El verano de 2025 se perfila como una explosión de música y cultura en el noroeste ibérico, donde Galicia y el norte de Portugal se consolidan como destinos imprescindibles para los amantes de los festivales.
Desde el inminente O Son do Camiño en Santiago de Compostela hasta el mítico Vilar de Mouros de la aldea homónima en Caminha, pasando por el ecléctico ciclo de Conciertos de Castrelos en Vigo, la temporada estival ofrece una diversidad que abarca desde el rock alternativo hasta el reguetón, el indie y la ópera
O Son do Camiño: El coloso gallego que marca el inicio

- Dónde: Monte do Gozo, Santiago de Compostela, España
- Cuándo: 12 al 14 de junio de 2025
O Son do Camiño, celebrado en el emblemático Monte do Gozo, es uno de los festivales más grandes de Galicia, con una asistencia que superó las 120,000 personas en 2024. Por su escenario han contado con nombres como Green Day, J Balvin, Pet Shop Boys, Thirty Seconds to Mars y Myke Towers. Este evento, ligado al espíritu del Camino de Santiago y al Xacobeo 2027, destaca por su capacidad para fusionar géneros dispares, desde el punk rock hasta el reguetón y la electrónica, atrayendo a un público intergeneracional.
La jornada inaugural, el jueves 12 de junio, promete ser un auténtico despliegue de energía. El carismático rapero Duki liderará la noche con su arrollador directo, compartiendo protagonismo con el legendario Bryan Adams, quien traerá sus himnos intergeneracionales al escenario gallego. Por su parte la banda británica Franz Ferdinand aportará su inconfundible estilo.
Tras la reciente noticia del cambio en el cartel, Kasabian se incorpora como un potente reemplazo, prometiendo una actuación incendiaria que hará vibrar a O Monte do Gozo. La reina de la música urbana, Bad Gyal, desplegará su flow inconfundible, mientras que Kase.O ofrecerá una lección magistral de rap. El pop de Amaia y la energía de Carolina Durante complementarán la jornada del viernes 13.
El festival culminará el sábado 14 de junio con un cierre apoteósico. Los icónicos The Prodigy prometen una descarga de beats que dejarán sin aliento a los asistentes. El pop rock de Estopa y la inconfundible voz de Amaral resonarán en el recinto, uniendo a varias generaciones de fans. La fiesta continuará con el carisma de Steve Aoki, la sensibilidad de Dani Fernández, y el buen rollo de La La Love You. La jornada se completará con artistas como Lia Kali, Marlena, The Rapants y Taïn, cerrando una edición que promete ser inolvidable.
PortAmérica: Sonidos iberoamericanos y alta cocina

- Dónde: Azucreira de Portas, Pontevedra, España
- Cuándo: 3 al 5 de julio de 2025
PortAmérica es un festival que trasciende la música para ofrecer una experiencia inmersiva que combina sonidos iberoamericanos con una gastronomía de élite. La programación musical destaca por su diversidad. El jueves 4 de julio arrancará con la potencia urbana del argentino Duki y el legado de Los Tigres del Norte, referentes de la música norteña mexicana, aportando una dimensión cultural transatlántica.
El viernes 5 de julio brillará con el pop urbano de Emilia, el rock corrosivo de los mexicanos Molotov, y dos pilares del indie español como Love of Lesbian. Sin embargo, la jornada tendrá un marcado acento local con Iván Ferreiro, orgullo de la música gallega y un imán para el público de la tierra.
El cierre, el sábado 6 de julio, será multitudinario con el pop festivo de Melendi, los himnos indie de Viva Suecia y Sidonie, y el regreso nostálgico de Duncan Dhu.
La importancia del festival trasciende lo musical. El ShowRocking, liderado por el chef gallego Pepe Solla y con más de 30 chefs (muchos de ellos con Estrellas Michelin), convierte a PortAmérica en un evento gastronómico único. Además, la inclusión de grupos como el Grupo de Baile Senior de la UNED Pontevedra o Combai Danza refuerza su compromiso social y su conexión con la comunidad gallega.
Conciertos de Castrelos: La magia gratuita de Vigo
- Dónde: Auditorio de Castrelos, Vigo, España
- Cuándo: 12 de julio al 16 de agosto de 2025
El ciclo de Conciertos de Castrelos, en el anfiteatro natural del Auditorio de Castrelos en Vigo, es un tesoro cultural que combina acceso gratuito con una programación de alto calibre. Del 12 de julio al 16 de agosto, el cartel de 2025 ofrece una diversidad que refleja el carácter inclusivo de la ciudad, con artistas internacionales como The Black Keys (21 de julio), Jason Derulo (3 de agosto) y Ali Campbell ft. UB40 (15 de agosto), junto a figuras nacionales como Ana Belén (12 de julio), Rozalén (24 de julio), Vanesa Martín (31 de julio) e India Martínez (16 de agosto).
El cartel es un mosaico de géneros: el rock de The Black Keys, con himnos como ‘Lonely Boy’, contrasta con el pop bailable de Jason Derulo o el reggae clásico de UB40, que revive clásicos como ‘Red Red Wine’. La escena latina está representada por Gente de Zona (17 de julio) y el argentino Trueno (18 de julio), mientras que la Coral Casablanca (26 de julio) aporta un guiño local. Las óperas La Traviata (1 de agosto) y Turandot (9 de agosto), junto a los musicales que amplían la oferta a públicos de todas las edades. Este ciclo, comparable a las Noches del Botánico madrileñas, destaca por su gratuidad y su capacidad para atraer a decenas de miles de personas, consolidándose como un referente de accesibilidad cultural.
Atlantic Fest: Un refugio indie en la ría de Arousa

- Dónde: Praia da Concha, Vilagarcía de Arousa, España
- Cuándo: 18 al 20 de julio de 2025
El Atlantic Fest, situado en la idílica Praia da Concha de Vilagarcía de Arousa, es un festival boutique que combina música indie, pop y rock con un entorno costero de ensueño. Con un aforo limitado a 15,000 personas, este evento prioriza la cercanía entre artistas y público. Aunque el cartel de 2025 está por anunciarse, ediciones anteriores han contado con bandas como Vetusta Morla, Love of Lesbian, Xoel López, León Benavente, Slowdive y The Jesus & Mary Chain, consolidando su apuesta por el indie ibérico e internacional.
El cartel de Atlantic Fest 2025 es una declaración de intenciones, un equilibrio perfecto entre el legado y la contemporaneidad. Tres nombres internacionales destacan con luz propia, aportando una dimensión global al festival: Primal Scream, la icónica banda escocesa, liderada por el carismático Bobby Gillespie, es uno de los grandes atractivos de esta edición. Primal Scream llega a Galicia presentando su duodécimo álbum, “Come Ahead”. Su única fecha en la comunidad gallega este año subraya el estatus del Atlantic Fest como un evento capaz de atraer a figuras de culto que rara vez visitan España, enriqueciendo la oferta cultural gallega y atrayendo a un público especializado.
Otro referente absoluto del rock alternativo y el shoegaze, los escoceses The Jesus and Mary Chain son una leyenda viva. Su sonido oscuro y ruidoso, que ha influenciado a incontables bandas, promete una experiencia intensa y catártica. Pero sin duda, considerados pilares del shoegaze, Slowdive ofrecerá su único concierto en España en Atlantic Fest. Esta exclusividad convierte su actuación en uno de los momentos más esperados del festival, atrayendo a seguidores de todo el país y más allá. Su música etérea y envolvente, cargada de melodías hipnóticas, es una muestra de la curaduría de Atlantic Fest, que busca ofrecer propuestas de altísima calidad y con un valor añadido.
Paredes de Coura: El santuario del indie europeo

- Dónde: Praia Fluvial do Taboão, Paredes de Coura, Portugal
- Cuándo: 13 al 16 de agosto de 2025
El Vodafone Paredes de Coura, celebrado del 13 al 17 de agosto en la Praia Fluvial do Taboão, es un pilar del circuito alternativo europeo. Con un aforo de 25,000 personas, su anfiteatro natural y su camping junto al río Coura crean una experiencia inmersiva. El cartel de 2025 incluye a Vampire Weekend, Franz Ferdinand, Air, Sharon Van Etten, Portugal. The Man, Lola Young, Dino Santiago y Bed Legs, consolidando su apuesta por el indie rock, la electrónica experimental y el pop alternativo.
Vampire Weekend, con su fusión de indie y ritmos africanos en temas como “A-Punk”, y Franz Ferdinand, con hits como “Take Me Out”, lideran un cartel que también brilla con la electrónica ambiental de Air (“Moon Safari”) y el folk introspectivo de Sharon Van Etten. Portugal. The Man aporta su rock psicodélico, mientras que Lola Young representa la nueva ola británica. La inclusión de artistas portugueses como Dino Santiago refuerza el vínculo local. Comparado con Sziget o Lowlands, Paredes de Coura destaca por su carácter no comercial y su conexión con la naturaleza, atrayendo a un público apasionado por la música de culto. “Es un refugio donde la música respira libertad”, dice Leti M.R., asistente habitual.
Vilar de Mouros: El pionero ibérico celebra 60 años

- Dónde: Vilar de Mouros, Caminha, Portugal
- Cuándo: 20 al 23 de agosto de 2025
El Festival CA Vilar de Mouros, el evento musical más antiguo de la Península Ibérica, celebra su 60º aniversario del 20 al 23 de agosto en la aldea de Vilar de Mouros, junto al río Coura. Su cartel de 2025 incluye a Sex Pistols feat. Frank Carter, Papa Roach, James, The Kooks, The Stranglers, Da Weasel, The Cult, The Waterboys, Refused, I Prevail, The Ting Tings y Starsailor, ofreciendo una mezcla de punk, rock alternativo y pop.
Sex Pistols feat. Frank Carter revive el espíritu punk con clásicos como “Anarchy in the UK”, mientras que Papa Roach trae el nu-metal. James, con su indie rock épico y The Kooks, con su pop rock bailable añaden un toque de dulzura y diversidad. La banda portuguesa Da Weasel conecta con el público local, Tras la cancelación de Queens of the Stone Age en 2024, la organización demostró su agilidad con un día dedicado a la música portuguesa, una estrategia que podría repetirse. Con su historia, Vilar de Mouros se posiciona como una alternativa a NOS Alive, combinando nostalgia y modernidad en un entorno rural.
Un panorama festivalero diverso y complementario
En el contexto de los festivales estivales ibéricos, Galicia ocupa un lugar único convirtiéndose un polo cultural que abarca desde el punk histórico hasta el pop latino. Con carteles que equilibran estrellas globales, talentos locales y propuestas de vanguardia, el verano de 2025 promete ser una celebración inolvidable en el noroeste ibérico.