, prefecto de música da Catedral de Tui y Concatedral de Vigo.

    Organistas de «primer nivel»

    En esta primera edición de «8 pés», tres organistas de «primer nivel» harán sonar el órgano de la Concatedral en sus respectivos conciertos: el asturiano Fernando Álvarez, que estará acompañado al violín por Vicente Cueva; el valenciano Arturo Barba, y la vasca Loreto Aramendi, que compartirá programa con la Orquesta Clásica de Vigo en el concierto de cierre del festival.

    Unidas a estos tres conciertos, habrá charlas previas con los solistas. Además, la programación se completa con visitas diarias de martes a viernes (17:00 horas) al órgano de la Concatedral de Vigo y una visita guiada el sábado (11:00 horas) por los órganos de Alberdi en la ría de Vigo (Igrexa de Santiago de Vigo, Concatedral e Igrexa de Santiago de Cangas).

    También con mesas redondas para conocer el instrumento en general y el órgano en particular de la Concatedral de Vigo. Así, desde el taller Acitores contarán la intervención en el órgano de la Concatedral en 2017 y sumergirnos en su historia. Por su parte, Marisol Mendive, profesora de órgano, y Daniel Goberna, prefecto de música da Concatedral, hablarán sobre el instrumento en la iglesia.

    Entradas

    El festival se desenvolverá en la Concatedral de Vigo, en la Escola Municipal de Artes e Oficios (EMAO) y en la sede de la Deputación de Pontevedra en Vigo. Todas las actividades serán gratuitas previa retirada de invitación en la plataforma Enterticket y habrá un límite de 2 invitaciones por operación con el objetivo de dar la posibilidad a un mayor número de personas de conseguir su entrada, debido a las limitaciones de capacidad de los espacios de los eventos.

    Programa por días

    Martes 23 de noviembre

    17:00h: Visita guiada órgano da Concatedral de Santa María de Vigo.

    18:00h: «O órgano da Concatedral de Vigo». Conferencia de A. Acitores sobre intervención órgano da Concatedral en 2017 + Mesa redonda sobre la historia del órgano de la Concatedral con Manuel Martínez Álvarez-Nava, Pablo Abreu y Acitores. Modera Daniel Sanmartín. Lugar: Biblioteca da EMAO.

    Mércores 24 de novembro

    17:00h: Visita guiada al órgano de la Concatedral de Santa María de Vigo.

    18:00h: Conversación con los solistas Vicente Cueva (violín) y Fernando Álvarez (órgano). Lugar: Sede Deputación de Pontevedra en Vigo.

    21:00h: Concierto de Vicente Cueva (violín) y Fernando Álvarez (órgano). Lugar: Concatedral Santa María de Vigo (acceso del público al acabar la misa sobre las 20:30h).

    Xoves 25 de noviembre

    17:00h: Visita guiada al órgano de la Concatedral de Santa María de Vigo.

    18:00h: «O órgano na Igrexa: formación, liturxia e interpretación». Mesa redonda con Marisol Mendibe y Daniel Goberna. Modera Daniel Sanmartín. Lugar: Biblioteca da EMAO.

    Venres 26 de noviembre

    17:00h: Visita guiada al órgano de la Concatedral de Santa María de Vigo.

    18:00h: Charla entre Arturo Barba y Loreto Aramendi. Lugar: Sede Deputación de Pontevedra en Vigo.

    21:00h: Concierto de Arturo Barba (órgano): «Contrapunto, desenvolvemento e variación». Lugar: Concatedral Santa María de Vigo (acceso del público al acabar la misa sobre las 20:30h).

    Sábado 27 de noviembre

    11:00h: Visita a los órganos Alberdi en la ría de Vigo (Igrexa de Santiago de Vigo, Concatedral de Santa María e Igrexa de Santiago de Cangas). Colabora: Naviera Mar de Ons.

    21:00h: Concierto de la Orquesta Clásica de Vigo con la solista Loreto Aramendi (órgano) y bajo la dirección de Manuel Martínez Álvarez-Nava. Lugar: Concatedral Santa María de Vigo (acceso del público al acabar la misa sobre las 20:30h).

    Casi 140.000 euros para restaurar el órgano de la Colegiata a cambio de conciertos gratuitos

    43

    Tags: ColegiataórganoOrquesta Clásica de Vigo

    RelacionadosArtículos

    La Orquesta Clásica de Vigo interpretará a Beethoven en el  concierto despedida de su 40 aniversario
    Música

    La Orquesta Clásica de Vigo interpretará a Beethoven en el concierto despedida de su 40 aniversario

    06 de May, 2025
    Rachmaninov llega a Vigo por Navidad
    Música

    Rachmaninov llega a Vigo por Navidad

    14 de Dic, 2024
    Batman se ‘cuela’ en la música clásica
    Música

    Batman se ‘cuela’ en la música clásica

    11 de Oct, 2024
    Beethoven será o protagonista do recital deste sábado da Clásica de Vigo
    Música

    La Clásica de Vigo celebra sus 40 años con los grandes compositores y con Batman

    10 de Sep, 2024
    La Orquesta Clásica de Vigo une Galicia y Portugal
    Música

    La Orquesta Clásica de Vigo une Galicia y Portugal

    01 de Ago, 2024
    A Orquesta Clásica de Vigo presenta "Miradas", proposta musical para a Tempada 20.1
    Música

    Guitarra clásica para celebrar el Día Europeo de la Música

    21 de Jun, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    por Redacción
    15 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Cuando Vigo viajaba en diligencia
    Más Vigo

    Así eran as viaxes, custo e tempos en carruaxe desde Vigo a Portugal e A Coruña

    Fálase moito dos praceres do turismo, do goce de viaxar. Tamén falaban así os nosos avós e bisavós, donos dunha...

    por Redacción
    31 de May, 2021

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR