• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 23 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Un clasicazo en el día del nacimiento de su autor: «El último mohicano», de James Fenimore Cooper

    El mismo año en que tenía lugar la Revolución Francesa nació en Nueva Jersey James Fenimore Cooper, polémico escritor, admirado y censurado durante décadas, y uno de los más leídos de la Historia
    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    16 de Sep, 2018
    en Libros
    0
    Un clasicazo en el día del nacimiento de su autor: «El último mohicano», de James Fenimore Cooper

    Idolatrado por autores como Honoré de Balzac, Washington Irving o Henry David Thoreau, su trabajo perpetuó la imagen de los indios nobles llevados a la extinción por los ejércitos extranjeros, de los valientes colonos que buscaban una vida mejor y de los cazadores de frontera que eran amigos de todos, pues los unían sentimientos tan elevados como el honor, la generosidad, el amor y la esperanza, y así fue como construyeron un país nuevo. Esto, como es lógico, no ocurrió de ese modo, y ya en vida Cooper recibió duras críticas por parte de historiadores de nacionalidades distintas. Hoy su obra debe ser vista como parte de la literatura de aventuras, y no como un tratado histórico. De hecho, las frecuentes adaptaciones cinematográficas que han visto la luz a lo largo de las décadas han modificado sin sonrojo eventos fundamentales que aparecen en sus novelas (unos personajes sobreviven mientras otros mueren, y las relaciones de pareja también cambian con facilidad). Sin embargo, su mensaje ha permanecido imborrable.

    Cooper muestra en «El último mohicano» una América primitiva, salvaje y terrible, donde las alianzas cambian con la rapidez con la que cae un hacha de piedra. Británicos y franceses se enfrentan a muerte en unas tierras que hasta entonces pertenecían solo a los indígenas americanos, y estos ven cómo los rifles de los extranjeros los obligan a escoger bando, en una guerra que no es suya. Los mohicanos son el paradigma de la tribu arrasada por la colonización, hasta el punto que al comienzo de la novela solo quedan vivos dos de ellos: Chingachgook y su hijo Uncas. Este último es realmente el último mohicano de sangre pura, por lo que ambos son conscientes de que, cuando fallezca, no quedará nadie más de su pueblo y sólo les restará el olvido. De la misma manera, el conflicto entre británicos y franceses estaba condenado al fracaso, pues unos pocos años después llegaría la independencia de los Estados Unidos, y ni una nación ni la otra lograrían finalmente dominar aquel territorio. Cooper, que publicó la novela en 1826, ya sabía todo eso, por lo que la narración entera transmite el sabor amargo de que ninguna de esas batallas, esa crueldad y esas muertes tuvieron a la postre ningún sentido.

    «El último mohicano» está basado en un hecho real. En 1757 el teniente coronel George Monro comandaba las defensas de Fort William Henry, un enclave británico de gran valor estratégico junto al lago George, en lo que hoy es el estado de Nueva York. Un numeroso ejército de origen francés asedió el fuerte, bajo el mando de Louis-Joseph de Montcalm-Gozon, marqués de Saint-Veran (quien pasaría a la Historia como «marqués de Montcalm» o «Montcalm» a secas). Este grupo de ataque estaba reforzado por nativos iroqueses y hurones, que llevaban tiempo colaborando con el Ejército francés. Rodeado e incapaz de que su gente subsistiera, Monro pidió ayuda al general Daniel Webb, que era el comandante del vecino Fort Edward y disponía de soldados más que suficientes para auxiliar a su compatriota. Sin embargo, Webb tenía órdenes de impedir el avance francés hacia Albany, por lo que denegó la petición de Monro y recomendó a este que negociara una rendición honrosa. Sin otro remedio para lograr que las personas a su cargo sobrevivieran, fue lo que hizo. Montcalm aceptó la entrega y permitió que los británicos marchasen en paz hasta Fort Edward, donde podrían refugiarse.

    Sin embargo, iroqueses y hurones no estaban de acuerdo con esa rendición y atacaron cruelmente a la comitiva de soldados en retirada. Se calcula que varios cientos de británicos murieron por la acción traicionera de estos pueblos, que buscaban saldar cuentas pendientes. El hecho se convirtió en legendario años después, cuando James Fenimore Cooper lo utilizó como base para su novela.

    En «El último mohicano», Cora y Alicia, las dos jóvenes y hermosas hijas del teniente coronel Monro, atraviesan América en busca de su padre, protegidas por el oficial Duncan Feyward, que está enamorado de Alicia. Para guiarse contratan a un nativo, Magua, jefe de la tribu de los hurones, que en realidad busca su perdición. Las dos muchachas y su protector sufren la violencia de los indios y sólo consiguen salvar la vida gracias a los dos últimos mohicanos, Chingachgook y Uncas, y a su aliado Nathaniel Bumppo, conocido entre los distintos pueblos como Ojo de Halcón y como Carabina Larga. Estos tres personajes de la frontera toman bajo su protección a los viajeros, y después a los británicos de Fort William Henry, en su retirada hacia Fort Edward. La terrible matanza de soldados provocada por Magua y su tribu de hurones, junto a los iroqueses, conformará el grueso central de la novela, con el destino del teniente coronel Monro y sus dos hijas siempre en vilo.

    James Fenimore Cooper era un novelista especialmente dotado para la emoción, la aventura y el romance, ya que él mismo había conocido de primera mano aquellos rincones y había experimentado esa forma de vida. Cuenta la leyenda que se le ocurrió la idea para la novela cuando visitó en persona el lago George y las famosas Glens Falls, que albergan enormes cuevas tras la cortina de agua de las cataratas. Entonces Cooper supo con toda certeza que tenía que contar una historia sobre ese lugar.

    Algunos historiadores afirman que la matanza de los soldados rendidos de Fort William Henry no fue tan cruenta como contaron los británicos y que estos la utilizaron como arma propagandística contra la población local. De un modo u otro, la historia real se ha convertido en leyenda, gracias sobre todo al trabajo de un escritor de aventuras clásicas, que buscaba transmitirnos la entrega, la ilusión y el arrojo de unos personajes excepcionales. Y por eso «El último mohicano» no desaparecerá jamás, ni tampoco su valioso mensaje acerca del sinsentido de las guerras, de todas las guerras, en cualquier época de la Historia.

    43

    RelacionadosArtículos

    Un multitudinario festival pop (gratuito) pondrá el broche de oro a las fiestas de verano de Vigo
    Local

    Un multitudinario festival pop (gratuito) pondrá el broche de oro a las fiestas de verano de Vigo

    22 de May, 2025
    La financiación de Peiraos do Solpor también enfrenta a Caballero y Puerto, que se piden «lealtad institucional»
    Local

    La financiación de Peiraos do Solpor también enfrenta a Caballero y Puerto, que se piden «lealtad institucional»

    22 de May, 2025
    Un helicóptero transportará la nueva linterna del faro de Cíes
    Marítima

    Un helicóptero transportará la nueva linterna del faro de Cíes

    22 de May, 2025
    Vigo desbloquea la construcción de 140 viviendas en Esturáns
    Local

    Nuevo (y tibio) avance para construir 27 viviendas de alquiler social en Esturáns

    22 de May, 2025
    La Xunta activa el Plan de Emergencias por un incendio industrial en una nave de O Porriño
    Salceda de Caselas

    Declarado un incendio en una fábrica de muebles de Salceda

    22 de May, 2025
    La Guardia Civil investiga un sabotaje en el primer radar de tramo de la comarca de Vigo
    Comarcas

    La Guardia Civil investiga un sabotaje en el primer radar de tramo de la comarca de Vigo

    22 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    El esperado y controvertido PXOM de Vigo
    Más Vigo

    El esperado y controvertido PXOM de Vigo

    Hace años que la ciudad de Vigo necesita un PXOM (Plan Xeral de Ordenación Municipal). Por diferentes motivos que escapan...

    por Julio Alonso
    22 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Con la casa a cuestas
    Más Vigo

    Con la casa a cuestas

    En los alrededores de la ciudad de Vigo e incluso en algunas zonas del casco urbano son cada vez más...

    por Julio Alonso
    23 de Sep, 2022

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR