• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 11 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    Un clasicazo en el día del nacimiento de su autor

    «Tros de Samotracia», de Talbot Mundy

    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    23 de Abr, 2020
    en Libros
    0
    «Tros de Samotracia», de Talbot Mundy

    Aventurero, espía, empresario fracasado y finalmente escritor de novelas populares, Talbot Mundy fue la voz de la aventura exótica a principios del siglo XX y sus obras recorrieron el mundo. Hoy hablamos de una de sus sagas más conocidas, la de Tros, el marino de Samotracia que se enfrentó al mismísimo Julio César.

    «A la caída de la tarde de un soleado día estival, en el calvero de un tupido robledal, cinco hombres y una mujer se hallaban sentados sobre una enorme roca plana semienterrada y orientada hacia el lugar por donde, a no mucho tardar, haría acto de presencia la estrella polar».

    De una forma en apariencia tan tranquila empezaban la aventuras de Tros de Samotracia, marino, guerrero y por encima de todo un hombre libre. La realidad no era para nada tranquila: Tros había acudido a Britania como embajador forzoso de Julio César, que se encontraba en la Galia y pretendía conquistar aquellas tierras. Él debía servir como avanzadilla al ejército romano, observador, cartógrafo y espía en territorio enemigo. Para asegurarse de que cumpliera esas funciones, César mantenía retenido a su padre en la Galia y solo le había dado como compañero a un marino llamado Conops, que había servido a su lado en otro tiempo. Por si acaso ambos guerreros pretendían escaparse y abandonar al anciano, los legionarios habían dejado tuerto a Conops, para demostrar de lo que eran capaces.

    Sin embargo, Tros era un hombre testarudo, amante de su libertad por encima de todas las cosas. Odiaba a César por haber hundido su barco y por obligar a los demás pueblos a someterse a su voluntad. Britania iba a ser el primer campo de batalla en el que los romanos tuvieran que vérselas con la astucia del marino griego, que estaba dispuesto a todo con tal de vencer.

    «—Que venga el aquilífero de la Décima —ordenó de pronto.

    Un bote pequeño partió en busca del legionario, que dejó el águila en manos de un hombre de su confianza y fue a reunirse con el general en la popa de la capitana.

    —¿Existe mejor muerte que morir en defensa de Roma? —inquirió César, mirándole fijamente con unos ojos fríos y calculadores.

    El hombre sonrió con orgullo y respondió:

    —No la hay. Moriré feliz por Roma.

    —Lleva a la Décima a la orilla —ordenó el general—. Te estaré observando.»

    Julio César aparece en estas historias como el prototipo de villano de folletín: taimado, manipulador, cruel y despreciativo, hasta el punto que es su propia sensación de superioridad la que condena sus planes, ya que nunca creería que una tribus britanas estuvieran a la altura de las legiones de Roma.

    Talbot Mundy tenía grandes conocimientos de Historia Antigua, que plasmó en la larga serie de relatos de Tros, publicados en la revista Adventure Magazine entre 1925 y 1935. Por allí desfilaron griegos, britanos, druidas, galos, egipcios y por supuesto romanos, muchos romanos. Las aventuras y los países se sucedían a un ritmo frenético que mantuvo enganchada a toda una generación de lectores. Mundy era un escritor intenso, cuya obra se caracterizó por las tramas infinitas, los personajes sólidos y los diálogos realistas, con un respeto enorme por las peculiaridades de cada nación —evitando el centralismo europeo y la defensa del colonialismo, como le achacaron a sir Henry Rider Haggard, creador de «Las minas del rey Salomón» y «Ella»—, y además con unos personajes femeninos tan fuertes y resueltos como los masculinos —como también aparecían en la obra de Emilio Salgari—.

    Británico de nacimiento, Mundy había trabajado como reportero, espía y contrabandista en Europa, Asia y África, hasta que finalmente se estableció en Nueva York, se nacionalizó estadounidense y triunfó con sus historias de aventuras en localizaciones exóticas, empleando los conocimientos que había acumulado durante toda su vida. Algunas de sus creaciones más famosas en este sentido fueron el aventurero James Schuyler Grim, apodado Jimgrim —un oficial británico que trabajaba como espía infiltrado entre las tribus de Arabia— y el capitán Athelstan King —que hacía lo propio en la India—. Varias de estas aventuras llegaron al cine, en una de las ocasiones con Tyrone Power como protagonista. La influencia de Mundy en autores de épocas sucesivas fue enorme, como reconoció el propio Robert E. Howard a la hora de crear al personaje de El Borak, que no distaba mucho de los que habían aparecido en las historias de Mundy.

    Talbot Mundy fue un viajero curioso, ansioso por descubrir lugares nuevos y aprender de su gente, igual que hacía Tros de Samotracia, enfrentado siempre a los tiranos, en cualquier lugar del mundo.

    43

    Tags: LibrosliteraturaTalbot MundyTros de SamotraciaUn clasicazo en el día del nacimiento de su autor

    RelacionadosArtículos

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza
    Libros

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza

    07 de Nov, 2025
    Cómo logré el equilibrio en la vida con Headway
    Ciencia y Tecnología

    Cómo logré el equilibrio en la vida con Headway

    03 de Nov, 2025
    15 novelas y cómics de aventuras publicados en octubre que no te puedes perder
    Libros

    15 novelas y cómics de aventuras publicados en octubre que no te puedes perder

    02 de Nov, 2025
    El Hematofesti anuncia cinco días de humor y literatura infantil con un cartel de estrellas
    Cultura

    El Hematofesti anuncia cinco días de humor y literatura infantil con un cartel de estrellas

    27 de Oct, 2025
    Un novela viguesa nos lleva a México para revivir la historia de Massó
    Libros

    De Cangas a México: la última novela de Xaime Fandiño se descubre en el Salón de Plenos

    08 de Oct, 2025
    Vigo une literatura y videojuegos gracias a un encuentro transversal
    Cultura

    Vigo une literatura y videojuegos gracias a un encuentro transversal

    04 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    por Redacción
    05 de Nov, 2025
    0

    La Xunta invierte para blindar el acceso a las playas de Vigo

    La Xunta invierte para blindar el acceso a las playas de Vigo

    por Redacción
    03 de Nov, 2025
    0

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    0

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    por Redacción
    10 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Malos tiempos para los conventos
    Más Vigo

    Malos tiempos para los conventos

    La fotografía muestra el convento de las Siervas de Jesús, que realizan una encomiable labor de caridad con enorme discreción...

    por Julio Alonso
    11 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza
    Libros

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza

    La escena cultural de Vigo se prepara para acoger un evento que trasciende lo meramente editorial. Este sábado, 8 de...

    por Redacción
    07 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR