• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 5 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    Un clasicazo en el día del nacimiento de su autor

    «Orzowei», de Alberto Manzi, la novela que inspiró la famosa serie de la España de los 70

    Hubo un tiempo, no tan lejano, en que toda España hablaba de "Orzowei", sobre todo los más pequeños
    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    03 de Nov, 2018
    en Libros
    0
    «Orzowei», de Alberto Manzi, la novela que inspiró la famosa serie de la España de los 70

    Alberto Manzi fue durante mucho tiempo una de las personalidades más famosas de Italia, ya que presentaba el programa «Non è mai troppo tardi» («No es demasiado tarde»), un proyecto de la Radiotelevisione Italiana (RAI) que enseñaba a leer a la población mediante programas educativos avanzados, y que sacó del analfabetismo a millones de personas. Filósofo, biólogo y pedagodo, Manzi se convirtió enseguida en una celebridad: se fundaron escuelas en su honor, ponían su nombre a las plazas y hasta fue alcalde de Pitigliano, una localidad de unos cuatro mil habitantes en la Toscana.

    La otra gran razón por la que ha pasado a la Historia es la novela «Orzowei», de 1955, un llamamiento a la comprensión entre pueblos distintos, en plena guerra entre los holandeses y los swazi. Un poco Tarzán y un poco Mowgli, Orzowei es un niño blanco abandonado en la selva africana y criado por aborígenes, donde se convierte en un individuo ágil y fuerte, hasta que de adolescente lo someten a la «gran prueba»: desnudo y con la piel cubierta de tinte blanco, tendrá que ser capaz de sobrevivir sin ayuda. Solo así adquirirá el estatus de hombre adulto de la tribu.

    «—¡Va, cogedle, cogedle!
    En el ímpetu de la carrera volcaron un caldero, y Amebais, la vieja borracha, salió de la choza lanzando maldiciones contra aquellos diablos que lo tiraban todo al aire.
    —¡Ya no hay tranquilidad, no! ¡Pero como os coja, haré que os den de latigazos a todos! —chilló dirigiéndose al grupo de muchachos que corrían hacia la selva.
    Pero estos no le hacían caso.
    Un poco porque Amebais había sido siempre una loca gruñona; pero sobre todo porque su caza era muy interesante.
    La pieza era esta vez Isa, el muchacho que Amûnai había traído de la selva.
    Amûnai, el Ring-kop (que significa «el gran guerrero») lo encontró, hacía ya unos diez años, envuelto en una faja roja, dentro de una cesta colgada de una rama muy grande. La cesta estaba atada de forma que ni las serpientes ni las fieras la podían alcanzar.
    Lo cogió y se lo llevó al poblado».

    De este modo tan tarzánido, el niño de piel blanca llega a la tribu y crece entre el desprecio de los otros muchachos, siempre sometido a vejaciones. Intenta por un tiempo convivir con los holandeses que se han establecido en la región, pero ellos tampoco lo aceptan. La vida no es fácil para alguien capaz de sobrevivir a la dureza de la selva pero con el que nadie quiere compartir su tiempo. Su nombre es Mohamed Isa, pero todos le llaman, de forma despectiva, «orzowei». Por eso ni siquiera confían en que pueda superar la prueba y que llegue a ser adulto.

    Los swazi tienen por costumbre introducir a los aspirantes en una gran cuba llena de pintura blanca, la más escandalosa que podría haber para moverse por la jungla. Después de eso deben arreglárselas por sí solos y no pueden regresar al poblado —ni nadie del poblado ayudarlos— hasta que el tinte se haya borrado y vuelva a su color habitual. Solo entonces se habrán ganado el respeto de la tribu y serán nombrados guerreros.

    «Orzowei» es una novela de aventuras, descubrimientos e incomprensión, es una historia acerca de un lugar y un momento concretos donde ocurren hechos que son universales. Manzi plantea el odio entre pueblos dentro de una guerra de colonización que es la metáfora de todos los odios que ha habido entre todos los pueblos de la Historia. Mohamed Isa es quizá la única persona lúcida que existe, porque, al no pertenecer a ninguna tribu ni ninguna raza en concreto, puede ver el absurdo de todos. Él es capaz de rastrear fieras y cazarlas, de reconocer las hierbas buenas de las malas, de trepar a los árboles más altos y sobrevivir a las heridas más terribles, pero no es capaz de entender a las personas, porque dan más importancia a las diferencias entre ellas que a los parecidos.

    Por eso al final se declara una guerra en su territorio, porque nadie se para a escuchar a un chico blanco criado por los negros, cuya mirada es más honesta que la de tantos grandes guerreros, que, ellos sí, pasaron la gran prueba de admisión en la tribu.

    [iframe width=»560″ height=»315″ src=»https://www.youtube.com/embed/ZRPFBOOXYlQ» frameborder=»0″ allow=»accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture» allowfullscreen ]

    43

    RelacionadosArtículos

    Se acaba el ‘idilio’ de Caballero con Rueda: «Llega tarde. Lo heredó de Feijóo»
    Local

    La Xunta propone a Caballero un «acuerdo global» para Vigo con cinco actuaciones clave

    05 de Nov, 2025
    UGT critica el “desinterés” de la Xunta por garantizar la seguridad en la Ciudad de la Justicia de Vigo
    Local

    Condenan a un asesor fiscal de Vigo por la estafa de 110.000€ que urdió con el IRPF

    05 de Nov, 2025
    El Puerto de Vigo reclama su papel clave en la conectividad global
    Local

    El Puerto de Vigo reclama su papel clave en la conectividad global

    05 de Nov, 2025
    Aena ya trabaja en la captación de rutas aéreas junto a Xunta y ayuntamientos
    Actualidad

    Aena ya trabaja en la captación de rutas aéreas junto a Xunta y ayuntamientos

    05 de Nov, 2025
    «Pardo de Vera acumula ya más acusaciones que méritos para obtener la Medalla de Vigo»
    Local

    El PP reclama el decreto para salvar la «enésima promesa incumplida» de Caballero

    05 de Nov, 2025
    A Guarda aspira a la Navidad dorada de Ferrero Rocher
    A Guarda

    A Guarda aspira a la Navidad dorada de Ferrero Rocher

    05 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    por Redacción
    31 de Oct, 2025
    0

    Visto bueno a la nueva superficie comercial de Vigo: 14.000 m2 en Navia con hipermercados y restauración

    por Redacción
    02 de Nov, 2025
    0

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    por Julio Alonso
    30 de Oct, 2025
    0

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El balcón de los sueños
    Más Vigo

    El balcón de los sueños

    El mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, sigue siendo un punto de reunión tanto para...

    por Julio Alonso
    05 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo
    Libros

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo

    El espacio cultural Évame Oroza se convertirá este miércoles en el epicentro de la poesía y la reflexión sobre la...

    por Redacción
    04 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La Panificadora continúa desmoronándose
    Opinión

    La Panificadora continúa desmoronándose

    El brillante y colorido esplendor de La Panificadora se está desvaneciendo para convertirse en una imagen gris, llena de tristeza...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR