• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 9 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    dia del libro 2023

    Samuel Ferro: «Me encanta mostrar mi tierra y el valor que tiene»

    Hablamos con una de las nuevas realidades de la novela histórica, Samuel Ferro, autor de 'Tierra de leyenda: El legado de Breogán'
    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    24 de Abr, 2023
    en Libros
    0
    Samuel Ferro: «Me encanta mostrar mi tierra y el valor que tiene»

    Con motivo de la celebración del Día del Libro, hablamos con una de las nuevas realidades de la novela histórica, Samuel Ferro, autor de Tierra de leyenda: El legado de Breogán.

    Gracias de antemano por responder a este periódico. ¿Qué puedes contarnos de tu obra, sin desvelar demasiado?

    Lo primero es que encontraréis una novela de ficción histórica con un toque de leyenda, y donde seguiréis los pasos de Martín, un joven sumido en la dura vida medieval y que se ve obligado a sobrevivir fuera de la ley. Además, os sumergiréis en lugares del sur de Galicia junto a diferentes personajes, que odiaréis o amaréis, y todo ello bajo una trama trepidante, llena de intriga, misterio, traiciones, la búsqueda de un legado y hasta leyendas en vida… en conclusión, una novela que os atrapará desde el primer momento.

    He leído que también has escrito numerosos guiones para cortometrajes. ¿En qué crees que se parecen un medio y el otro?

    En cierta medida son iguales, ya que el objetivo final es entretener. La idea es transportar al espectador o lector al mundo que has creado, y la base de todo es la trama de la obra. Si el guion es inconexo, con falta de ritmo o sin fuerza, el espectador perderá la atención, aunque puede haber una compensación con la calidad fotográfica, etc. En un libro no existe esa compensación, por lo que la trama debe ser perfecta, y eso es lo que humildemente he intentado.

    ¿Y piensas que ese antecedente te ha marcado a la hora de narrar escenas, diseñar tramas…?

    Sí, desde luego. Para mí los diálogos son la parte más importante de la obra, en ellos vuelco toda la historia, la trama y las emociones, porque lo que quiero es transmitir al máximo el estado de los personajes. Al final, son ellos los que cuentan la historia y mediante sus palabras uno debe interpretar cómo son, cómo se comportan o qué es lo que buscan, algo similar a como sería una serie o película. Además, esto poca gente lo sabe, en mi cabeza imagino la novela como si fuese una película y en cada capítulo muestro las escenas o fragmentos de esta.

    ¿Cuáles son tus referentes a la hora de escribir?

    Sin duda te diré que Bernarnd Cornwell. Me encanta su forma de escribir y en cierta medida tengo ciertas similitudes con él, sobre todo con la trilogía  Crónicas del Señor de la Guerra. Pero también añado que no es el único. Autores españoles como Idelfonso Falcones, Santiago Posteguillo o Arturo Pérez–Reverte son también un referente a la hora de escribir, y en cierta medida estoy influenciado por ellos.

    Esta obra será una trilogía, ¿no es así? ¿Qué podemos esperar de los siguientes volúmenes?

    Sí, es una trilogía ya escrita, así que es cuestión de tiempo que salga a la luz. Puedo decir, si todo va según lo previsto, que este año se publicará la segunda parte. Aunque de momento la fecha no la puedo concretar.

    Respecto la segunda pregunta, os encontraréis con una continuación que seguirá un camino ascendente, mucho más intenso y emocionante. Y todo para desembocar en un final increíble que desde luego no os dejará indiferentes… ¡Prometido!

    Una de tus grandes virtudes, que me gustaría destacar, es el interés por mostrar la historia de tu tierra. ¿Qué lugares y épocas podemos ver plasmados en tu novela?

    Sí, es algo que me encanta, mostrar mi tierra y el valor que tiene. Aunque os adentraréis en la Edad Media, con lo que ello supone y conoceréis multitud de lugares como Tui, Salvaterra do Miño o Baiona y otros sitios menos conocidos pero que tienen un interés inmenso. También quiero apuntar que no solo aparece Galicia, por mi forma de construir la novela, viajaréis a otros destinos como pueden ser Zaragoza o Zahara de la Sierra… ¿Qué misterios depararán estos lugares? ¡Me temo que tendréis que leer Tierra de leyenda para averiguarlo!

    Una pregunta muy típica en el caso de la novela histórica: ¿podrías contarnos cómo ha sido el proceso de documentación?

    Es un proceso laborioso pero también divertido. Al final uno debe adentrarse en la historia y escarbar hasta encontrar lo que busca, lo que significa, consultar documentos, webs, e incluso revisar genealogías de antiguos nobles que recorrían la Edad Media. Aunque uno debe tener cuidado y asegurarse de que lo que revisa sea fiable para no incurrir en errores. Mi consejo es, si tienes duda, mejor no decir nada.

    En el futuro, ¿qué podemos esperar de ti como escritor?

    Espero que mucho, aunque eso depende de los lectores. Mi idea es publicar muchos libros, y no solo de novela histórica, sino de ciencia ficción, terror, negra, etc. es decir, hay Samuel Ferro para rato.

    ¿En qué estás trabajando ahora? Si nos lo puedes contar, claro.

    Actualmente estoy escribiendo una mezcla de novela negra e histórica ambientada en el entorno de la ría de Vigo en el siglo XIX, donde el tema principal serán las meigas. Prometo que será muy entretenido… ¡y hasta ahí puedo decir!

    Muchas gracias por tu colaboración. Te deseo todo el éxito del mundo y que pronto podamos ver más trabajos tuyos.

    43

    Tags: Día del LibroLibrosSamuel Ferro

    RelacionadosArtículos

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza
    Libros

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza

    07 de Nov, 2025
    Cómo logré el equilibrio en la vida con Headway
    Ciencia y Tecnología

    Cómo logré el equilibrio en la vida con Headway

    03 de Nov, 2025
    15 novelas y cómics de aventuras publicados en octubre que no te puedes perder
    Libros

    15 novelas y cómics de aventuras publicados en octubre que no te puedes perder

    02 de Nov, 2025
    Un novela viguesa nos lleva a México para revivir la historia de Massó
    Libros

    De Cangas a México: la última novela de Xaime Fandiño se descubre en el Salón de Plenos

    08 de Oct, 2025
    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder
    Libros

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder

    04 de Oct, 2025
    ‘Mirar de frente’, el libro de Alicia Orriols que rompe el tabú del suicidio
    Libros

    ‘Mirar de frente’, el libro de Alicia Orriols que rompe el tabú del suicidio

    30 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Visto bueno a la nueva superficie comercial de Vigo: 14.000 m2 en Navia con hipermercados y restauración

    por Redacción
    02 de Nov, 2025
    0

    La Xunta invierte para blindar el acceso a las playas de Vigo

    La Xunta invierte para blindar el acceso a las playas de Vigo

    por Redacción
    03 de Nov, 2025
    0

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    por Redacción
    05 de Nov, 2025
    0

    Los querubines del Paseo de Alfonso preparan las maletas tras casi un siglo de espaldas a la ría

    Los querubines del Paseo de Alfonso preparan las maletas tras casi un siglo de espaldas a la ría

    por Redacción
    03 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    A la espera de alguna erupción
    Más Vigo

    A la espera de alguna erupción

    Esta fotografía muestra los conocidos volcanes ubicados al final de la Avenida de Castelao, en la ciudad de Vigo. Se...

    por Julio Alonso
    07 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza
    Libros

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza

    La escena cultural de Vigo se prepara para acoger un evento que trasciende lo meramente editorial. Este sábado, 8 de...

    por Redacción
    07 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Luisa Sánchez, candidata del PP de Vigo: «Mi vocación es de permanencia. Vengo para quedarme»
    Opinión

    Estimada Luisa

    Estimada Luisa, me llamo Xoán y soy de Vigo, de toda la viga (perdón), de toda la vida. Vivo en...

    por Xoán López
    08 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR