• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 7 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    ROMERÍA

    Marina Troncoso, de Vigo a la alfombra roja de Cannes

    La viguesa Marina Troncoso debuta como actriz a los 71 años en 'Romería' de Carla Simón y su actuación y naturalidad deslumbran en Cannes
    David Augusto por David Augusto
    24 de May, 2025
    en Cultura
    0
    Marina Troncoso, de Vigo a la alfombra roja de Cannes

    En la alfombra roja del Festival de Cannes, uno de los eventos cinematográficos más prestigiosos del mundo, pocas historias han brillado con tanta autenticidad como la de Marina Troncoso. Esta viguesa de 71 años, presidenta de Aulas Abertas, la asociación de alumnos mayores de la Universidad de Vigo, hizo su debut actoral en Romería, la nueva película de Carla Simón, seleccionada para la Sección Oficial del festival en 2025. Sin experiencia previa en el audiovisual, Troncoso se ha convertido en un símbolo de talento, demostrando que la vida puede sorprender con oportunidades inesperadas incluso en las etapas más avanzadas.

    Un casting fortuito que cambió todo

    La entrada de Marina Troncoso en el mundo del cine fue, en sus propias palabras, “una casualidad”. Todo comenzó cuando un amigo la recomendó para un pequeño papel en Romería, el tercer largometraje de Carla Simón, rodado en Vigo. “Buscaban actores gallegos para papeles pequeños, y mi amigo pensó que yo encajaba perfectamente para el personaje de una señora”, relata Troncoso. Lo que siguió fue un proceso de casting que, lejos de intimidarla, despertó su curiosidad.

    Tras enviar un video de presentación, fue convocada a varias pruebas. “Primero fue con María Rodrigo y su equipo, luego con Carla Simón y más miembros del proyecto. En el tercer o cuarto casting ya había otros actores dándome la réplica. Yo no soy actriz, era mi primera vez en el audiovisual, pero me metí en el papel que me pidieron”, explica. Su naturalidad y carisma convencieron al equipo, y así obtuvo el papel de la abuela materna de Marina, la protagonista interpretada por Llúcia Garcia. Este personaje, inspirado en la historia familiar de la propia Simón, es una figura compleja que guarda secretos y refleja las tensiones de una generación marcada por el dolor.

    La magia de Cannes

    Para Troncoso, pisar la alfombra roja de Cannes fue una experiencia tan fascinante como inesperada. “No me impresionan mucho estas cosas, pero es cierto que es el festival de cine más importante del mundo. Jamás me imaginé en un sitio así”, confiesa. Con su característica humildad, la viguesa se preparó para la ocasión con “un par de modelitos bonitos” que respetaban el código de vestimenta sobrio que requería Romería, una película que apuesta por la sencillez y la profundidad emocional.

    El equipo de Romería en la alfombra roja de Cannes / Fotos: Cedida

    Lo que más atesora de Cannes no fue el glamour, sino el reencuentro con sus compañeros de rodaje. “Hicimos una pequeña familia, más allá de la ficticia que se ve en pantalla”, cuenta. La experiencia en La Croisette, donde vio la película por primera vez, la marcó profundamente: “Al ver la ría, al ver Vigo, se me caían las lágrimas. Y luego, 3000 personas aplaudiendo durante más de 12 minutos… es algo increíble y emocionante”.

    Un momento particularmente conmovedor ocurrió tras la proyección de Romería, cuando el tío de la propia Carla Simón se acercó a Marina para decirle que su interpretación le había hecho revivir a su madre. “Me dejó sin palabras”, admite. Este impacto emocional de aquellos que conocieron a la propia abuela de Marina subraya la fuerza de su actuación, que logró capturar la esencia de un personaje inspirado en la historia real de la directora.

    Marina Troncoso con el Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, tras la proyección de ‘Romería’ / Foto: Cedida

    Dando vida a la abuela de ‘Romería’

    En Romería, Troncoso interpreta a la abuela materna de Marina, una joven que viaja a Vigo para conocer a la familia de su padre biológico, fallecido por sida. La película, que compite por la Palma de Oro, aborda con delicadeza temas como la memoria, la identidad y el impacto de la heroína en una generación perdida. El personaje de Troncoso es una figura compleja, distante y marcada por el peso del pasado, muy diferente a la calidez y vitalidad que caracterizan a la actriz en la vida real.

    “No me veo reflejada en la pantalla. Físicamente soy yo, pero no soy esa persona. Hice el personaje que Carla me pidió”, explica Troncoso. Bajo la dirección de Simón, quien ha creado una narrativa propia por su enfoque naturalista y su habilidad para trabajar con actores no profesionales, Troncoso ha logrado una interpretación auténtica y conmovedora. “El mérito es de Carla, que me enseñó a meterme en el personaje”, insiste con modestia.

    Un talento senior que inspira

    A sus 71 años, Marina Troncoso no solo ha debutado en el cine, sino que lo ha hecho en uno de los escenarios más prestigiosos del mundo. Sin embargo, su historia va más allá de las luces de Cannes. Como presidenta de Aulas Abertas, ha liderado iniciativas para promover el aprendizaje continuo entre personas mayores, y como organizadora del congreso de Ceoma, ha defendido el valor del talento senior. Su participación en Romería es un ejemplo vivo de su filosofía: “El talento sénior no es tener mentes prodigiosas, sino una experiencia acumulada que nos permite abordar muchas cosas”.

    A pesar del éxito, Troncoso mantiene los pies en la tierra. “He entrado al audiovisual por la puerta más grande posible, pero seguiré con mis cosas. Esto fue algo fortuito”, afirma. Tras regresar de Cannes, se reincorporó de inmediato a sus actividades en Aulas Abertas y ya planea su próximo viaje a Madrid para una convención de alumnos mayores.

    El impacto de su aventura cinematográfica también ha llenado de ilusión a su entorno más cercano. “Mis nietos están encantados porque la abuela está en el cine, mis hijas orgullosas y mi marido ni te cuento”, comparte con una sonrisa.

    Un legado de autenticidad

    Romería no solo ha consolidado a Carla Simón como una de las miradas más potentes del cine español, sino que ha dado a conocer al mundo el talento de Marina Troncoso, una mujer que, sin buscarlo, se ha convertido en un símbolo de reinvención y valentía. Su debut en Cannes es una prueba de que el talento no tiene edad y de que las historias más auténticas pueden surgir de los lugares más inesperados. Como ella misma dice, está segura de que Romería merece la Palma de Oro, “aunque otra cosa es que la consiga”. Lo que es indudable es que, con su carisma y humildad, Marina Troncoso ya ha ganado un lugar en el corazón de quienes la han visto brillar.

    Carla Simón lleva Vigo a Cannes con su ‘Romería’

    43

    Tags: Carla SimóncineculturaFestival de Cannesromería

    RelacionadosArtículos

    Del folk internacional a la tradición más gallega: la Festa da Cultura toma el relevo en Porta do Sol
    Local

    Vigo, en el «vagón de cola» de la cultura, por detrás de Santiago y A Coruña: «No es una prioridad»

    06 de Sep, 2025
    Freixo Rock celebra su 30ª edición con un fin de semana de rock gratuito
    Música

    Freixo Rock celebra su 30ª edición con un fin de semana de rock gratuito

    06 de Sep, 2025
    El éxito de Carla Simón y su ‘Romería’ sube de nivel: candidata a representar a España en los Óscar
    Cine

    El éxito de Carla Simón y su ‘Romería’ sube de nivel: candidata a representar a España en los Óscar

    03 de Sep, 2025
    María Castro tiene una ‘coartada’ para ser profeta en su tierra
    Cine

    La actriz viguesa María Castro engrandece su trayectoria con el Premio de Honor del festival internacional South Series

    02 de Sep, 2025
    The Wild Cinema, cine al aire libre que despierta conciencias
    Cine

    The Wild Cinema, cine al aire libre que despierta conciencias

    30 de Ago, 2025
    El Galicia Fest se bautiza de la mano de Dani Fernández y Mikel Izal
    Música

    El Galicia Fest se bautiza de la mano de Dani Fernández y Mikel Izal

    30 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    EuroMillones, el sorteo que se ha integrado en nuestra cultura

    EuroMillones, el sorteo que se ha integrado en nuestra cultura

    por Iago Castro
    25 de Ago, 2025
    0

    El lujo residencial se extiende en el rural de Vigo: así son los 10 nuevos chalés ya a la venta en Castrelos

    El lujo residencial se extiende en el rural de Vigo: así son los 10 nuevos chalés ya a la venta en Castrelos

    por María Alonso
    03 de Sep, 2025
    0

    Ya asoma en Vigo el terraplén donde se levantará una nueva gasolinera ‘low cost’

    Ya asoma en Vigo el terraplén donde se levantará una nueva gasolinera ‘low cost’

    por María Alonso
    04 de Sep, 2025
    0

    Resuelta la confusión sobre el radar de tramo entre Candeán y Puxeiros en la AP-9

    Resuelta la confusión sobre el radar de tramo entre Candeán y Puxeiros en la AP-9

    por Redacción
    04 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Fuentes luminosas de Vigo
    Más Vigo

    Fuentes luminosas de Vigo

    La fotografía muestra la fuente luminosa de la Praza de Compostela (Alameda) de la ciudad de Vigo. El mérito del...

    por Julio Alonso
    06 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    8 novelas y cómics de aventuras publicados en agosto que no te puedes perder
    Libros

    8 novelas y cómics de aventuras publicados en agosto que no te puedes perder

    Acaba el mes del calor y los parones veraniegos, y lo hace con unas cuantas novedades editoriales de lo más...

    por Gabriel Romero de Ávila
    30 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    Los niños criados en ambientes creativos, se convierten en adultos de éxito
    Opinión

    Los niños criados en ambientes creativos, se convierten en adultos de éxito

    Hoy, el reto de educar a los pequeños de forma consciente es toda una apuesta. La mayoría de los padres...

    por Cristina Lorenzo
    06 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR