• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 8 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    libros

    Una novela convertida en serie de televisión: «El nombre de la rosa», de Umberto Eco

    La 1 de TVE ha apostado por estrenar durante la cuarentena una de las miniseries de las que más se está hablando en los últimos tiempos, la nueva adaptación de una de las novelas históricas más conocidas, en esta ocasión protagonizada por John Turturro
    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    09 de Abr, 2020
    en Libros, Televisión
    0
    Una novela convertida en serie de televisión: «El nombre de la rosa», de Umberto Eco

    La 1 de TVE ha apostado por estrenar durante la cuarentena una de las miniseries de las que más se está hablando en los últimos tiempos, la nueva adaptación de una de las novelas históricas más conocidas, en esta ocasión protagonizada por John Turturro.

    En 1980 aparecía publicada una novela del escritor, filósofo, profesor universitario y ensayista Umberto Eco que revolucionaría el mercado. Su éxito entre la crítica y el público hizo que fuera editada en unos treinta y cinco países y generara alrededor de quince millones de ejemplares vendidos, lo que le granjeó numerosos premios y homenajes personales. Su fama se catapultó en todo el mundo, tanto en los círculos profesionales —con numerosas charlas en las universidades más prestigiosas— como en las ferias del libro, donde las colas para cada una de sus firmas se volvieron kilométricas. Y si ya con la aparición de la novela ocurrió esto, mucho más con el estreno de su versión cinematográfica, rodada en 1986 y protagonizada por Sean Connery —muy denostada en su momento, pero que el paso del tiempo ha hecho inmortal—.

    «El 16 de agosto de 1968 fue a parar a mis manos un libro escrito por un tal abate Vallet, “Le manuscript de Dom Adson de Melk, traduit en français d’après l’édition de Dom J. Mabillon” (Aux Presses de l’Abbaye de la Source, Paris, 1842). El libro, que incluía una serie de indicaciones históricas en realidad bastante pobres, afirmaba ser copia fiel de un manuscrito del siglo XIV, encontrado a su vez en el monasterio de Melk por aquel gran estudioso del XVII al que tanto deben los historiadores de la orden benedictina. La erudita “trouvaille” (para mí, tercera, pues, en el tiempo) me deparó muchos momentos de placer mientras me encontraba en Praga esperando a una persona querida. Seis días después las tropas soviéticas invadían la infortunada ciudad. Azarosamente logré cruzar la frontera austriaca en Linz; de allí me dirigí a Viena donde me reuní con la persona esperada, y juntos remontamos el curso del Danubio».

    Así comienza «El nombre de la rosa», la gran novela histórica, filosófica y detectivesca por antonomasia. Si Agatha Christie ya había mezclado la narración histórica y la investigación de un crimen en obras como «La venganza de Nofret»; si el propio Cervantes ya había convertido el Quijote en un ejemplo de metaliteratura y juego de narradores —más aún en su segunda parte—, Eco se dedicó a complicar aún más el juego con un castillo de naipes que se sujeta de forma milagrosa: el texto que leemos es una versión de la versión de la versión, y esta a su vez se centra solo en las vivencias de un joven novicio benedictino que asiste como espectador a una trama que claramente lo supera. Como las imágenes de imágenes que describiera Platón en el mito de la caverna, aquí las letras son una mezcla de muchas manos y lenguas distintas, como metáfora del modo en que las grandes historias han llegado a nosotros después de pasar por muchos tamices. Y a pesar de eso el mensaje continúa siendo válido: la búsqueda de la verdad por encima de los dogmas, de lo correcto por encima de las directrices oficiales.

    La historia en apariencia es sencilla: un veterano fraile franciscano, Guillermo de Baskerville, recibe el encargo de preparar una reunión en una lejana abadía del norte de Italia, en la que se va a tratar la supuesta herejía que defiende un grupo de franciscanos, denominados «los espirituales», y que aboga por la pobreza de la Iglesia, a la manera de los primeros apóstoles. Sin embargo, en esa abadía están ocurriendo hechos truculentos, con las sucesivas muertes de algunos de sus miembros. El abad solicita a fray Guillermo que investigue el asunto de manera discreta, teniendo en cuenta la gran capacidad deductiva de la que hace gala y que ya demostró en su pasado como inquisidor.

    Guillermo de Baskerville y su pupilo Adso de Melk —este último, narrador de la trama— son un claro homenaje a Sherlock Holmes y su ayudante y compilador doctor Watson, pero también a Guillermo de Ockham, Francis Bacon o Jorge Luis Borges. La propia novela sirve como un juego de múltiples interpretaciones en el que Eco defiende los postulados de «la muerte del autor», por los que cada obra es un elemento en sí mismo que debe ser entendido por el lector de acuerdo con sus ideas, no las de quien lo escribió. Por este motivo él siempre se negó a «explicar» la novela, instando a que cada persona encuentre su propia interpretación. Una forma, además, de reconocer al lector como un ser inteligente, del mismo modo que fray Guillermo busca la verdad en un laberinto de prejuicios, dogmas y versiones institucionalizadas. Él, que fue inquisidor y ahora se ha apartado de lo que dicta la Iglesia para satisfacer su inagotable sed de conocimiento.

    «El nombre de la rosa» llega con una nueva versión, una interpretación distinta a las anteriores, que se suma, como una capa más de realidad, a las múltiples que teníamos ya en la caverna. Por lo que dicen, esta contó con la aprobación del autor antes de su muerte, pero en el fondo da igual, porque la que interesa es la aprobación —y la interpretación— del destinatario del mensaje, en este caso los espectadores.

    43

    Tags: Gabriel RomeroLibrosTelevisión

    RelacionadosArtículos

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza
    Libros

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza

    07 de Nov, 2025
    Mar de Ons da el salto a LaLiga de la mano de Daimiel y Guille Giménez
    Tendencias

    Mar de Ons da el salto a LaLiga de la mano de Daimiel y Guille Giménez

    05 de Nov, 2025
    Cómo logré el equilibrio en la vida con Headway
    Ciencia y Tecnología

    Cómo logré el equilibrio en la vida con Headway

    03 de Nov, 2025
    15 novelas y cómics de aventuras publicados en octubre que no te puedes perder
    Libros

    15 novelas y cómics de aventuras publicados en octubre que no te puedes perder

    02 de Nov, 2025
    Un novela viguesa nos lleva a México para revivir la historia de Massó
    Libros

    De Cangas a México: la última novela de Xaime Fandiño se descubre en el Salón de Plenos

    08 de Oct, 2025
    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder
    Libros

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder

    04 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Visto bueno a la nueva superficie comercial de Vigo: 14.000 m2 en Navia con hipermercados y restauración

    por Redacción
    02 de Nov, 2025
    0

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    La Navidad 2025 de Vigo ya tiene fecha de encendido (en documento oficial y con opción de cambio)

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    La Xunta invierte para blindar el acceso a las playas de Vigo

    La Xunta invierte para blindar el acceso a las playas de Vigo

    por Redacción
    03 de Nov, 2025
    0

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    por Redacción
    05 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    A la espera de alguna erupción
    Más Vigo

    A la espera de alguna erupción

    Esta fotografía muestra los conocidos volcanes ubicados al final de la Avenida de Castelao, en la ciudad de Vigo. Se...

    por Julio Alonso
    07 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza
    Libros

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza

    La escena cultural de Vigo se prepara para acoger un evento que trasciende lo meramente editorial. Este sábado, 8 de...

    por Redacción
    07 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Luisa Sánchez, candidata del PP de Vigo: «Mi vocación es de permanencia. Vengo para quedarme»
    Opinión

    Estimada Luisa

    Estimada Luisa, me llamo Xoán y soy de Vigo, de toda la viga (perdón), de toda la vida. Vivo en...

    por Xoán López
    08 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR