• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 4 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Un clasicazo en el día del nacimiento de su autor: «El color de fuera del espacio», de H. P. Lovecraft

    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    19 de Ago, 2020
    en Libros
    0
    Un clasicazo en el día del nacimiento de su autor: «El color de fuera del espacio», de H. P. Lovecraft

    Niño prodigio, autodidacta y sobreprotegido por su madre, pocos autores han influenciado más tanto a sus coetáneos como a sus muchos seguidores. Creó a su alrededor un círculo de escritores que lleva su nombre y precisamente en estas fechas se estrena la última —por ahora— de las películas basadas en su obra. Hoy habría cumplido 130 años Howard Phillips Lovecraft.

    «Al oeste de Arkham las colinas se yerguen selváticas, y hay valles con profundos bosques en los cuales no ha resonado nunca el ruido de un hacha. Hay angostas y oscuras cañadas donde los árboles se inclinan fantásticamente, y donde discurren estrechos arroyuelos que nunca han captado el reflejo de la luz del sol. En las laderas menos agrestes hay casas de labor, antiguas y rocosas, con edificaciones cubiertas de musgo, rumiando eternamente en los misterios de la vieja Nueva Inglaterra; pero todas ellas están ahora vacías, con las amplias chimeneas desmoronándose y las paredes combándose bajo el peso de los techos bajos y abuhardillados».

    Así comienza una de las historias más representativas de la obra de Lovecraft. Ambientada en los siniestros valles de su Nueva Inglaterra natal, «El color de fuera del espacio» trata sobre horrores provenientes de galaxias lejanas, que buscan un rincón donde protegerse y crecer, a expensas de unos cuantos seres inferiores. Cuenta el desastroso final de la familia Gardner, en cuya granja se estrella casualmente un meteorito que muestra un color muy extraño, igual que su consistencia y su aspecto general. Hasta allí se desplazan científicos de la Universidad de Miskatonic, en la vecina ciudad de Arkham, sin que ninguno logre averiguar de qué se compone la roca —que tampoco es dura como para llamarla así, sino que en realidad es blanda, fluida—. Pronto descubren que en su interior hay unos glóbulos de un tono más claro y que revientan al tocarlos. Desde ese momento, ninguna prueba científica podrá aclarar el asunto.

    Pero, en los meses siguientes, la familia Gardner verá cómo toda su vida se va haciendo añicos, conforme resultan afectados la hierba, los árboles, los animales y finalmente ellos mismos. Al paso del tiempo se hace obvio que algo ajeno a este mundo viajaba dentro del meteorito y que está aprovechando la granja familiar para alimentarse, crecer y prosperar con algún fin oscuro. Ante ese poder, ni científicos, ni gobernantes ni hombres de acción pueden hacer nada, y durante todo el relato planea un sentimiento de impotencia, sorpresa e indefensión. Los humanos, en definitiva, solo somos alimento para ese terrible ser, cuya forma de vida ni siquiera podemos llegar a explicarnos.

    Lovecraft está considerado el maestro del horror cósmico, un género propio que aúna las viejas historias de terror gótico con los prodigios de la ciencia, solo para mostrar la incapacidad del ser humano ante ciertas entidades que se encuentran a otro nivel. En sus relatos, hombres inocentes se enfrentan a dioses primigenios, alienígenas de zonas remotas del espacio o entidades provenientes de reinos oníricos. Y siempre estos enemigos retuercen las leyes de la naturaleza y se burlan de la presunción de los científicos, que creen poder dominar la Creación con sus estudios. Ante semejante amenaza, la humanidad se vuelve pequeña, ridícula incluso.

    H. P. Lovecraft nació en Providence, Rhode Island, y creció sin padre en una familia puritana y burguesa empobrecida. Su madre lo sobreprotegió y aisló del mundo, para que no se relacionara con gente desconocida, sobre todo si provenía de un estatus inferior. Eso lo convirtió en una persona muy poco sociable y dada a fantasear antes que a actuar directamente, por lo que creó todo un mundo propio que luego volcó en sus historias. Su primer relato, «Dagón», apareció publicado en la revista Weird Tales en 1923 y ya anticipó toda la densa mitología que habría de desarrollar en años sucesivos, y que le ganó la admiración y amistad de otros autores de la casa, como Clark Ashton Smith y Robert E. Howard. Juntos formaron el llamado Círculo de Lovecraft, que intercambió correspondencia durante largo tiempo y fue motivo de influencia mutua en sus escritos. Pero, conforme aumentaba su prestigio, también lo hicieron su aislamiento y su miedo social, lleno de sentimientos racistas y de desprecio. Además, el suicidio de Robert E. Howard lo marcó profundamente. Su situación económica era cada vez peor y finalmente murió a la edad de cuarenta y seis años, víctima de un cáncer intestinal.

    Por aquel entonces, su nombre no había salido del estrecho mercado de las revistas pulp y fueron precisamente los miembros del Círculo de Lovecraft los que empezaron a publicar sus obras y a generalizarlas. Durante décadas, sus trabajos han sido relacionados con el psicoanalismo de Freud, el ateísmo nietzscheano, el concepto de los arquetipos de Jung o la angustia de la soledad del individuo como consecuencia del racionalismo y la pérdida de la fe. En una época tan compleja como el inicio del siglo XX y la extinción de la sociedad victoriana, los escritos de Lovecraft reflejaron el miedo de los mortales ante el infinito, que no somos capaces de entender.

    Desde entonces, la obra de este autor maldito ha sido adaptada al cómic, el cine, la televisión, los videojuegos y los juegos de rol. Y aún queda mucho más por ver, como proyectos que siguen en el aire y nuevas ideas que reutilizan sus historias. Porque Lovecraft es parte de nuestra conciencia, es el miedo a lo desconocido, a lo que no sabemos y no podemos comprender, y eso seguirá existiendo siempre, porque nada hay más terrorífico que nuestra propia imaginación.

    43

    Tags: cineLibrosliteratura

    RelacionadosArtículos

    Cómo logré el equilibrio en la vida con Headway
    Ciencia y Tecnología

    Cómo logré el equilibrio en la vida con Headway

    03 de Nov, 2025
    15 novelas y cómics de aventuras publicados en octubre que no te puedes perder
    Libros

    15 novelas y cómics de aventuras publicados en octubre que no te puedes perder

    02 de Nov, 2025
    «Palestina en pantalla» pone la mirada en la resistencia y memoria de un territorio
    Cine

    «Palestina en pantalla» pone la mirada en la resistencia y memoria de un territorio

    29 de Oct, 2025
    El Hematofesti anuncia cinco días de humor y literatura infantil con un cartel de estrellas
    Cultura

    El Hematofesti anuncia cinco días de humor y literatura infantil con un cartel de estrellas

    27 de Oct, 2025
    La obra maestra del terror que intentaron quemar resucita en Vigo de la mano de MusicaV
    Espectáculos

    La obra maestra del terror que intentaron quemar resucita en Vigo de la mano de MusicaV

    27 de Oct, 2025
    Visita a los Multicines Norte de Vigo: apuesta por la calidad
    Cine

    Noche de culto y vísceras en Vigo

    23 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    por Redacción
    31 de Oct, 2025
    0

    La Xunta envía a Vigo (en menos de una semana) el visto bueno sobre el Olivo: «No hay disculpa para avanzar»

    por Redacción
    28 de Oct, 2025
    0

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    por Julio Alonso
    30 de Oct, 2025
    0

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Cementerios de Vigo
    Más Vigo

    Cementerios de Vigo

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen varios cementerios que dan servicio a la población de la ciudad...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    15 novelas y cómics de aventuras publicados en octubre que no te puedes perder
    Libros

    15 novelas y cómics de aventuras publicados en octubre que no te puedes perder

    En pleno otoño, son muchas las novedades que hemos tenido en novelas y cómics de aventuras. ¿Las repasamos juntos? 1)...

    por Gabriel Romero de Ávila
    02 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La Panificadora continúa desmoronándose
    Opinión

    La Panificadora continúa desmoronándose

    El brillante y colorido esplendor de La Panificadora se está desvaneciendo para convertirse en una imagen gris, llena de tristeza...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR