• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 28 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    libros

    «Lo extraordinario», de Fran Zabaleta

    Fran Zabaleta, veterano escritor de novela histórica, da un salto al presente con una narración de vuelta a la naturaleza, descubrimientos propios y leyendas enterradas bajo las montañas del Courel
    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    29 de Mar, 2020
    en Libros
    0
    «Lo extraordinario», de Fran Zabaleta

    Este mes ha aparecido en el mercado la nueva novela de Fran Zabaleta, veterano escritor de novela histórica que en este caso ha decidido dar un salto al presente, con una narración de vuelta a la naturaleza, descubrimientos propios y leyendas enterradas bajo las montañas del Courel.

    Historiador, maestro, guionista, redactor y escritor, Fran Zabaleta había enfocado la mayor parte de su obra literaria hacia la novela histórica. Gran conocedor de la geografía gallega y de su pasado y leyendas —sobre lo cual ya había trabajado en documentales—, ha publicado este mes «Lo extraordinario», un libro de experiencias, viajes y aventuras, una mezcla poco corriente.

    «Llevaba horas conduciendo como un autómata. Ni sabía hacia dónde se dirigía ni le importaba una mierda. Lo único que quería era largarse. Escapar. Desaparecer. Una parte de su cerebro interpretaba las señales de tráfico y mantenía el control del coche mientras su cabeza volaba muy lejos de la carretera. En algún lugar había leído que los seres humanos son los únicos animales que viven más tiempo en el pasado o en el futuro que en el presente. Se le escapó una carcajada amarga. Si eso era cierto, sus perspectivas vitales daban asco: el pasado le quemaba como un infierno y no le quedaba futuro. Al menos, ninguno que quisiera vivir».

    En ese párrafo, con el que comienza la novela, está resumido el motor de la historia: Laro es un hombre que escapa de una existencia lamentable y pone rumbo a cualquier lugar donde pueda perderse. Esa necesidad de poner kilómetros de por medio lo empuja hacia las montañas del Courel, a uno de los pocos sitios puros que quedan en la península. El contraste es brutal: de la ciudad al campo, del bullicio a la soledad completa y la necesidad de sobrevivir por sí solo. Laro tendrá que afrontar su vida previa y al mismo tiempo solucionar un antiguo problema entre familias, que se remonta a épocas anteriores al establecimiento de las fronteras y del modo de vida actual. Por tanto, su vuelta al mundo rural significa un aprendizaje de las viejas costumbres, que en lugares como aquel representan leyes más importantes que las de los hombres. Las leyes de la montaña, los pueblos, las tradiciones que datan de siglos pasados. Los enfrentamientos heredados quién sabe por qué.

    Laro es la representación del urbanita moderno que comprende que necesita tierra, árboles y libertad, y por eso huye de un asfalto que lo aprisiona. Es el niño que aprende a andar en un mundo nuevo, duro y con sus propias reglas, que tendrá que aprender a toda prisa si quiere sobrevivir. Pero para entender un lugar tienes que conocer su historia, igual que para entender al Laro del presente es necesario indagar en por qué ha llegado al Courel, de qué huye y cómo puede tragarse lo que hizo —o al menos la parte suficiente para que no le siga haciendo de lastre—.

    En este sentido, «Lo extraordinario» es una obra muy zabaletiana, por cuanto asume muchas de las premisas que ha defendido siempre su autor: la búsqueda de las raíces históricas de un territorio como forma de buscarse a uno mismo, la vuelta a la naturaleza, la defensa de unos valores nobles y sencillos.

    A la vez es una novela de aventuras, con una trama intensa que involucra un tesoro, un manual con claves secretas y un juego hacia el lector con el título de cada uno de los capítulos. Habla del amor, de los celos, de la soledad, de la vejez y de cómo se siente una persona cuando todo eso se le echa encima al mismo tiempo. Habla de ser nosotros mismos, aunque eso implique dejarlo todo y encontrar una nueva forma de vivir. Reinventarse.

    En los últimos años ha habido un repunte de este género literario, que los críticos llaman neorruralismo. Una apuesta por la vuelta a los orígenes familiares, afectivos y personales, como forma de encontrar la raíz de la propia existencia. Pero «Lo extraordinario» va más allá de elegir un entorno rural para situar su historia. Aquí es el Courel el verdadero protagonista y los personajes viven sus vidas, purgan sus miedos y encuentran la felicidad —o la muerte— en esas misteriosas montañas de Lugo.

    Una novela que ofrece evasión y campo, precisamente en una época en la que no podemos salir de casa y solo nos queda viajar con los libros.

    43

    Tags: Fran ZabaletaLibros

    RelacionadosArtículos

    Un novela viguesa nos lleva a México para revivir la historia de Massó
    Libros

    De Cangas a México: la última novela de Xaime Fandiño se descubre en el Salón de Plenos

    08 de Oct, 2025
    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder
    Libros

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder

    04 de Oct, 2025
    ‘Mirar de frente’, el libro de Alicia Orriols que rompe el tabú del suicidio
    Libros

    ‘Mirar de frente’, el libro de Alicia Orriols que rompe el tabú del suicidio

    30 de Sep, 2025
    ¿El animal más peligroso del mundo? Java Torrente presenta en Vigo la novela que nos obliga a mirarnos al espejo
    Libros

    ¿El animal más peligroso del mundo? Java Torrente presenta en Vigo la novela que nos obliga a mirarnos al espejo

    29 de Sep, 2025
    La sátira de Samuel L. París aterriza en Vigo
    Libros

    La sátira de Samuel L. París aterriza en Vigo

    26 de Sep, 2025
    Las «Obras Públicas» de Marcos Lorenzo desembarcan en Vigo
    Libros

    Las «Obras Públicas» de Marcos Lorenzo desembarcan en Vigo

    24 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Arranca el derribo de un antiguo restaurante (con corte de tráfico) para que Vigo atesore un nuevo mirador a la Ría

    Arranca el derribo de un antiguo restaurante (con corte de tráfico) para que Vigo atesore un nuevo mirador a la Ría

    por Redacción
    22 de Oct, 2025
    0

    Caballero pide (ahora sí) el permiso para avanzar por fin con el túnel de Elduayen: «Es un mentiroso compulsivo»

    por Redacción
    22 de Oct, 2025
    0

    El Concello mete la directa para ordenar y semipeatonalizar la Plaza de España

    El Concello mete la directa para ordenar y semipeatonalizar la Plaza de España

    por Redacción
    24 de Oct, 2025
    0

    El Barrio do Cura corona su primer hito: así quedan las vistas de la Ría de Vigo desde el Paseo de Alfonso

    El Barrio do Cura corona su primer hito: así quedan las vistas de la Ría de Vigo desde el Paseo de Alfonso

    por Redacción
    26 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Obras con fundamento en Rúa Pintor Colmeiro
    Más Vigo

    Obras con fundamento en Rúa Pintor Colmeiro

    La instalación de rampas, escaleras mecánicas y ascensores van rompiendo las barreras arquitectónicas en la ciudad de Vigo. Realmente son...

    por Julio Alonso
    27 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    Seis meses de DC en España con Panini
    Libros

    Seis meses de DC en España con Panini

    Si te has perdido los últimos meses de actualidad comiquera en España, te encontrarás de repente con un montón de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    26 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Lo del Celta empieza a ser preocupante
    Opinión

    Lo del Celta empieza a ser preocupante

    Datos hasta hoy : 9 jugados, 0 ganados, 7 empatados, 2 perdidos, a favor 8 goles, encajados 11. Puntos 7....

    por Fernando Torres Carbajo
    21 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR