• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 23 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    Un clasicazo en el día del nacimiento de su autor

    Un clasicazo en el día del nacimiento de su autor: «La oposición», de Alfonso Mateo–Sagasta

    «La oposición» es un librito corto que se lee de una sentada, pero que aporta ideas que duran para toda la vida. Su lectura de la Historia no es nada oscura, sino esperanzadora
    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    06 de Ago, 2020
    en Libros
    0
    Un clasicazo en el día del nacimiento de su autor: «La oposición», de Alfonso Mateo–Sagasta

    Historiador, librero, arqueólogo, editor y uno de los mejores autores de novela histórica, Alfonso Mateo–Sagasta no solo se ha dedicado al entretenimiento, sino que además ha practicado con frecuencia labores docentes, tanto sobre Historia como acerca de su vertiente literaria. «La oposición» es una de esas raras creaciones dentro de su producción, mitad novela y mitad ensayo, con un tema de fondo muy polémico: la invención de la historia.

    «Un opositor a cátedra universitaria hace temblar a sus examinadores, planteándoles que la Historia se escribe y se enseña de acuerdo a los intereses del presente. Durante este intenso diálogo, no tarda en advertir que su aprobado se evapora con la misma rapidez con la que se desvanece ante el lector el mito de la objetividad histórica. La idea de que la Historia se escribe desde el presente no es novedosa: en los años 70 Hayden White planteó la Historia como ficción, al igual que hace en el prólogo Luis Alberto de Cuenca. Keith Jenkins reelaboró algo más tarde el concepto de invención de la Historia. Alfonso Mateo–Sagasta defiende que la Historia se escribe mirando al futuro, no al pasado».

    En tiempos tan convulsos como los que vivimos, en los que la Historia se utiliza como excusa para casi todo, desde una reivindicación política hasta un anuncio de televisión, aparece este libro, publicado en 2016, que rompe los esquemas de la inviolabilidad de la Historia. En él, un historiador presenta su teoría acerca de la reescritura del pasado de acuerdo con los principios del presente, y eso le hace afrontar la dura reprimenda de aquellos tres jueces encargados de evaluarlo. En el propio templo del saber histórico, donde el pasado se considera inamovible, este personaje sin nombre lanza ideas revolucionarias: que el pasado se escribe desde el presente, que cada cultura ha reescrito la Historia desde su propia concepción y que no podemos tener nada por seguro. O por lo menos, relativizarlo bastante. Que grandes pilares asentados en nuestra conciencia colectiva, como la Reconquista, la Guerra de la Independencia o la Guerra Civil Española, han sido manipulados desde siempre para servir como propaganda útil a unos o a otros. Que las fuentes de las que disponemos son confusas en la mayoría de los casos, parciales, sesgadas o directamente falsas.

    Viniendo de un historiador y autor de novela histórica como Mateo–Sagasta, podría parecer extraño que defienda unas tesis tan complejas, y desde luego tan polémicas. Pero justamente eso es lo que lo hace grande: la duda, la necesidad de dudar de todo lo establecido y someterlo a juicio, desde nuestra concepción de hoy en día. En sus novelas, el autor aborda temas tan espinosos como el Quijote de Avellaneda —el primer fan–fic de la literatura— o la esclavitud en América —vista desde el punto de vista de los que se enriquecían con ella—. Quizá el verdadero trasfondo de toda su obra sea la intención de ver las historias desde otro punto de vista, reinterpretar lo que sabemos —o creemos saber— desde una concepción totalmente nueva. Ya dicen que está todo escrito, que lo verdaderamente revolucionario es contarte la misma historia de siempre pero de una manera que nunca habrías imaginado.

    «La oposición» es un librito corto que se lee de una sentada, pero que aporta ideas que duran para toda la vida. Su lectura de la Historia no es nada oscura, sino esperanzadora. El hecho de que acepte la tergiversación histórica como algo inevitable —más aún, como algo inherente al concepto de Historia como «disciplina que estudia y narra cronológicamente los acontecimientos pasados», que es como la define la RAE— no es en absoluto algo negativo, sino una oportunidad. Es la vía para entendernos a nosotros mismos, como individuos y como pueblo. Es la forma de comprender de dónde venimos y lo que queremos llegar a ser.

    Como afirma el texto y reproduce la propia sinopsis, «la Historia se escribe mirando al futuro, no al pasado». Y en eso, al final, es en lo que tenemos que fijarnos: qué queremos de esta sociedad, qué podemos aprender de lo que hicieron otros antes y hacia dónde queremos caminar. Aunque los cimientos en los que estamos asentados no sean todo lo que firmes que nos gustaría.

    43

    Tags: Un clasicazo en el día del nacimiento de su autor

    RelacionadosArtículos

    ‘El Guerrero del Antifaz’, de Manuel Gago
    Libros

    ‘El Guerrero del Antifaz’, de Manuel Gago

    07 de Mar, 2022
    «El capitán Alatriste», de Arturo Pérez–Reverte
    Libros

    «El capitán Alatriste», de Arturo Pérez–Reverte

    26 de Nov, 2021
    «Dan Diésel: El misterio del Artefacto C», de César Mallorquí
    Libros

    «Dan Diésel: El misterio del Artefacto C», de César Mallorquí

    10 de Jun, 2021
    «Odiseo y Penélope», de Mario Vargas Llosa
    Libros

    «Odiseo y Penélope», de Mario Vargas Llosa

    29 de Mar, 2021
    ‘El misterio del Dr. Fu–Manchú’, de Sax Rohmer
    Libros

    ‘El misterio del Dr. Fu–Manchú’, de Sax Rohmer

    15 de Feb, 2021
    ‘Verónica y otros cuentos fantásticos’, de Rubén Darío
    Libros

    ‘Verónica y otros cuentos fantásticos’, de Rubén Darío

    18 de Ene, 2021

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Caballero: «Dentro de muy pocas semanas tendremos en Vigo la noticia del siglo: se aprueba el PXOM»

    por Redacción
    21 de Jul, 2025
    0

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    por Andrea Mariño
    21 de Jul, 2025
    0

    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano

    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano

    por Andrea Mariño
    16 de Jul, 2025
    0

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    por Andrea Mariño
    18 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El peto de ánimas de la Rúa de Santa Marta
    Más Vigo

    El peto de ánimas de la Rúa de Santa Marta

    La fotografía muestra lo que se conoce como “peto de ánimas” o también “esmoleiro” (limosnero). Este, en concreto, está ubicado...

    por Julio Alonso
    22 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El Plan Palacios: Vigo tuvo una oportunidad

    Han ido pasando los años y las corporaciones y la ciudad no ha podido disfrutar de una planificación que pudiera...

    por Fernando Torres Carbajo
    13 de Feb, 2016

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Somos los más educados… ¡del mundo!
    Opinión

    Somos los más educados… ¡del mundo!

    La plataforma online británica Preply ha hecho una encuesta a mas de 1.500 personas en 19 territorios de nuestro país....

    por Fernando Torres Carbajo
    12 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR