• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 16 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Si Dostoievski conociera a Nietzsche

    No cabe duda de que los grandes pensadores y escritores de la historia están, hoy en día, más de actualidad que nunca
    Redacción por Redacción
    06 de Feb, 2018
    en Libros
    0
    Si Dostoievski conociera a Nietzsche

    No cabe duda de que Nietzsche profesaba una abierta admiración hacia Dostoievski, aunque esta admiración se desarrollara después de la muerte del escritor ruso (1881). De hecho, la primera alusión escrita que encontramos por parte Nietzsche data del 12 de febrero de 1987, en una carta que el escritor alemán enviaba a su amigo Franz Overbeck desde Niza. Poco después, Nietzsche compara a Dostoievski con Stendhal, en otra carta que en este caso envió a Peter Gast, “excepto Stendhal, nadie me ha causado tanto placer y sorpresa”, afirma el genio de la filosofía.

    Ya en un plano más serio y literario, concretamente en su obra El ocaso de los ídolos, o cómo se filosofa a martillazos (1989), Nietzsche define a Dostoievski como “el único psicólogo, dicho sea de paso, que me ha enseñado algo. Dostoievski ha sido una de las mayores suertes de mi vida”.

    Para aquellos que conocemos un poco de las obras de estos dos gigantes de la literatura, sin embargo, estas afirmaciones pueden parecer un tanto extrañas, al menos en algunos aspectos ideológicos. Dostoievski no tiene ninguna intención de transitar por un mundo sin dios, mientras que Nietzsche cree fervientemente en que la muerte de dios es necesaria e inevitable.

    En Humano, demasiado humano, Nietzsche nos da una pista de por dónde pueden ir los tiros de la “afinidad” encontrada en la obra del ruso: “No en la manera en cómo un alma se aproxima a otra, sino en la manera en cómo se separa, es en lo que yo reconozco el parentesco y la afinidad que tiene con ella”.

    De lo que tampoco cabe la menor duda, si nos detenemos en el trasfondo de sus obras, es de que, desde posturas aparentemente opuestas, ambos pensadores desarrollaron argumentos e ideas sorprendentemente parecidas. ¿La clave? La observación activa e ingeniosa de una sociedad, como la actual, profundamente enferma.

    En la obra de Dostoievski está presente un combate, una lucha a muerte entre criaturas encarnadas por dios y el diablo; los personajes no encuentran, generalmente, paz ni amor ni liberación, sólo pobreza, vicio, crimen, ansiedad existencial y megalomanía. Una de las obras más afamadas de Dostoievski, El jugador, trata sobre un joven tutor contratado por un general ruso y está ambientada en los casinos de Baden-Baden. En esta breve novela que escribió en sólo un mes, el autor se sumerge en el carácter ruso, contraponiéndolo al francés y, curiosamente, al alemán (encarnados por dos personajes de la novela, Grillet y Astley respectivamente). Sin embargo, los tres personajes están unidos por un profundo fatalismo, esperando un golpe de suerte que arregle sus vidas.

    Por su parte, Nietzsche predicó, como decíamos, ideas aparentemente diferentes, al menos en lo que respecta a su presentación, a las capas superficiales que impactaron considerablemente en la sociedad (la afamada muerte de dios). Sin embargo, tras el nihilismo (que él mismo profetizó) y una extrema exaltación de la libertad, se encuentra una razón insuficiente, que por sí misma no puede y no hace nada, de la misma forma que lo expresó Dostoievski (y Platón, Spinoza o Camus). La esencia de la vida del ser humano no está en la razón, sino en aquello que nos lleva a reconocer al otro, a compartir la alegría o el dolor.

    Aunque Dostoievski nunca leyó a Nietzsche, o al menos no se tiene constancia y el tiempo en el que pudo hacerlo fue poco, y la casualidad remota; Nietzsche sí leyó a Dostoievski, pero lo hizo en un momento en el que el grueso de su pensamiento ya estaba construido y bien argumentado a través de sus obras. Ambos alcanzaron una intuición, una sensibilidad compartida, a través de la observación y de convertir en literatura, en filosofía, la existencia humana.

    Si estos dos pensadores llegaron a conclusiones tan similares (a través de planteamientos tan diferentes), basándose en la observación, en cómo transcurría el mundo hace algo más de cien años, imagínense qué podrían haber hecho en la sociedad que nos ha tocado vivir hoy y habiendo confluido.

    43

    RelacionadosArtículos

    Cuenta atrás para una nueva obra en Vigo: la reforma del vial a la Universidad la ejecutará una empresa local
    Local

    Cuenta atrás para una nueva obra en Vigo: la reforma del vial a la Universidad la ejecutará una empresa local

    16 de Sep, 2025
    Detenidos dos vecinos de A Guarda por robar en un local de hostelería y en una tienda de golosinas
    A Guarda

    Detenidos dos vecinos de A Guarda por robar en un local de hostelería y en una tienda de golosinas

    16 de Sep, 2025
    A juicio por intentar quemar a una persona a las puertas del albergue municipal de Vigo
    Sucesos

    Detenido un hombre de 27 años de edad tras una pelea en el albergue de Vigo

    16 de Sep, 2025
    El Tren Celta recuperará su conexión directa entre Vigo y Oporto a partir de diciembre
    Local

    El Tren Celta recuperará su conexión directa entre Vigo y Oporto a partir de diciembre

    16 de Sep, 2025
    «No quiero fotos, no quiero que salga nada», grita en el juicio el acusado de haber violado a una mujer en Vigo
    Sucesos

    «No quiero fotos, no quiero que salga nada», grita en el juicio el acusado de haber violado a una mujer en Vigo

    16 de Sep, 2025
    B.A.P. Unión, un velero que evoca la osadía inca en la ría viguesa
    Marítima

    B.A.P. Unión, un velero que evoca la osadía inca en la ría viguesa

    16 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Gran Vía de Vigo estrena rampas mecánicas, suelo que genera energía y acera con pantalla LED

    Caballero envía a la Xunta el proyecto de las rampas de Gran Vía y advierte: «Ni se le ocurra paralizarlo»

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    Gran Vía y «Ponle Freno» unen fuerzas por la seguridad vial

    El gigante polaco de la moda y el hogar abre una nueva tienda en la ciudad

    por David Augusto
    13 de Sep, 2025
    0

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    Indemnizan con 10.000 euros a un vigués por ser incluido en ficheros de morosos de forma indebida

    Nuevo revés para el Gobierno de Caballero: el catastro confirma que el edificio de los juzgados es de la Xunta

    por Redacción
    09 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Humanizaciones viguesas en curso
    Más Vigo

    Humanizaciones viguesas en curso

    Actualmente se están llevando a cabo importantes humanizaciones en la ciudad de Vigo. Una de ellas es la de la...

    por Julio Alonso
    16 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    El GFFF presentó ‘Odio’, la premiada novela de Gabriel Romero de Ávila
    Libros

    El GFFF presentó ‘Odio’, la premiada novela de Gabriel Romero de Ávila

    El pasado viernes 12 de septiembre, la FNAC de Vigo se convirtió en el epicentro de la cultura fantástica gallega...

    por Redacción
    15 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    La Vuelta Ciclista a España que ganó Palestina
    Opinión

    La Vuelta Ciclista a España que ganó Palestina

    Esta Vuelta a España la ha ganado Palestina. Sin duda. Opino que nunca se debiera haber permitido que Israel participara...

    por Julio Alonso
    16 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR