• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 23 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    Un clasicazo en el día del nacimiento de su autor

    «Superman», de Jerry Siegel y Joe Shuster

    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    10 de Jul, 2020
    en Libros
    0
    «Superman», de Jerry Siegel y Joe Shuster

    Hoy habría cumplido años uno de los artistas más influyentes del siglo pasado, creador gráfico del que está considerado como el personaje de ficción más conocido y exitoso de la historia, y que sin embargo tuvo un final amargo, litigando para recuperar los derechos de su obra. Hoy le dedicamos un sentido homenaje a Joe Shuster.

    «Poco antes de que un planeta distante se destruyera, un científico colocó a su hijo en una nave espacial diseñada rápidamente y lo envió a la Tierra. Cuando aterrizó en nuestro planeta, un motorista descubrió al bebé durmiendo y lo llevó al orfanato. Sus cuidadores, al no saber que la estructura física del niño estaba millones de años adelantada a la suya, se quedaban asombrados por sus logros. Cuando llegó a la juventud, se dio cuenta de que fácilmente podía: saltar 300 metros, sobrepasar un edificio de veinte plantas, levantar pesos espectaculares y nada que no fuese una bala ardiente podía penetrar en su piel. Muy pronto, Clark decidió que debía usar su fuerza titánica para fines que beneficiasen a la humanidad. Y así apareció: ¡Superman! ¡El campeón de los oprimidos, la maravilla física que ha jurado dedicar su existencia a ayudar a los necesitados!».

    Era junio de 1938 y llegaba a los quioscos americanos una revista que habría de cambiar la historia: Action Comics número 1. En su portada, un hombre vestido con mallas rojas y azules levantaba un coche por encima de su cabeza, ante el asombro y el horror de los espectadores. Había empezado una era nueva, la de los comics en revista y no solo en las tiras cómicas de los periódicos. Y con Superman daría comienzo un género literario propio, que se transmitiría en poco tiempo a todos los medios imaginables: el de los superhéroes.

    Unos jóvenes de Cleveland, Ohio, llamados Jerry Siegel y Joe Shuster llevaban años recorriendo las editoriales americanas para vender un personaje en el que creían. Lo habían imaginado en 1933 como un telépata sin pelo que pretendía dominar la humanidad, pero enseguida lo transformaron en héroe y dieron pie a la leyenda. Como todos los grandes creadores de la historia, modelaron su personaje en base a muchos elementos previos: poseía un organismo avanzado millones de años respecto a un hombre común —como el protagonista de «Gladiador», la novela de Philip Wylie—, podía levantar grandes pesos y dar saltos formidables —como John Carter en «Una princesa de Marte», de Edgar Rice Burroughs—, se escondía detrás de una doble identidad —como el Zorro en «La maldición de Capistrano», de Johnston McCulley— y vestía con las mallas de un forzudo de circo. Pero el toque magistral, ese que definiría al personaje por varias décadas, fue una larga capa roja que ondeaba a su paso, como una bandera. Siegel especificó que el héroe debía estar siempre en movimiento: saltando, corriendo, levantando en vilo a sus rivales o tirando puertas con sus manos. Y en todas esas escenas, la capa se movería a su espalda, dotando a esas historietas de un dinamismo espectacular.

    En sus primeras apariciones, Superman actuaba como un cruzado de las causas perdidas, un defensor de los oprimidos que no temía usar sus grandes poderes para hacer sentir la misma indefensión a los opresores. Magnates sin escrúpulos, maltratadores o bravucones de bar: cualquiera que abusara de otros podía encontrarse vapuleado en un momento por ese hombre extraño vestido con mallas.

    Siegel y Shuster tardaron cinco años en encontrar una editorial que quisiera publicar aquello, tan rompedor y a la vez tan interesante. Finalmente National Allied Publications le dedicó el primer número y la portada de su nueva revista, Action Comics, y el éxito fue inmediato. Era la época de la Gran Depresión, de la mafia de Chicago y de una población con escasas esperanzas, que recibió ilusionada la historia de un hombre poderoso que defendía a los que no lo son, de alguien que quiere cambiar las cosas y tiene capacidad para ello. Periodista y superhéroe convivían en una sola persona. El tímido reportero de gafas se abría de pronto la camisa y se convertía en un héroe, y eso hizo soñar a todo el planeta que quizá algo así sería posible.

    A partir de ese momento, el éxito se volvió tremendo. Shuster tuvo que contratar a todo un equipo de dibujantes para mantener el ritmo de la demanda de historietas del personaje. Pronto hubo seriales radiofónicos, cereales, muñecos, disfraces y películas de imagen real. La empresa ganó millones de dólares y sus creadores perdieron el control de la criatura. Pronto Superman se dedicó a combatir científicos locos y alienígenas que atacaban la Tierra, y se olvidó de su afán reivindicativo del comienzo, de su ansia por transformar la sociedad en la que vivía.

    Siegel y Shuster fueron apartados de los comics del personaje, ya que legalmente habían vendido los derechos a la compañía por una miseria, tal y como se hacía por aquel entonces. Lo que luego sería DC Comics se apropió de todos los elementos y ellos dos tuvieron que ir a juicio una y otra vez, en defensa del héroe que habían creado. El pleito se prolongó durante décadas y solo benefició a los artistas a partir de los años 70–80, cuando la fama del personaje y su exposición pública eran mayores, a raíz del estreno de la película de Richard Donner. Autores de la DC de entonces, como Neal Adams, apoyaron de manera manifiesta a Siegel y Shuster, que finalmente obtuvieron una pensión vitalicia y el reconocimiento de la autoría de Superman en cualquier medio en el que apareciera. Una minucia, en comparación con lo que había recaudado el héroe desde 1938, pero bastante más de lo que la empresa habría querido darles.

    Joe Shuster acabó sus días apartado del negocio de los comics al que había dado tanto. Después de la pérdida casi total de la visión, se retiró a un geriátrico a envejecer en paz, consciente de lo mucho que había puesto en su personaje más famoso. El Clark Kent de los primeros tiempos trabajaba en el periódico Daily Star, igual que había hecho Shuster cuando era niño, repartiendo diarios en Toronto. Pero sobre todo Superman era un inmigrante, igual que habían sido ellos mismos y sus familias, un huérfano de un mundo perdido que encontraba en América un lugar donde empezar de nuevo, donde convertirse en un hombre adulto. Y allí veía cosas que no le gustaban, injusticias que debía solucionar, porque tenía el poder para hacerlo.

    Eso es lo que Joe Shuster dejó en el héroe y lo que hace que siga funcionando igual de bien, casi un siglo después de su aparición en los quioscos.

    43

    Tags: cómicsJerry SiegelJoe ShusterSupermanUn clasicazo en el día del nacimiento de su autor

    RelacionadosArtículos

    Un Superman para una época nueva
    Cine

    Un Superman para una época nueva

    19 de Jul, 2025
    La heroína del cómic en Vigo cuelga la capa
    Cultura

    La heroína del cómic en Vigo cuelga la capa

    19 de Jun, 2025
    Diez novelas y cómics de aventuras publicados en mayo que no te puedes perder
    Libros

    Diez novelas y cómics de aventuras publicados en mayo que no te puedes perder

    31 de May, 2025
    Ha fallecido Jackson Guice
    Libros

    Ha fallecido Jackson Guice

    03 de May, 2025
    18 de abril, el “Superman Day”
    Libros

    18 de abril, el “Superman Day”

    17 de Abr, 2025
    Ocho novelas y cómics de aventuras publicados en marzo que no te puedes perder
    Libros

    Ocho novelas y cómics de aventuras publicados en marzo que no te puedes perder

    12 de Abr, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Caballero: «Dentro de muy pocas semanas tendremos en Vigo la noticia del siglo: se aprueba el PXOM»

    por Redacción
    21 de Jul, 2025
    0

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    por Andrea Mariño
    21 de Jul, 2025
    0

    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano

    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano

    por Andrea Mariño
    16 de Jul, 2025
    0

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    por Andrea Mariño
    18 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El peto de ánimas de la Rúa de Santa Marta
    Más Vigo

    El peto de ánimas de la Rúa de Santa Marta

    La fotografía muestra lo que se conoce como “peto de ánimas” o también “esmoleiro” (limosnero). Este, en concreto, está ubicado...

    por Julio Alonso
    22 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El Plan Palacios: Vigo tuvo una oportunidad

    Han ido pasando los años y las corporaciones y la ciudad no ha podido disfrutar de una planificación que pudiera...

    por Fernando Torres Carbajo
    13 de Feb, 2016

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Somos los más educados… ¡del mundo!
    Opinión

    Somos los más educados… ¡del mundo!

    La plataforma online británica Preply ha hecho una encuesta a mas de 1.500 personas en 19 territorios de nuestro país....

    por Fernando Torres Carbajo
    12 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR