• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    Un clasicazo en el día del nacimiento de su autor

    ‘Verónica y otros cuentos fantásticos’, de Rubén Darío

    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    18 de Ene, 2021
    en Libros
    0
    ‘Verónica y otros cuentos fantásticos’, de Rubén Darío

    Tal día como hoy de hace 154 años nacía en Metapa, Nicaragua, el llamado príncipe de las letras castellanas. Genio de la poesía, poca gente conoce que Rubén Darío también cultivó otros géneros, como la novela, el libro de viajes, la autobiografía o una auténtica rareza: el cuento fantástico. De este último caso nos dejó unas cuantas piezas extremadamente brillantes.

    «Fray Tomás de la Pasión era un espíritu perturbado por el demonio de la ciencia. Flaco, anguloso, nervioso, pálido, dividía sus horas del convento entre la oración, la disciplina y el laboratorio. Había estudiado las ciencias ocultas antiguas, nombraba con cierto énfasis, en las conversaciones del refectorio, a Paracelso y a Alberto el Grande, y admiraba a ese otro fraile Schwartz, que nos hizo el favor de mezclar el salitre con el azufre».

    Así comienza ‘Verónica’, uno de los contados relatos fantásticos que elaboró Rubén Darío en su larga carrera literaria, y que precisamente por eso, además de por su calidad, se han convertido en joyas. Es bien conocida por todos su enorme producción en verso, pero en muy pocas antologías aparecen cuentos del tipo de ‘Thanatopia’, ‘La pesadilla de Honorio’, ‘El Salomón negro’ o ‘El caso de la señorita Amelia’. Fueron elaborados a partir de 1893, durante su tiempo como cónsul de Colombia en la ciudad de Buenos Aires, época en la que trabajaba como corresponsal de diversos periódicos, en los que vieron la luz estas obras. Generalmente eran publicaciones dispersas, con escasos lectores y poca repercusión, que el autor aprovechó para experimentar con estilos nuevos, algunos de los cuales había descubierto al llegar a Argentina. Por eso resulta tan poco corriente que estos cuentos hayan sido compilados en algún momento.

    La llegada de Darío a Buenos Aires supuso para él una época de libertad, intelectualidad y desenfreno, con frecuentes acontecimientos sociales donde se codeaba con autores muy importantes de la época, como Leopoldo Lugones o Federico Gamboa. Con el primero compartió amistad e intereses como el orientalismo, el ocultismo y la teosofía, lo que llevó a que ambos cultivaran el género del cuento corto fantástico, además de la poesía, el ensayo y la novela. Juntos experimentaron con estilos literarios traídos de Europa y sus escritos llenaron los periódicos de la ciudad.

    Era un tiempo en el que la parapsicología y los fenómenos extraños estaban muy en boga en Buenos Aires, lo que dio lugar a una larga historia de literatura fantástica en el país, con autores tan importantes como Jorge Luis Borges, Julio Cortázar u Horacio Quiroga. Rubén Darío se vio rápidamente integrado en esas corrientes evolucionadas, que además revisaban viejos mitos clásicos, como en el caso de la mitología griega, que él incorporó a toda su obra. Los temas científicos experimentales se mezclaban con el exotismo, las culturas antiguas, el miedo a la muerte o las amenazas de ultratumba. Y, del mismo modo, Darío encontró una buena fuente de inspiración en las propias leyendas que le contaban de niño, historias macabras acerca de apariciones fantasmagóricas, maldiciones que se perpetúan a través de los siglos, fanáticos y asesinos. Su cultura, en el fondo, no se diferenciaba mucho de la argentina y ambos pueblos compartían recuerdos raciales, cuentos que habían ido pasando de generación en generación y conformaban su educación a largo plazo.

    Así, en los relatos fantásticos de Rubén Darío aparecen conceptos tan antiguos como el amor que va más allá de la muerte, el terror que aguarda en los sueños, los recuerdos que se quedan congelados en el tiempo y no evolucionan, el deseo de conocimiento a cualquier precio o la tentación que proporciona el diablo.

    Pero también habla acerca del poder de las radiaciones para desentrañar las verdades del universo, sobre el patriotismo derivado del desastre de 1898 o sobre el respeto que se debe tener a los consejos de las abuelas. Para el Darío de los cuentos fantásticos, la sociedad actual está edificada sobre pilares inestables, que son los del paganismo, la magia y el miedo, que brotan en los momentos de tensión y borran el disfraz de civilización con el que se viste el hombre moderno. Cuando llega el momento de la verdad, el atavismo se abre paso más allá de la conciencia racional y domina al ser humano. Por eso la contemplación de lo absoluto se vuelve tan aterradora.

    Rubén Darío está considerado una figura central en el modernismo hispánico y también lo demostró en el género del cuento corto, en una serie de publicaciones siniestras y aterradoras que han pasado a la historia.

    43

    Tags: LibrosliteraturaRubén DaríoUn clasicazo en el día del nacimiento de su autor

    RelacionadosArtículos

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    10 de May, 2025
    El Corte Inglés busca «manos» para formar un gran lazo solidario en Vigo
    Libros

    Una Miss España presenta su nuevo libro en Vigo

    09 de May, 2025
    Las ‘americanas’ desvelan su jardín secreto en Vigo
    Libros

    Las ‘americanas’ desvelan su jardín secreto en Vigo

    07 de May, 2025
    Mario Vargas que estás en los cielos
    Opinión

    Mario Vargas que estás en los cielos

    26 de Abr, 2025
    Seis ideas para regalar en el Día del Libro
    Libros

    Seis ideas para regalar en el Día del Libro

    23 de Abr, 2025
    Eduardo Rolland rescata la épica de la resistencia contra la invasión napoleónica
    Libros

    Eduardo Rolland rescata la épica de la resistencia contra la invasión napoleónica

    17 de Abr, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Tascas de Vigo
    Más Vigo

    Tascas de Vigo

    Llega a nuestras manos un libro muy interesante sobre las tascas y tabernas de la ciudad de Vigo. Está escrito...

    por Julio Alonso
    07 de Sep, 2023

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR