• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 22 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    verne en vigo

    ¡Se acerca el capitán Nemo!

    Era 1868 cuando, según el detallado diario del profesor Aronnax, el ‘Nautilus’ ponía proa a la ría de Vigo para reabastecerse
    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    18 de Feb, 2018
    en Libros
    0
    ¡Se acerca el capitán Nemo!

    En 1869, el escritor Jules Verne -quien ya había obtenido fama internacional con sus novelas acerca de prodigiosas expediciones, hazañas en lugares remotos y tecnología puntera- publicó ‘20.000 leguas de viaje submarino’, una de las obras por las que sería más conocido. En ella mostraba el diario de Pierre Aronnax, biólogo francés dedicado a investigar los rumores sobre avistamientos de un misterioso cetáceo. Aronnax, su criado Conseil y el arponero canadiense Ned Land descubrían, a lo largo del libro, que el monstruo que había atacado a numerosas embarcaciones era en realidad una prodigiosa máquina artificial: el submarino ‘Nautilus’, que ningún barco se veía capaz de combatir.

    “La duda ya no era posible. El animal, el monstruo, el fenómeno natural que había intrigado al mundo científico de todo el orbe y excitado y extraviado la imaginación de los marinos de ambos hemisferios era, había que reconocerlo, un fenómeno aún más asombroso, un fenómeno creado por la mano del hombre”.
    “Nos hallábamos, efectivamente, tendidos sobre la superficie de una especie de barco submarino cuya forma, hasta donde podía juzgar por lo que de ella veía, era la de un enorme pez de acero”.

    Pero si fascinante era aquel navío que viajaba por los fondos marinos, aún más lo sería el hombre al mando: el capitán Nemo, un misterioso pirata, explorador y científico. Gran conocedor de la fauna y la flora marinas, de una amplia cultura clásica, investigador de tecnologías nunca soñadas y a la vez guerrero que combatía a los bajeles británicos, Nemo era el amo y señor del ‘Nautilus’, cuya tripulación le idolatraba. Los tres recién llegados -Aronnax, Conseil y Land- se sintieron asombrados por la personalidad magnética del capitán -cuyo nombre aludía a ‘La Odisea’- y sus extrañas actividades.

    Julio Verne en Vio 02“—Señor profesor —replicó vivamente el comandante—, yo no soy lo que usted llama un hombre civilizado. He roto por completo con toda la sociedad, por razones que yo sólo tengo el derecho de apreciar. No obedezco a sus reglas, y le conjuro a usted que no las invoque nunca ante mí”.

    Sin embargo, el verdadero espíritu de Nemo no era el del caudillo, sino el del explorador, y la única autoridad que todavía respetaba era la de la ciencia. Considerando a Aronnax como un igual, Nemo se regocijó enseñándole su universo, mostrando las infinitas maravillas que había conocido en el fondo del mar, y que superaban con mucho todo lo que sabía el francés. Las descripciones de vegetación y peces que aparecen en la novela son pormenorizadas, y así el viaje del ‘Nautilus’ con sus tres prisioneros-invitados recorrió medio mundo. Incluyendo Vigo, que Nemo valoraba especialmente:

    “—Pues bien, señor Aronnax, estamos en la bahía de Vigo, y sólo de usted depende que pueda conocer sus secretos.
    El capitán se levantó y me rogó que le siguiera. Le obedecí, ya recuperada mi sangre fría. El salón estaba oscuro, pero a través de los cristales transparentes refulgía el mar. Miré.
    En un radio de media milla en torno al Nautilus las aguas estaban impregnadas de luz eléctrica. Se veía neta, claramente el fondo arenoso. Hombres de la tripulación equipados con escafandras se ocupaban de inspeccionar toneles medio podridos, cofres desventrados en medio de restos ennegrecidos. De las cajas y de los barriles se escapaban lingotes de oro y plata, cascadas de piastras y de joyas. El fondo estaba sembrado de esos tesoros. Cargados del precioso botín, los hombres regresaban al Nautilus, depositaban en él su carga y volvían a emprender aquella inagotable pesca de oro y de plata.
    Comprendí entonces que nos hallábamos en el escenario de la batalla del 22 de octubre de 1702 y que aquél era el lugar en que se habían hundido los galeones fletados por el gobierno español. Allí era donde el capitán Nemo subvenía a sus necesidades y lastraba con aquellos millones al Nautilus. Para él, para él sólo había entregado América sus metales preciosos. Él era el heredero directo y único de aquellos tesoros arrancados a los incas y a los vencidos por Hernán Cortés.
    —¿Podía usted imaginar, señor profesor, que el mar contuviera tantas riquezas? —preguntó, sonriente, el capitán Nemo”.

    Julio Verne en Vio 03

    Así pues, ése era el secreto de la inmensa fortuna de Nemo, la que costeaba el poderoso submarino, las modernas escafandras y los fusiles eléctricos, pero también el apoyo que mostraba la tripulación a la independencia de Grecia y su oposición a la flota británica. Nemo era un corsario de las profundidades, héroe para unos y malvado para otros, tal y como ocurriera con sir Francis Drake o Sandokan. Y la inagotable fuente de estas riquezas residía en los pecios que visitaba en su submarino, cuyas bodegas, llenas de oro y plata, estaban a su disposición como presas fáciles. Y en especial el tesoro de Rande, la mítica fortuna que llegó de las Indias para yacer en el fondo de la ría de Vigo, tras la sangrienta batalla de Rande de 1702.

    El pasado alimentaba el futuro, y el mito se mezclaba con la realidad, la historia con los sueños científicos de grandeza.

    Era 1868 cuando estas cosas ocurrían, según el detallado diario del profesor Aronnax, y el ‘Nautilus’ ponía proa a la ría de Vigo para reabastecerse.

    Esta semana se cumplen 150 años de tal circunstancia, y por eso el Concello de Vigo y la Sociedad Hispánica Jules Verne han organizado un evento muy especial llamado ‘De Verne a Vigo’, que incluye conferencias por parte de los mayores expertos del mundo, ofrendas florales al genio de Nantes y hasta un recorrido en un barco oceanográfico por aquellas profundidades que Nemo se jactaba de conocer al dedillo, y que Aronnax contemplaba con asombro.

    En estas fechas el ‘Nautilus’ estaba ya muy cerca de aquí. No quedaba apenas nada.

    Seguiremos informando.

    43

    RelacionadosArtículos

    Piden 20 años de prisión para un vigués que abusó sexualmente de una menor tras contactar por internet
    Sucesos

    Juicio a cinco miembros de un grupo itinerante por el robo de una joyería en Vigo mediante el método del butrón

    21 de Oct, 2025
    Así es el proyecto de uno de los inmuebles a rehabilitar en pleno corazón de Vigo (incluido en el plan de Concello y Consorcio)
    Local

    Así es el proyecto de uno de los inmuebles a rehabilitar en pleno corazón de Vigo (incluido en el plan de Concello y Consorcio)

    21 de Oct, 2025
    Piden 4 años de cárcel para el funcionario acusado de apropiarse de 241.000 euros de un juzgado de Vigo
    Baiona

    Dos hermanos se enfrentan a prisión por extorsionar a un hombre para que les diera 60 euros

    21 de Oct, 2025
    La Policía Científica analiza el estado del «saltamontes» en el que murió un joven en Matamá
    Local

    La Xunta cambia la normativa para mejorar la seguridad en las atracciones de feria tras el fallecido en Vigo

    21 de Oct, 2025
    Lo del Celta empieza a ser preocupante
    Opinión

    Lo del Celta empieza a ser preocupante

    21 de Oct, 2025
    Navia sitúa a Galicia en la vanguardia de la construcción de viviendas con técnicas industrializadas
    Local

    Navia sitúa a Galicia en la vanguardia de la construcción de viviendas con técnicas industrializadas

    21 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego

    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego

    por Redacción
    17 de Oct, 2025
    0

    Rincón histórico de Vigo con trampa

    Rincón histórico de Vigo con trampa

    por Julio Alonso
    20 de Oct, 2025
    0

    La bicicleta en la ventana

    La bicicleta en la ventana

    por Julio Alonso
    17 de Oct, 2025
    0

    La Xunta anuncia la construcción de una nueva residencia universitaria en el Ofimático

    La Xunta anuncia la construcción de una nueva residencia universitaria en el Ofimático

    por Redacción
    18 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Vigo en bici
    Más Vigo

    Vigo en bici

    Al cabo de varios años de existencia, el carril bici de la ciudad de Vigo se ha consolidado como una...

    por Julio Alonso
    21 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal
    Libros

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal

    La poesía ha encontrado en Vigo un epicentro de vitalidad y proyección global con el fallo de la segunda edición...

    por David Augusto
    17 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Lo del Celta empieza a ser preocupante
    Opinión

    Lo del Celta empieza a ser preocupante

    Datos hasta hoy : 9 jugados, 0 ganados, 7 empatados, 2 perdidos, a favor 8 goles, encajados 11. Puntos 7....

    por Fernando Torres Carbajo
    21 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR