• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 23 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    teatro

    Lois Blanco, director de ‘Síbaris’: «Me acerco a la obra de Domingo Villar desde el respeto»

    El Teatro García Barbón se prepara para una velada de gala, y el motivo no podría ser más especial: "Síbaris", la única obra teatral escrita por el vigués Domingo Villar, levanta el telón
    David Augusto por David Augusto
    10 de Sep, 2023
    en Libros
    0
    Lois Blanco, director de ‘Síbaris’: «Me acerco a la obra de Domingo Villar desde el respeto»

    Lois Blanco director de 'Síbaris’, única obra teatral escrita por el vigués Domingo Villar.

    El Teatro García Barbón se prepara para una velada de gala, y el motivo no podría ser más especial: ‘Síbaris’, la única obra teatral escrita por el vigués Domingo Villar, levanta el telón. Las luces se encienden para revelar una escenografía diseñada por Marta Villar, prima del propio Domingo, y detrás de esta producción, encontramos a Lois Blanco, el director maestro de esta puesta en escena única.

    En esta entrevista exclusiva, nos adentramos en los entresijos de esta adaptación teatral que desafía todas las expectativas. La Compañía Condetrespés nos invita a un viaje lleno de sorpresas y emociones a través de ‘Síbaris’, editada por la Editorial Galaxia. Prepárate para sumergirte en el emocionante y apasionado mundo del teatro, donde la creatividad, la música y la experiencia en vivo se entrelazan en una ceremonia cautivadora que promete dejar una impresión duradera en todos los que se atrevan a adentrarse en el mundo de esta obra excepcional.

    – Pregunta: El día 30 de este mes arrancáis en Vigo la gira de ‘Síbaris’, la única obra de teatro escrita por Domingo Villar ¿Cómo afrontas este reto? ¿Cómo se gestiona la presión de llevar a escena una obra de un escritor tan querido?

    – Respuesta: Para nosotros ya había un vínculo anterior con Domingo Villar antes de enfrentarnos a la obra, por lo tanto, no siento esa distancia. Es cierto que no conocía a Domingo de manera personal, pero Carlos Blanco ya lo conocía al haber trabajado juntos en ‘A Praia dos Afogados’. Me acerco a su obra más desde el cariño y el respeto que desde una solemnidad mal entendida.

    La relación entre ellos era de cercanía. Domingo y mi padre colaboraban con asiduidad. Como sabes Domingo era novelista no dramaturgo, que, aunque pueda parecer lo mismo son lenguajes diferentes. Juntos trabajaban y analizaban los posibles errores que aparecían en la escritura.

    Cartel de la obra, diseño de Carlos Baonza.

    Cuando nos acercamos al Concello de Vigo nos dijeron que, y cito textualmente, «pedidnos de todos menos dinero», lo cual, sinceramente, nos ha dolido

    Sobre lo de “un escritor tan querido” me gustaría hacer un comentario. Sé que será polémico, pero creo que el público debe ser consciente de las cosas que suceden y que callárselas no ayuda a nadie. Cuando nos acercamos al Concello de Vigo nos dijeron que, y cito textualmente, “pedidnos de todo menos dinero”, lo cual, sinceramente, nos ha dolido. Nos ha dolido porque siempre escuchamos eso del orgullo de Vigo pero no logramos entender como llevando por toda Galicia y fuera de ella (el año que viene estaremos en Madrid, en los Teatros del Canal), sin ayudas de Agadic, una obra de un vigués distinguido, estrenando en el García Barbón, sabedores de los cachés que se han pagado este verano en Castrelos, no se nos respalda económicamente porque el resto lo podemos y sabemos hacer nosotros.

    Creo que se debe revisar en profundidad esa idea del orgullo de Vigo porque ¿hay algo que más orgullo pueda producir que presentar tu ciudad a un país desde la cultura?

    –Domingo Villar fue conocido como autor de novela negra. ‘Síbaris’ es un cambio de registro total del autor, ¿Qué nos vamos a encontrar al acércanos al teatro a ver la obra? Como director, ¿cuál ha sido el mayor reto al que te has enfrentado en esta adaptación?

    -‘Síbaris’ es una comedia de salón; una comedia burguesa a la antigua usanza y ese ha sido uno de los grandes retos a los que nos hemos, y digo hemos porque hemos trabajado como un equipo desde la dirección hasta el reparto, enfrentado.

    ‘Síbaris’ es un comedia de salón, una comedia burguesa a la antigua usanza y ese ha sido uno de los grandes retos a los que nos hemos enfrentado

    Yo considero que los novelistas escriben bien, en el caso de Domingo lo hacía muy bien, pero que hay una falta de conocimiento de la arquitectura teatral. Ellos tienden a proyectar una idea, una imagen, pero desconocen la arquitectura teatral: los ritmos, los giros… ¡es lógico! Así que debemos convertirlo en algo más teatral. Como te digo, ha sido cuestión de naturalizar la obra, la ventaja en el caso de Domingo es que solo hemos tenido que ajustar la puesta en escena.

    –La obra aborda temas como la crisis creativa y el miedo escénico. ¿Has experimentado personalmente alguno de estos desafíos en tu carrera como director teatral?

    -Soy de los que piensan que todos los artistas hemos vivido crisis, de hecho, considero que sería raro no hacerlo. Quizás parezca raro pero las crisis son necesarias. Nos obligan a crecer como artistas.

    Quizás parezca raro pero las crisis son necesarias, nos obligan a crecer como artistas

    Evidentemente la que cuenta Domingo yo no he “tenido la suerte” de vivirla; es una crisis fruto del peso de la fama, de cuando te conviertes en un personaje y la gente espera de ti. Ese “me importa lo que se vaya a pensar de mí” incluso lo podemos encontrar en el propio texto.

    –En ‘Síbaris’ diriges a Pablo Novoa, al que conoces de proyectos como Golpes Bajos o como director musical de la banda de Buenafuente ¿Qué importancia tiene la música en la obra?

    -Sin duda la música tiene una importancia crucial en la obra, así que tener a Pablo es una maravilla, sin duda es una suerte. Recuerdo el primer día que llegó al ensayo y fue “guau”, lo habíamos encontrado.

    Tener a Pablo Novoa es una maravilla, sin duda es una suerte

    En la obra, no desvelo nada, hay un gato. Un gato perdido que nadie sabe de dónde viene ni donde está, Pablo es la voz de la conciencia de ese gato, sin duda, su música conecta cosas. Conecta esos momentos de comedia con los momentos más poéticos. Como te he comentado no es una comedia al uso, no vamos a ir al teatro y reírnos a carcajadas, pero sin duda tengo claro que lo pasaremos realmente bien y saldremos, nosotros y el público que se acerque, contentos de la función.

    Domingo Villar en la Taberna Eligio. / Foto: Editorial Galaxia

    –Con 25 años, esta no es tu primera experiencia en la dirección. Ya has estado con una obra escrita y dirigida por ti, ‘Lady Shakespeare’, en el festival de teatro Fringe de Edimburgo y has dirigido diversos cortos ¿Con qué sueña, laboralmente, Lois Blanco?

    -Sé que puede sonar tópico, pero sueño con poder vivir dignamente de dirigir. Solo el hecho de ensayar me resulta maravilloso. Estoy en un momento en el que considero que los diversos procesos del trabajo artístico son extraordinarios, además tengo la suerte de compartirlos con personas como Pablo u Oswaldo ¡es un increíble!

    Sueño con poder vivir dignamente de dirigir, solo el hecho de ensayar me resulta maravilloso

    Me gustaría aprovechar el momento para hacer una pequeña reflexión. Se genera un absurdo cuando tu sueño es dirigir con regularidad y mantener tu trabajo porque habla de la precariedad, si tienes que aspirar simplemente a vivir de manera estable es que algo pasa de base.

    –Eres galegofalante, has dirigido escrito y dirigido ‘Lady Shakespeare’ en inglés; ahora, de nuevo cambias de idioma para pasarte al castellano ¿Qué diferencias notables encuentras entre dirigir una obra en inglés y una en español o en galego? ¿Cómo afecta esto a tu estilo de dirección?

    -La obra en Galicia se presentará en gallego. En Madrid hemos pensado en representar en castellano, aunque, no te voy a engañar, ¿por qué no hacerlo en galego? Sería realmente interesante descubrir la respuesta del público.

    Cartel de la obra, diseño de Carlos Baonza.

    Realmente el estilo de dirección no cambia en absoluto ya que la obra no cambia y la historia es universal más allá del lugar de representación, aunque sí, fonéticamente cambia. Ese cambio fonético puede convertir el texto en algo más agresivo por la sonoridad, pero la base es la misma.

    –Finalmente, en una época en la que tenemos tanto entretenimiento al alcance de nuestra mano (incluso sin movernos de nuestro sofá), ¿por qué debemos ir al teatro a ver ‘Síbaris’?

    -Aunque no lo creas esta es una pregunta a la que le hemos dado muchas vueltas, es casi filosofía. El teatro es una experiencia real compartida con otras personas, en tiempos de pantallas creo que compartir este tipo de experiencias nos hace mejores como comunidad. Compartimos espacios, risas y emociones y eso nos une como colectivo. Es cierto que el cine o la música nos llevan a las salas y allí compartimos experiencias, pero el teatro ¡ay, el teatro!

    43

    Tags: Domingo VillarLois BlancoSíbaristeatro

    RelacionadosArtículos

    El Banco de Alimentos de Vigo apela a la solidaridad para colgar el ‘completo’ en el concierto de David Russell
    Solidaridad

    El Banco de Alimentos de Vigo apela a la solidaridad para colgar el ‘completo’ en el concierto de David Russell

    13 de May, 2025
    Setenta funciones en diez escenarios: llega la cita con el Festival de Títeres de Redondela
    Redondela

    Setenta funciones en diez escenarios: llega la cita con el Festival de Títeres de Redondela

    09 de May, 2025
    «O Grúfalo» chega a Mondariz Balneario da man da Deputación
    Mondariz

    «O Grúfalo» chega a Mondariz Balneario da man da Deputación

    06 de May, 2025
    Un viaje teatral al corazón de las relaciones humanas
    Salceda de Caselas

    Un viaje teatral al corazón de las relaciones humanas

    22 de Abr, 2025
    Música, naturaleza o procesiones: los mejores planes para el inicio de la Semana Santa en Vigo
    Local

    Música, naturaleza o procesiones: los mejores planes para el inicio de la Semana Santa en Vigo

    11 de Abr, 2025
    Pedro Dobao: «El artista observa y ve, busca para encontrar, no copia, crea»
    Arte

    Pedro Dobao: «El artista observa y ve, busca para encontrar, no copia, crea»

    06 de Abr, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mantenimiento del Vigo Vertical
    Más Vigo

    Mantenimiento del Vigo Vertical

    De unos años a esta parte, las instalaciones del llamado Vigo Vertical proliferan por toda la ciudad de Vigo. Ascensores,...

    por Julio Alonso
    23 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Este es el aspecto actual de la antigua Estación de Autobuses de Vigo, que estuvo en funcionamiento más de treinta años.
    Más Vigo

    La estación de autobuses de Vigo en el olvido

    Este es el aspecto actual de la antigua Estación de Autobuses de Vigo, que estuvo en funcionamiento más de treinta...

    por Julio Alonso
    05 de Abr, 2023

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR