• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 1 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    CULTURA

    El gran hándicap de Vigo frente a A Coruña en el mapa musical gallego: escenarios y aforos

    ¿Por qué los grandes conciertos eligen la ciudad herculina? La disparidad en los espacios de conciertos de A Coruña y Vigo genera una brecha cultural
    David Augusto por David Augusto
    26 de Oct, 2024
    en Música
    0

    La rivalidad cultural entre Vigo y A Coruña parece estar de nuevo en el ojo del huracán, especialmente en el ámbito musical, donde ambas ciudades compiten por posicionarse como referencia en Galicia. La diferencia en los aforos de sus espacios de conciertos ha generado una brecha que impacta directamente en la llegada de grandes artistas y eventos. A continuación, analizamos cómo esta disparidad afecta el panorama cultural y exploramos posibles soluciones para equilibrar la oferta en ambas urbes.

    A Coruña, a la Cabeza

    A Coruña cuenta con una infraestructura que le permite organizar eventos de gran envergadura. El Coliseum, con una capacidad de hasta 13.000 espectadores, se destaca como el recinto de mayor aforo en la ciudad. Este espacio ha sido clave, tal y como comentábamos hace unos días, para atraer a artistas nacionales e internacionales, consolidando a A Coruña como un destino prioritario para la industria musical. La amplitud del Coliseum permite que A Coruña no solo lidere en Galicia sino que también sea una parada relevante en circuitos de gira internacionales.

    Además la ciudad herculina cuenta con una variedad de recintos culturales que destacan tanto en capacidad como en especialización. Al Coliseum que cuenta el mayor aforo de Galicia, para realización de eventos musicales bajo techo, le siguen espacios emblemáticos como el Teatro Colón, con 900 plazas, idóneo para eventos culturales formales, y el Teatro Rosalía de Castro, más acogedor y versátil, que alberga hasta 800 asistentes para una amplia gama de espectáculos. La Sala Pelicano, con espacio para más de 2.000 personas, es un punto de referencia en música en directo, especialmente popular entre el público joven. Por último, el Palacio de la Ópera, con 1.800 plazas, es un lugar privilegiado para conciertos sinfónicos y eventos de prestigio, consolidando a A Coruña como un epicentro musical gallego durante la temporada fuera de festivales.

    ¿Ha dejado Vigo de ser el polo cultural de Galicia?

    ¿Es Vigo destino para grandes conciertos?

    En comparación, Vigo dispone de espacios de menor capacidad o funcionalidad limitada. El Auditorio de Castrelos, al aire libre y de gran simbolismo en la ciudad, presenta restricciones de aforo y operatividad, especialmente durante los meses de invierno. El Pazo de Congresos Mar de Vigo, con sus 2.000 plazas, es ideal para conferencias y conciertos de menor escala, pero evidentemente insuficiente para las grandes giras.

    Por su parte, el Instituto Ferial de Vigo (IFEVI) permite albergar hasta 12.500 personas, como sucedió en el concierto de Quevedo, pero su acústica limitada reduce su utilidad para conciertos, lo que deja a Vigo en desventaja para atraer eventos de gran magnitud.

    La ausencia de un recinto con capacidad para entre 3.000 y 5.000 personas en Vigo se ha convertido en un obstáculo para la ciudad. Sin un espacio de estas características, resulta complejo atraer a artistas de renombre, lo que repercute en la oferta cultural disponible para los vigueses. La necesidad de trasladarse a A Coruña para ciertos conciertos y eventos amplía la brecha cultural entre ambas ciudades y mina las oportunidades de Vigo de consolidarse como destino cultural atractivo en Galicia.

    Proyectos en camino ¿Solución a la vista?

    A pesar de las limitaciones actuales, Vigo ha iniciado una serie de proyectos que podrían cambiar su panorama cultural. Uno de los más esperados es la rehabilitación del Teatro Cine Fraga, un espacio con historia que, una vez renovado, aportará una nueva sede para eventos en el corazón de la ciudad. Aunque su aforo seguirá siendo modesto, el teatro amplía las opciones culturales viguesas.

    Además, el proyecto del Vigo Arena representa la oportunidad para Vigo. Este recinto, aún en fases iniciales, promete ser un espacio moderno con capacidad para más de 17.500 personas. La construcción de un recinto de estas dimensiones podría permitir a Vigo competir en igualdad de condiciones con A Coruña, atrayendo no solo conciertos, sino también eventos deportivos y de entretenimiento que refuercen su perfil cultural y económico.

    Hacia el equilibrio

    La comparación entre los espacios de conciertos en A Coruña y Vigo muestra una clara disparidad que impacta la capacidad de Vigo para atraer grandes eventos musicales. Sin un recinto adecuado para albergar más de 3.000 personas, Vigo está en desventaja en cuanto a su competitividad cultural. La construcción del Vigo Arena y la renovación de espacios históricos como el Teatro Cine Fraga representan pasos fundamentales hacia la mejora de la oferta cultural en la ciudad.

    Invertir en infraestructuras culturales en Vigo no solo significará un avance para su escena cultural, sino que permitirá consolidar un equilibrio en la oferta entre ambas ciudades gallegas. Así, tanto A Coruña como Vigo podrían desempeñar un papel relevante en la escena musical y cultural de la región, proporcionando a los gallegos una oferta diversa y accesible sin tener que desplazarse largas distancias.

    43

    Tags: A CoruñacoliseumconciertomúsicaVigoVigo Arena

    RelacionadosArtículos

    Una de las voces que está revolucionando la escena estatal anuncia concierto en Vigo
    Música

    Una de las voces que está revolucionando la escena estatal anuncia concierto en Vigo

    01 de Oct, 2025
    Vigo da la bienvenida a un octubre de fusión entre clásica, jazz y cine de la mano de MusicaV
    Música

    Vigo da la bienvenida a un octubre de fusión entre clásica, jazz y cine de la mano de MusicaV

    01 de Oct, 2025
    Caos de tráfico en el centro de Vigo, que se convierte en una ‘ratonera’ por el Día de la Policía
    Local

    Caos de tráfico en el centro de Vigo, que se convierte en una ‘ratonera’ por el Día de la Policía

    01 de Oct, 2025
    Local

    «Caballero prometió 16.000 viviendas protegidas. ¿Cuántas ha hecho? Cero. Su política ha sido humo»

    30 de Sep, 2025
    La Marcha Aspanaex habilita un punto de inscripciones y recogida de dorsales en el Gran Vía de Vigo
    Local

    Gran Vía de Vigo se suma un año más a la marcha más solidaria (y emotiva) de la ciudad

    30 de Sep, 2025
    Sucesos

    Acaba detenido en Vigo tras llamar al 112 y relatar una discusión con su mujer

    30 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Urbanismo da licencia de obra a un conocido local de ocio nocturno de Vigo tras multarlo por no cesar su actividad

    Urbanismo da licencia de obra a un conocido local de ocio nocturno de Vigo tras multarlo por no cesar su actividad

    por Redacción
    29 de Sep, 2025
    0

    Vía libre de Urbanismo para transformar un centro de estética de Vigo en tres viviendas

    Vía libre de Urbanismo para transformar un centro de estética de Vigo en tres viviendas

    por Redacción
    26 de Sep, 2025
    0

    Mientras las vistas sigan siendo populares

    Mientras las vistas sigan siendo populares

    por Julio Alonso
    26 de Sep, 2025
    0

    Tragedia en la A55: fallece el piloto de una motocicleta al salirse de la vía en Mos

    Tragedia en la A55: fallece el piloto de una motocicleta al salirse de la vía en Mos

    por Redacción
    29 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Tráfico prenavideño en Vigo
    Más Vigo

    Tráfico prenavideño en Vigo

    A finales del mes de septiembre el tráfico en la Gran Vía de Vigo en dirección a la Rúa Urzaiz...

    por Julio Alonso
    01 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    ‘Mirar de frente’, el libro de Alicia Orriols que rompe el tabú del suicidio
    Libros

    ‘Mirar de frente’, el libro de Alicia Orriols que rompe el tabú del suicidio

    El Palacio de la Oliva acogerá el próximo jueves 2 de octubre, a las 20:25 horas, la presentación de 'Mirar...

    por Redacción
    30 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR