• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    «Odiseo y Penélope», de Mario Vargas Llosa

    Premio Nobel de Literatura, Premio Cervantes, Premio Planeta y Premio Príncipe de Asturias de las Letras, Mario Vargas Llosa ha sido uno de los novelistas más importantes del mundo durante los siglos XX y XXI. Este 28 de marzo cumplió 85 años
    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    29 de Mar, 2021
    en Libros
    0
    «Odiseo y Penélope», de Mario Vargas Llosa

    Premio Nobel de Literatura, Premio Cervantes, Premio Planeta y Premio Príncipe de Asturias de las Letras, Mario Vargas Llosa ha sido uno de los novelistas más importantes del mundo durante los siglos XX y XXI, pero lo que poca gente sabe es que también se ha dedicado de forma puntual al teatro. Hoy cumple 85 años y por eso hablamos del día en que adaptó al escenario la primera historia de aventuras de la humanidad.

    «ODISEO: Era la tierra de los lotófagos. Dieron a varios de mis remeros las frutas del loto con que ellos se alimentan. Entonces, mis hombres se afligieron. Les sobrevino una parálisis del ánimo. Una pereza invencible. Un deseo enloquecido de permanecer allí, para siempre. Con los otros compañeros tuvimos que arrastrarlos a las barcas a la fuerza. Esa fue mi primera aventuras, a los pocos días de zarpar de Troya.

    PENÉLOPE: Hace frío. Ven, cobíjate bajo esta manta. Quiero sentir tu cuerpo junto al mío.

    ODISEO: Temo dormirme y descubrir, al abrir los ojos, que estar aquí, a tu lado y en Ítaca, era solo un sueño».

    Ulises ha vuelto a casa después de pasar diez años en la guerra de Troya y otros diez para poder llegar a Ítaca. Su barco ha recorrido todo el mundo conocido por los griegos, se ha enfrentado a gigantes y sirenas, y los dioses han jugado con él como si fuera un muñeco de trapo. Ha sufrido, ha amado, ha engendrado hijos, ha matado a algunos descendientes de los dioses, se ha enfrentado a los mayores horrores de la Creación y ha perdido a su tripulación al completo. Al final del viaje, solo él ha podido regresar al hogar del que partió hace tanto tiempo y se encuentra su palacio tomado por un sinfín de pretendientes. Muchos son los príncipes que desean ocupar el trono de Ítaca y desposarse con Penélope, su esposa —y, según dice la mayoría, su viuda—. Tanto en la isla como en los reinos que la circundan, son numerosas las voces que dan por muerto a Ulises y claman por un nuevo rey que guíe sus destinos con justicia. La reina consorte no debe estar sola, el príncipe Telémaco es solo un niño y la corona debe llevarla un hombre fuerte.

    Pero ella no ha perdido la esperanza. Penélope aguarda todavía el regreso de su marido y sigue dando largas a sus pretendientes, confiando en el día en que verá aparecer en el horizonte la vela del navío de Ulises. Por desgracia, eso nunca ocurre.

    Una noche de fiesta, un anciano andrajoso desafía a los príncipes. Un mendigo al que nadie conoce los aborda y tienta a los jóvenes a un duelo de arquería. Él se considera capaz de emplear el legendario arco de Ulises y disparar a través del ojal de la empuñadura de las hachas para después acertar en un blanco. Todos se burlan del anciano. Los pretendientes se sienten muy seguros en sus asientos robados. No creen que nadie pueda hacerles sombra. Es solo cuestión de tiempo que la reina escoja a uno de ellos y finalmente el trono de Ítaca vuelva a estar ocupado por un hombre. Nada les quita el sueño y ese, precisamente, será el motivo de su sangriento final.

    La Odisea es una de las historias más antiguas de la humanidad. Junto a La Ilíada, constituye la primera novela de aventuras, la primera historia épica y la base sobre la que están construidos los valores de la sociedad occidental. Han sido muchas las versiones de las que hemos disfrutado y también sus reescrituras, como la obra de teatro Homero, Ilíada, de Alessandro Baricco; el poema Ítaca, de Constantino Cavafis; o la novela Circe o el placer del azul, de Begoña Caamaño.

    En 2006, el novelista y dramaturgo Mario Vargas Llosa decidió adaptar esta gran historia para escenificarla en el LII Festival de Teatro Clásico de Mérida, toda una ocasión para que las aventuras de Ulises y su vuelta a casa ocuparan un lugar tan importante como el teatro romano de Mérida. No era, ni mucho menos, la primera incursión del Premio Nobel en el mundillo de las tablas, pues ya había triunfado con obras como La señorita de Tacna o El loco de los balcones, pero esto era algo diferente.

    En 2005 ya se había embarcado en un proyecto revolucionario para el Teatre Romea, en Barcelona. La verdad de las mentiras fue un elogio a la narración oral y al viejo empleo de contador de historias. Vargas Llosa, en uno de sus primeros papeles como actor, se dedicaba a contar y escenificar historias mecido por la música y acompañado por Aitana Sánchez–Gijón. Ambos se transmutaban de narradores a personajes, contaban las vivencias y las sentían como propias, en un juego de vidas transformadas y de tramas que se explicaban desde dentro y desde fuera a la vez, en la tradición del teatro griego.

    Si ya había homenajeado al teatro griego en una obra de contadores de historias, el siguiente paso fue embarcarse en la gran obra griega por antonomasia, La Odisea, y en uno de los mejores escenarios que puede haber en España.

    Odiseo y Penélope fue representada los días 3, 4, 5 y 6 de agosto de 2006 y luego apareció adaptada en libro. En esta obra, con la dirección de Joan Ollé y el protagonismo, una vez más, de Vargas Llosa y Aitana Sánchez–Gijón, Ulises regresa a Ítaca y, después de acabar con todos los pretendientes que rodeaban a su esposa, le cuenta a esta las aventuras que ha corrido por el mundo. Sin embargo, no se trata de un monólogo, sino de un diálogo escenificado. Ambos esposos se convierten en narradores y personajes, interaccionan y viven en profundidad la historia de manera coordinada. De este modo, comparten los entresijos del viaje de uno y de la espera de la otra, los intercambian y se vuelven una unidad. Y al mismo tiempo, el autor se plantea una duda importante: ¿y si lo que sabemos de aquellos diez años de la vida de Ulises no hubiera ocurrido de verdad, o por lo menos no de la manera en que nos ha llegado? ¿Y si fuera el resultado de siglos de contadores de historias transformando a su antojo los hechos históricos, que han pasado de boca a oreja durante tanto tiempo y se han ido transformando cada vez? En la obra, Penélope es tan protagonista del viaje como su marido y, con cada palabra, deforma la verdad y construye la narración, como un escultor que va dando forma a la estatua.

    Dice Neil Gaiman que las historias son seres vivos que habitan en la conciencia de los hombres y a los que estos modifican cada vez que las cuentan. Las historias se transforman en cada persona, en cada momento y en cada sociedad, y esa mutabilidad las enriquece.

    Mario Vargas Llosa nació tal día como hoy en Arequipa, Perú, y desde 1993 posee también la nacionalidad española. Ha vivido en Europa, ha militado en política y ha vivido plenamente los vaivenes intelectuales del siglo XX y XXI. Su obra abarca novelas, relatos, artículos y obras de teatro, y se ha convertido en uno de los autores más reputados e influyentes de su tiempo. Siempre atento a la actualidad, sus escritos han reflejado la compleja situación de la vida en Latinoamérica, pero también han mostrado la realidad europea, que conoce bien. En 1994 fue nombrado miembro de la Real Academia Española y, en épocas más recientes, ha continuado su labor teatral y actoral, con una adaptación de Las mil y una noches —Las mil y una noches (2008)— y del Decamerón —Los cuentos de la peste (2015)—.

    Vargas Llosa constituye una de las mentes más preclaras de su tiempo y uno de los intelectuales más avanzados y más implicados con la población actual. Sus escritos quedarán para siempre en la historia de las letras, a las que ya lleva deleitando durante varias generaciones.

    43

    Tags: Mario Vargas LlosaUn clasicazo en el día del nacimiento de su autor

    RelacionadosArtículos

    Mario Vargas que estás en los cielos
    Opinión

    Mario Vargas que estás en los cielos

    26 de Abr, 2025
    ‘El Guerrero del Antifaz’, de Manuel Gago
    Libros

    ‘El Guerrero del Antifaz’, de Manuel Gago

    07 de Mar, 2022
    «El capitán Alatriste», de Arturo Pérez–Reverte
    Libros

    «El capitán Alatriste», de Arturo Pérez–Reverte

    26 de Nov, 2021
    «Dan Diésel: El misterio del Artefacto C», de César Mallorquí
    Libros

    «Dan Diésel: El misterio del Artefacto C», de César Mallorquí

    10 de Jun, 2021
    ‘El misterio del Dr. Fu–Manchú’, de Sax Rohmer
    Libros

    ‘El misterio del Dr. Fu–Manchú’, de Sax Rohmer

    15 de Feb, 2021
    ‘Verónica y otros cuentos fantásticos’, de Rubén Darío
    Libros

    ‘Verónica y otros cuentos fantásticos’, de Rubén Darío

    18 de Ene, 2021

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Solo gente enamorada
    Más Vigo

    Solo gente enamorada

    Es curioso que en medio de tanta vorágine urbanita todavía queden muestras del romanticismo. En la imagen podemos observar un...

    por Julio Alonso
    09 de Abr, 2021

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR