• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 20 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    autores noveles

    Virginia Romera y Patricia Saavedra se unen en «Mundo Abisal»

    Escritora e ilustradora publicarán en diciembre un libro de aventuras para niños a partir de 8 años
    Eva del Pozo por Eva del Pozo
    12 de Oct, 2015
    en Libros
    0

    La escritoria Virgina Romera y Patricia Saavedra hablan para VIGOÉ sobre su obra.

    ¿De dónde partió la idea de este original libro infantil?
    Virginia: Todo comenzó en diciembre de 2012 cuando vi que en un anuncio de LinkedIn una empresa buscaba escritores para libros de ficción digitales del tipo “Elige tu propia aventura”. El proyecto me enganchó desde el principio ya que de pequeña me encantaban esos libros. Cuando les envié mi idea y las siete primeras páginas, les gustó, llegamos a un acuerdo y comenzamos a trabajar en ello. El caso es que meses más tarde me comunicaron que no habían conseguido financiación para el desarrollo de la app y que se paralizaba todo. Tras la desilusión inicial, decidí que iba a continuar y acabar mi libro, ya estaba tan dentro de la historia que tenía que salir sí o sí.

    ¿Ha sido complicado encontrar una editorial dispuesta a publicarlo?
    Virginia: Pues tuve suerte porque la primera editorial a la que se lo ofrecí le gustó y lo iban a publicar, pero luego fueron surgiendo inconvenientes. Te cuento un poco la “aventura” de Mundo Abisal:
    En mayo del 2013 a través de un mensaje LinkedIn ofrecí a una directora de una importante editorial de A Coruña, enviarle mi primer borrador de Mundo Abisal ya que creí que podría encajar en su línea editorial. Desde el principio se mostraron muy receptivos y, tras meses y meses de indicaciones, propuestas de mejora y correcciones, en junio 2014 quedamos para cerrar flecos del futuro contrato y en julio estábamos buscando ilustradora. Pero fue en ese momento cuando se torció todo ya que las ilustraciones encarecían el libro y el gerente lo consideró inviable. Así que en septiembre de 2014 me encontraba con un libro y sin ilustraciones, y para mí las ilustraciones eran algo imprescindible en Mundo Abisal.

    Virgina

    Virgina Romera Calleja.

    Una de las ilustradoras con las que había contactado para el libro era Patricia Saavedra, a la que conocí a través de Facebook, ya que Carlos, mi pareja, me había hablado de ella. Desde el principio sus ilustraciones y su perfil profesional encajaban perfectamente con mi libro y cuando le propuse colaborar conmigo ilustrando el libro para enviarlo a editoriales o en último caso editarlo mediante micromecenazgo (crowdfunding), aceptó entusiasmada. Y así fue como entre las dos nos fuimos dando ánimo para no decaer en el desaliento según iban llegando las respuestas negativas de algunas editoriales.
    Así que sí, finalmente sí fue complicado encontrar una editorial, pero en todo momento tuve claro que Mundo Abisal iba a salir de los abismos y ver la luz.

    ¿Cuál es el objetivo didáctico que persigue?
    Virginia: Lo que me gustaría es que los lectores sean niñas o niños, preadolescentes o adultos se lo pasen bien leyendo Mundo Abisal, pero sí que es verdad que mientras lo escribía tenía en mente el fomentar el respeto por los animales y la naturaleza, especialmente el tan maltratado mundo marino y también el ampliar el conocimiento de un animal tan interesante y a la par desconocido como es el cachalote. Meter el gusanillo a los lectores para aventurarse como lo hace Lidia: investigar, arriesgarse, equivocarse, retroceder y volver a intentarlo, siempre hay opciones…

    A la hora de ilustrarlo, ¿cuál es el principal reto al que se enfrenta el artista?
    Patricia: El principal reto al que se enfrenta el ilustrador desde mi punto de vista es plasmar la visión que tiene el autor sobre los personajes y la historia y hacerlos lo más atractivos posible complementando y enriqueciendo el texto.

    PatriciaComo lectores, siempre tendemos a imaginarnos la historia a nuestra manera, aunque estén perfectamente descritos, nunca imaginaremos a los personajes de igual modo que otros…por tanto creo que a la hora de ponerse a trabajar es esencial dialogar sobre la obra para que tanto el autor como el ilustrador queden satisfechos con el trabajo realizado.

    Después de esto, comienza la tarea de investigación antes de ponerse a ilustrar. En este caso mayoritariamente buscar información sobre fauna y flora marinas. También preparar la dinámica de las escenas y adaptarlo para el público al que va dirigido. Ha sido muy instructivo y gratificante.

    ¿Cómo es el proceso de colaboración entre el escritor y el ilustrador?
    Patricia: Como he dicho anteriormente, para que la colaboración sea lo más óptima posible lo principal es mantener un buen diálogo entre el autor y el ilustrador. Conocer a fondo la obra y sus personajes y sobre todo, que te guste la obra a ilustrar, para mí es primordial.

    En este caso con Virginia, me lo ha puesto muy fácil. Desde que leí su historia, me enganchó y la visualicé. Me gustó tanto por el fondo como por la forma, aporta a las nuevas generaciones un mensaje de respeto y amor por la naturaleza y al mismo tiempo tiene mucha acción (tiene 14 posibles finales) lo que hace que a la hora de ilustrar sea mucho más dinámico y divertido.

    Ha sido fantástico trabajar con ella puesto que tenía muy claras las escenas que quería mostrar en el libro, lo había estructurado de una manera muy detallada y clara, y me dio plena libertad en lo que respecta al estilo de las ilustraciones. En resumen: me lo ha puesto muy fácil y ha sido un placer colaborar con ella en este proyecto. Hemos estado en plena sintonía.

    ¿Dónde podemos encontrar más información sobre la obra?
    Podéis encontrar información sobre la obra en nuestras redes sociales y además estad muy atent@s ya que hasta la publicación de Mundo Abisal iremos sorteando diversos regalos entre nuestros seguidor@s en redes sociales:

    SINOPSIS
    Vive tu propia aventura oceánica ayudando a Lidia, estudiante universitaria de biología, y a Damian, un cachalote varado en la playa de Nantucket, a salvar el Mundo Abisal. Para lograrlo tendrás que ir tomando arriesgadas decisiones en situaciones complicadas. Catorce finales diferentes esperan tus intrépidas elecciones. ¿Lo conseguirás? Atrévete a vivir tu propia aventura oceánica ayudando a Lidia y al cachalote Damian a salvar el Mundo Abisal».

    FACEBOOK

    https://www.facebook.com/libromundoabisal/

    TWITTER

    https://twitter.com/MUNDOABISALibro

    INSTAGRAM

    www.instagram.com/libromundoabisal

    PINTEREST

    https://www.pinterest.com/mundoabisal/

    GOOGLE PLUS

    https://plus.google.com/115560252681197711390/about

     

    Virginia Romera Calleja. Autora de Mundo Abisal. (Madrid, 1973).
    «Había una vez una mujer que vivía en la palabra, que soñaba con la palabra». Y ahora vive en un lugar cerca de Sada (A Coruña), al lado del mar. Ha sido feliz aprendiendo técnicas de creación literaria con Pedro Ramos, Gonzalo Moure, Ignacio Ferrando, Javier Sagarna, Ángel De la Cruz, Adolfo Ponte, Silvia Adela Kohan, Emma Pedreira, Dores Tembrás y Xavier Seoane. Ha publicado en distintas antologías de microrrelatos: «Despojos DEL REC», «Versos en el aire II», «Erase una vez un microcuento», «¡Libérate hasta de ti!» y «Cachitos de Amor II» y también de poesía: «Versos en el aire II». En la actualidad comparte positividad desde su blog Compartepositivo www.compartepositivo.blogspot.com y trabaja gestionando redes sociales y momentos felices en Picnic Ideas Felices.
    A veces… firma como Mariposa 2.0.

    Patricia Saavedra Guillín. Ilustradora de Mundo Abisal. (A Coruña 1978).
    Apasionada del arte en todas sus expresiones desde que tiene uso de razón. Estudió Diseño de Moda en A Coruña y se formó de manera autodidacta en diseño gráfico y diseño web. Ha colaborado con sus ilustraciones en el libro “Técnicas de Diseño de moda por ordenador” de la editorial Anaya, así como en varios webzines, fanzines y exposiciones. Actualmente ilustra cuentos para el canal de Youtube “Audio Cuentos Infantiles”, diseña logos y webs para empresas y particulares y se ha especializado en retratos e ilustraciones infantiles.

    Puedes ver su trabajo en su blog y en su página de Facebook.

    43

    RelacionadosArtículos

    La Magia de los Reyes Magos en Vigo, un recorrido visual por la cabalgata
    Local

    Los Reyes Magos repartirán 35.000 euros en caramelos

    19 de Nov, 2025
    Casi el 80% de los gallegos ve en el precio un obstáculo para hacer consumo más sostenible
    Local

    Así están las válvulas de Eiras

    19 de Nov, 2025
    Caballero celebra el visto bueno al PXOM: «Un plan magnífico que no admite la especulación»
    Local

    Objetivo: salvar 13 árboles de gran porte en O Castro de la motosierra del «alcalde leñador»

    19 de Nov, 2025
    De las calles de Vigo al estudio, Ani Baires presenta ‘Adiós’
    Música

    De las calles de Vigo al estudio, Ani Baires presenta ‘Adiós’

    19 de Nov, 2025
    Atrapados en un ascensor del Vigo Vertical
    Local

    Atrapados en un ascensor del Vigo Vertical

    19 de Nov, 2025
    La Diputación, a las puertas de aprobar el convenio con la Xunta para cofinanciar la recuperación del Fraga
    Local

    La Diputación, a las puertas de aprobar el convenio con la Xunta para cofinanciar la recuperación del Fraga

    19 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 1

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    por Redacción
    16 de Nov, 2025
    0

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    por Redacción
    14 de Nov, 2025
    0

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    por Redacción
    18 de Nov, 2025
    0

    Mercadona abre su nuevo supermercado en Vigo con una protesta de los trabajadores por «acoso laboral»

    Mercadona abre su nuevo supermercado en Vigo con una protesta de los trabajadores por «acoso laboral»

    por Redacción
    17 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Una compañía de transporte municipal
    Más Vigo

    Una compañía de transporte municipal

    En 1968 desparecieron los añorados tranvías por una maniobra municipal controvertida que dio paso a los autobuses urbanos con una...

    por Julio Alonso
    19 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo
    Libros

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo

    La autora viguesa Alexandra Touza presentará este viernes ,14 de noviembre, en la UNED de Vigo con su colección Cuentos...

    por David Augusto
    13 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR