La Concatedral de Santa María se prepara para acoger un año más la gran cita de la música clásica. El V Festival de Órgano 8 Pés regresa a Vigo, coincidiendo con la celebración de Santa Cecilia, patrona de la música, y lo hace con la programación más ambiciosa e internacional de su historia. Organizado por la Orquesta Clásica de Vigo, el festival se celebrará durante cuatro días, del 19 al 22 de noviembre de 2025.
El festival, que cumple su quinto aniversario, nació en 2021 con el objetivo primordial de poner en valor el órgano Alberdi de 1909, el único instrumento de su clase en funcionamiento en la ciudad. En esta quinta edición, el certamen se consolida como una efeméride fundamental en el mapa de festivales de órgano del Estado, buscando reafirmar su público fiel y atraer a nuevos melómanos.
Músicos internacionales para el órgano de 1909
A pesar de su antigüedad, el órgano de la Colegiata, construido por Lope Alberdi y restaurado en 2017 por Federico Acitores, sigue demostrando sus altísimas posibilidades artísticas. Cuatro destacados artistas de la escena organística internacional han sido invitados para hacerlo sonar en esta edición:
- 19 de noviembre: Diego Innocenzi (Buenos Aires – Ginebra).
- 20 de noviembre: Óscar Candendo (San Sebastián).
- 21 de noviembre: Olivier Latry (París).
- 22 de noviembre: Enrique Martín-Laguna (Madrid).
La inclusión de nombres como el de Olivier Latry, figura mundial en el circuito organístico, eleva el nivel del festival, apelando al compromiso del público para sostener una programación de esta envergadura. El objetivo del festival es mantener una audiencia crítica y estable, tras haber superado los 1.200 asistentes en la edición de 2024.

Compromiso y donativos para el futuro
La organización del festival quiere destacar la importancia del papel de los donativos para garantizar el futuro a largo plazo del certamen. Se reitera, como cada año, que la recaudación íntegra obtenida tanto en la reserva de entradas como en la propia Concatedral durante los conciertos, se destinará a seguir ofreciendo una programación de alta calidad en las próximas ediciones. Este compromiso económico es crucial no solo para la organización, sino para el mantenimiento óptimo de un instrumento centenario como el Alberdi.
A lo largo de sus cuatro ediciones precedentes, el festival ha contado con los artistas más importantes del panorama musical estatal, incluyendo nombres de la talla de Juan de la Rubia (Sagrada Familia, Barcelona), Daniel Oyarzábal (Auditorio Nacional, Madrid) y Montserrat Torrent (Premio Nacional de Música 2021).
Actividades complementarias: historia y patrimonio
El V Festival 8 Pés complementa su programación musical con actividades didácticas que buscan dar a conocer y poner en valor las peculiaridades del mundo del órgano.
- Conferencia: El sábado 22 de noviembre, a las 12:30 horas, se celebrará un encuentro en el Camões – Centro Cultural Português en Vigo. El profesor José Rodrigues, director del Festival de Órgano de Braga, ofrecerá la charla «Una pronunciación gallega en el norte de Portugal», que explorará la historia y las características de la desaparecida organería gallega, cuya presencia aún se puede rastrear en la ciudad de Braga.
- Visitas Guiadas: Durante el festival, el público tendrá la oportunidad de participar en visitas guiadas al instrumento de la Concatedral. De la mano del musicólogo Daniel Sanmartín, los asistentes podrán conocer en profundidad la historia y las características técnicas del órgano de 1909.
La Orquesta Clásica de Vigo tiene la firme voluntad de seguir ofreciendo los mejores conciertos de órgano en la ciudad y ya está planificando la edición de 2026.























