• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Una novela convertida en película: «La llamada de lo salvaje», de Jack London

    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    21 de Feb, 2020
    en Cine, Libros
    0
    Una novela convertida en película: «La llamada de lo salvaje», de Jack London

    Llega al cine la nueva versión de una obra clave de la novela de aventuras, resumen perfecto de las aspiraciones y devociones de su autor. La historia de Buck, el perro obligado a tirar de un trineo en el Yukón, representa a la perfección la búsqueda de la libertad, el amor por los parajes inexplorados y la rendición a los instintos primarios, que estuvieron presentes en diversas novelas de Jack London e incluso en su propia vida.

    «Buck no leía los periódicos, de lo contrario habría sabido que una amenaza se cernía no solo sobre él, sino sobre cualquier otro perro de la costa, entre Puget Sound y San Diego, con fuerte musculatura y largo y abrigado pelaje. Porque a tientas, en la oscuridad del Ártico, unos hombres habían encontrado un metal amarillo y, debido a que las compañías navieras y de transporte propagaron el hallazgo, miles de otros hombres se lanzaban hacia el norte. Estos hombres necesitaban perros, y los querían recios, con una fuerte musculatura que los hiciera resistentes al trabajo duro y un pelo abundante que los protegiera del frío».

    En ese primer párrafo está resumida toda la historia que sustenta «La llamada de lo salvaje», no solo en lo que respecta a Buck, el perro protagonista, sino a la manera en que el descubrimiento de oro en las zonas más desconocidas —e inhabitables— del continente americano trajo consigo una oleada de desplazamientos en masa de aventureros, cazadores de fortuna y gente sin porvenir. El sueño del valioso metal les hacía recorrer miles de kilómetros, poner en juego su vida y acarrear todas sus pertenencias sin la más mínima esperanza de poder regresar algún día. Allí, si no morían de alguna forma horrible —congelados en el recodo de un camino por no poder disponer de fuego, o engullidos por un lago cuya superficie helada resultó demasiado quebradiza, situaciones ambas que muestra London en sus relatos—, el lugar los cambiaba para siempre. Hombres y mujeres sometidos a las duras condiciones del hielo, las privaciones y el enfrentamiento con las bestias salvajes acababan degenerando hasta llegar a sus instintos más primarios. La ley apenas lograba controlar a aquellos seres feroces, construidos a sí mismos frente al ambiente más hostil que se pueda imaginar.

    El propio Jack London había conocido aquella realidad de primera mano. En 1897 él también había iniciado el viaje a Canadá en busca de oro, pero solo halló desastres, aludes, pobreza, escorbuto y alcoholismo. Vivió en condiciones de extrema necesidad, aislado en una cabaña junto a otros pioneros, debido a la nieve. Sufrió hambruna y soledad, vio morir a muchos de los que habían compartido la aventura con él e incluso conoció a perros muy similares a Buck, el protagonista de «La llamada de lo salvaje».

    La novela cuenta la historia de un enorme perro bonachón, hijo de un San Bernardo y de una perra pastor escocesa, que vive apaciblemente en la finca de un anciano juez en California. Su existencia se limita a disfrutar de la hermosa naturaleza de la región y cuidar de la familia del juez, hasta que la codicia de un empleado lo lleva a viajar al Yukón, donde los perros son muy valorados para tirar de trineos llenos de mercancías. Las expediciones en busca de oro y el transporte de equipamiento, personas y cartas requieren de perros fuertes, y pocos son más fuertes que Buck, así que en adelante este buen animal va a recibir el entrenamiento más duro de su vida. Maltrato, hambre y trabajo extenuante se convertirán en su día a día, sin la más mínima opción de regresar. Eso terminará por curtir su carácter, haciendo de Buck un ser muy diferente del que vivía en California.

    Una regresión a tiempos primarios, a una memoria ancestral que guarda en sus genes, de cientos de generaciones de perros y lobos que lucharon por salir adelante. Tumbado junto a la hoguera, Buck recuerda a sus antepasados, que caminaron con hombres primitivos y cazaron a su lado. Esa constatación de su origen hace de él un ser más salvaje, más puro, tal y como la selección natural ha decretado que sea, en lo que el autor llama «la ley del garrote y el colmillo».

    London había conocido un perro muy similar a Buck durante el tiempo en que estuvo en Canadá, un hermoso ejemplar que le sirvió de modelo. Pero en realidad el protagonista de la novela simboliza a todas aquellas personas que se lanzaban a lo desconocido en busca de un sueño —o escapando de sus condiciones de vida— y una vez allí sentían la pasión por un lugar extremo y la herencia de unos instintos primarios, casi siempre con un final funesto. London crea una fábula en la que el perro es siempre el centro de la acción y los humanos pasan por su lado con actitudes muy distintas, a veces loables y a veces mucho más bestiales que las de los animales que los rodean. Por eso esta historia se ha convertido en universal y cada cierto tiempo regresa, tanto a las librerías como a las pantallas de cine. Y sigue funcionando, década tras década, porque el retrato de la nobleza, la mezquindad y la llamada de la vida salvaje sigue igual de válido hoy en día, más de un siglo después de su publicación original.

    43

    Tags: cineJack LondonLa llamada de lo salvajeLibros

    RelacionadosArtículos

    Carla Simón lleva Vigo a Cannes con su ‘Romería’
    Cine

    Carla Simón lleva Vigo a Cannes con su ‘Romería’

    20 de May, 2025
    El Festival de Cans sube el telón con la retrospectiva a Alejandro Loayza y la memoria histórica como hilo conductor
    Cine

    El Festival de Cans sube el telón con la retrospectiva a Alejandro Loayza y la memoria histórica como hilo conductor

    19 de May, 2025
    Los nuevos cines premium estrenan una sesión inédita en el centro comercial Gran Vía
    Cine

    ¡Vuelve la Fiesta del Cine! 4 días de película y una nueva sala

    17 de May, 2025
    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    10 de May, 2025
    El Corte Inglés busca «manos» para formar un gran lazo solidario en Vigo
    Libros

    Una Miss España presenta su nuevo libro en Vigo

    09 de May, 2025
    Las ‘americanas’ desvelan su jardín secreto en Vigo
    Libros

    Las ‘americanas’ desvelan su jardín secreto en Vigo

    07 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Coches eléctricos
    Más Vigo

    Coches eléctricos

    Lo que muchas personas desconocen es que en estos aparcamientos, de momento, la carga resulta gratuita y el coche sólo...

    por Julio Alonso
    10 de Ene, 2019

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR