• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 9 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    CONCIERTOS DE VERANO

    Castrelos baila hasta el apagón con Vetusta Morla

    Vetusta Morla ofreció un portentoso concierto en Castrelos, repasando sus clásicos y presentando su último álbum "Figurantes", antes de su retiro hasta 2026
    David Augusto por David Augusto
    17 de Ago, 2024
    en Música
    0
    Castrelos baila hasta el apagón con Vetusta Morla

    Vetusta Morla en su concierto de Castrelos / Foto: Sonia Daponte

    El Auditorio de Castrelos volvió a vibrar anoche con la intensidad de una de las bandas más icónicas del panorama musical español: Vetusta Morla. Tras el concierto de Xoel López, era el turno de los madrileños, quienes regresaban a este escenario cinco años después, tal como recordó el alcalde de Vigo, Abel Caballero. Este concierto se enmarca en una serie de actuaciones que marcan un antes y un después en la trayectoria del grupo, ya que la banda ha anunciado su “retirada temporal” hasta 2026. Vetusta Morla ha decidido tomar una pausa para escapar de la rutina de giras, promociones y la presión constante de la industria musical, en busca de recargar energías y reconectar con su esencia creativa.

    De la independencia al mainstream

    Vetusta Morla comenzó como muchas bandas indie, tocando en pequeños locales y festivales, construyendo su camino en la escena independiente con un sonido fresco y letras profundas. Su primer álbum, «Un día en el mundo«, marcó un hito en su carrera, pero fue con «Mapas» que alcanzaron el reconocimiento masivo. Cada álbum posterior ha sido una evolución de su sonido, manteniendo su esencia indie mientras conectan con un público cada vez más amplio.

    A lo largo de su carrera, la banda ha demostrado que ser mainstream no significa perder sus raíces. Han sabido mantenerse fieles a sus principios musicales mientras alcanzaban la cima de la industria, convirtiéndose en una de las bandas más importantes de España. Y anoche en Castrelos, una vez más demostraron por qué.

    Figurantes

    El concierto de anoche no solo fue una retrospectiva de los éxitos de Vetusta Morla, sino también una plataforma para presentar su último trabajo, «Figurantes«. Este álbum se destaca por su madurez y coherencia, mostrando a una banda que ha sabido evolucionar sin perder la capacidad de sorprender a su fans, tanto a los que han seguido a la banda desde aquella independencia como los que se han sumado a lo largo de los años. Las nuevas canciones fueron bien recibidas, pero no cabe duda de que el público esperaba también reencontrarse con los grandes clásicos que han marcado la trayectoria del grupo.

    Imágenes del concierto de Vetusta Morla en Castrelos / Fotos: Sonia Daponte

    De canción a himno

    Desde los primeros acordes de ‘Puentes‘, hasta los últimos compases de la emotiva ‘Los días raros‘, Vetusta Morla logró convertir su concierto en una auténtica comunión con el público. Pucho, un frontman que siempre ha rebosado carisma, se dejó la piel sobre el escenario, acompañado de una puesta en escena impresionante que combinaba perfectamente la iluminación y los visuales con cada nota. El público correspondió, coreando cada canción con una intensidad que transformó el concierto en una especie de eucaristía musical.

    Canciones como ‘Copenhague‘, que lleva más de tres lustros sonando, siguen emocionando a cientos de personas, como si el tiempo no hubiera pasado. La banda interpretó buena parte de esos temas que la han llevado a convertirse en la apisonadora musical que es ahora, y, era evidente ,que había un deseo generalizado de cantar esas canciones por última vez antes de su larga pausa. Temas como ‘Valiente‘, ‘Consejo de Sabios‘, ‘Sálvese quien pueda‘ o ‘Cuarteles de Invierno‘ han trascendido más allá de la música, convirtiéndose en auténticos himnos generacionales que resuenan en la memoria colectiva de su público.

    Imágenes del concierto de Vetusta Morla en Castrelos / Fotos: Sonia Daponte

    Punto y seguido

    El concierto culminó de forma inolvidable con una versión extendida de ‘Los días raros‘, que el público siguió coreando incluso después de que la música hubiera terminado. Vetusta Morla no escatimó en derroche de energía, con una combinación perfecta de voz, batería, guitarras y una producción visual impecable que mantuvo al público cautivado hasta el final. Como dirían ellos mismos, Castrelos «bailó hasta el apagón».

    El público de Castrelos disfrutando del concierto de Vetusta Morla / Fotos: Sonia Daponte

    El paso de los años ha demostrado la trascendencia de Vetusta Morla y la noche en Castrelos fue una celebración de esa trayectoria. Vetusta Morla se encamina a su despedida (temporal), pero su música y su legado seguirán resonando en el corazón de quienes han encontrado en sus canciones la banda sonora de sus vidas.

    43

    Tags: CastrelosconciertomúsicaVetusta MorlaVigo

    RelacionadosArtículos

    El Museo do Mar de Vigo acoge la gran fiesta de la poesía con dos ganadoras de lujo
    Local

    La Xunta convoca un concurso de ideas para ampliar el Museo do Mar e integrar una villa romana

    08 de Nov, 2025
    Dos Premios Nobel lideran la cumbre que diseña desde Vigo el futuro económico mundial
    Local

    Dos Premios Nobel lideran la cumbre que diseña desde Vigo el futuro económico mundial

    08 de Nov, 2025
    Un icono de la Navidad de Vigo vuelve con cena gourmet y un Grinch sorpresa
    Local

    Un icono de la Navidad de Vigo vuelve con cena gourmet y un Grinch sorpresa

    08 de Nov, 2025
    La Nao Santa María amanece en Vigo: del Cantábrico a la ría, con la historia a bordo
    Marítima

    La Nao Santa María amanece en Vigo: del Cantábrico a la ría, con la historia a bordo

    08 de Nov, 2025
    Vigo se consolida como el nuevo gran plató de la ficción española
    Local

    Vigo se consolida como el nuevo gran plató de la ficción española

    07 de Nov, 2025
    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza
    Libros

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza

    07 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Visto bueno a la nueva superficie comercial de Vigo: 14.000 m2 en Navia con hipermercados y restauración

    por Redacción
    02 de Nov, 2025
    0

    La Xunta invierte para blindar el acceso a las playas de Vigo

    La Xunta invierte para blindar el acceso a las playas de Vigo

    por Redacción
    03 de Nov, 2025
    0

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    por Redacción
    05 de Nov, 2025
    0

    Los querubines del Paseo de Alfonso preparan las maletas tras casi un siglo de espaldas a la ría

    Los querubines del Paseo de Alfonso preparan las maletas tras casi un siglo de espaldas a la ría

    por Redacción
    03 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    A la espera de alguna erupción
    Más Vigo

    A la espera de alguna erupción

    Esta fotografía muestra los conocidos volcanes ubicados al final de la Avenida de Castelao, en la ciudad de Vigo. Se...

    por Julio Alonso
    07 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza
    Libros

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza

    La escena cultural de Vigo se prepara para acoger un evento que trasciende lo meramente editorial. Este sábado, 8 de...

    por Redacción
    07 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Luisa Sánchez, candidata del PP de Vigo: «Mi vocación es de permanencia. Vengo para quedarme»
    Opinión

    Estimada Luisa

    Estimada Luisa, me llamo Xoán y soy de Vigo, de toda la viga (perdón), de toda la vida. Vivo en...

    por Xoán López
    08 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR