• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 12 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    ALÉN DA NEBOA

    Nigrán, el escenario de una distopía

    Con "Alén da néboa" de Pedro Rodríguez Villar convierte Nigrán en escenario de una emocional historia que ha cautivado al jurado del premio Xuventude Crea
    David Augusto por David Augusto
    14 de Sep, 2024
    en Libros
    0
    Nigrán, el escenario de una distopía

    «Alén da néboa» es la última obra de Pedro Rodríguez Villar, quien a pesar de su juventud cuenta con una prolífica trayectoria en el mundo de las letras y el teatro, con la que ha conseguido el premio Xuventude Crea. Esta novela, ambientada en los paisajes de Nigrán y Vigo, nos sumerge en un futuro no muy lejano donde la felicidad se ha convertido en un bien comercializable.

    La tristeza se vende y la alegría se compra

    En «Alén da néboa», nos encontramos con Mario, un joven sumido en una profunda depresión que busca una salida a su sufrimiento a través de un novedoso programa de donación de felicidad. A cambio de su tristeza, Mario adquiere la alegría de Lucky, un personaje que encarna la euforia constante. Paralelamente, la historia nos presenta a Ledicia, una joven que vive en una aldea donde la felicidad es obligatoria para mantener a salvo a sus dioses.

    A través de las vidas de Mario y Ledicia, Rodríguez Villar nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de la felicidad, la soledad, la ansiedad y el impacto de las nuevas tecnologías en nuestras relaciones sociales. La novela plantea preguntas incómodas sobre hasta dónde estamos dispuestos a llegar para escapar del dolor y si la búsqueda incesante de la felicidad nos está alienando cada vez más.

    Sin lugar a ningún tipo de duda «Alén da néboa» es una novela que no deja indiferente y que invita a la reflexión.

    Más que escenarios, personajes

    La elección de Nigrán y Vigo como escenarios principales no es casual. Estas localidades, con sus contrastes y particularidades, se convierten en personajes más de la novela, influyendo directamente en las vivencias de Mario y Ledicia.

    Con sus playas solitarias y su ambiente más tranquilo, Nigrán representa un refugio para aquellos que buscan alejarse del bullicio y la presión social. Sin embargo, también puede ser un lugar de aislamiento y soledad, lo que se refleja en la experiencia de Mario. El otro lado de la moneda está representado por Vigo. Como ciudad más grande y dinámica, Vigo simboliza el mundo moderno, con sus luces, sus sombras y sus oportunidades. Es en Vigo donde se desarrolla el programa de donación de felicidad, un reflejo de cómo la sociedad actual busca soluciones rápidas y artificiales a problemas complejos.

    El autor utiliza estos escenarios para explorar de manera profunda temas como la soledad y la búsqueda de la felicidad en un mundo cada vez más conectado. La novela nos muestra cómo las redes sociales y las nuevas tecnologías, aunque nos acercan a otras personas, también pueden generar sentimientos de aislamiento y vacío.

    El toque local y su importancia

    Al situar la historia en lugares concretos como Nigrán y Vigo, el autor consigue crear un vínculo más estrecho con el lector. Los paisajes, los personajes y las costumbres de estas localidades se convierten en elementos reconocibles que enriquecen la experiencia de lectura.

    La elección de Nigrán y Vigo como escenarios no es solo una decisión estética, sino una herramienta narrativa que permite al autor explorar de manera más profunda los temas centrales de la novela. Estos lugares, con sus características propias, se convierten en reflejos de la sociedad actual y de los desafíos que enfrentamos los seres humanos en nuestra búsqueda de la felicidad.

    Pedro Rodríguez

    Pedro Rodríguez Villar, además de ser escritor, es director de la compañía de teatro Teatro do Ar y ha obtenido numerosos reconocimientos por su trabajo literario. Su capacidad para crear personajes complejos y realistas, así como su habilidad para abordar temas universales con una mirada original, lo convierten en uno de los autores más prometedores de la nueva generación de escritores gallegos.

    Desde muy joven, Villar mostró un gran interés por la escritura. Sus primeros trabajos, publicados en diversos medios y revistas literarias, revelan una voz poética y sensible, capaz de captar la belleza de lo cotidiano y de explorar las profundidades del alma humana.

    Con «Alén da néboa», Villar da un salto cualitativo en su carrera literaria. La novela, galardonada con el premio Xuventude Crea, no solo consolida su posición como uno de los autores más prometedores de su generación, sino que también lo sitúa en el panorama literario gallego como una voz a tener en cuenta.

    43

    Tags: Alén da néboalibronovelaPedro Rodríguez VillarXuventude Crea

    RelacionadosArtículos

    Miguel Marcos: «No existe la canción perfecta, pero sí el viaje que emprendemos hacia ella»
    Música

    Miguel Marcos: «No existe la canción perfecta, pero sí el viaje que emprendemos hacia ella»

    09 de Oct, 2025
    Silvia Rodríguez Coladas presenta «En la Penumbra de un Jardín Extraño»
    Libros

    Silvia Rodríguez Coladas presenta «En la Penumbra de un Jardín Extraño»

    02 de Oct, 2025
    Un cuento de la viguesa Laura Torres combina lo cotidiano con la solidaridad global
    Libros

    Un cuento de la viguesa Laura Torres combina lo cotidiano con la solidaridad global

    23 de Sep, 2025
    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro
    Libros

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro

    04 de Ago, 2025
    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    17 de Jul, 2025
    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder

    05 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    por María Alonso
    08 de Oct, 2025
    0

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    Un emblemático edificio de Vigo (con proyecto bloqueado), reconvertido en plató de Netflix

    Un emblemático edificio de Vigo (con proyecto bloqueado), reconvertido en plató de Netflix

    por Redacción
    07 de Oct, 2025
    0

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Amor a los pájaros
    Más Vigo

    Amor a los pájaros

    En el vigués barrio de Coia, en una parte del paseo de la Avenida de Castelao, pueden observarse numerosas casetas...

    por Julio Alonso
    11 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada
    Libros

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada

    O relato Solsticio, de Iris Darriba Quesada, é o gañador da duodécima edición do Certame de Relatos Vigo Histórico, organizado...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo
    Opinión

    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo

    Todos en alguna ocasión —o muchas— nos hemos sorprendido llegando a casa, al trabajo o a cualquier otro lugar sin...

    por Cristina Lorenzo
    11 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR