• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    entrevista

    Ledicia Costas y el homenaje de «Golpes de luz»: «Las mujeres son esclavas de los cuidados»

    La escritora viguesa retrata ahora en su nueva novela el pasado del narcotráfico en Galicia, el drama de la heroína en Vigo y la difícil situación de las mujeres respecto al "cuidado de mayores” y la conciliación
    EFE por EFE
    05 de Dic, 2021
    en Libros
    0
    Ledicia Costas y el homenaje de «Golpes de luz»: «Las mujeres son esclavas de los cuidados»

    Ledicia Costas.

    La escritora viguesa Ledicia Costas, premio Nacional de Literatura Infantil, continúa su carrera en la novela adulta y, tras «Infamia», retrata ahora en «Golpes de luz» el pasado del narcotráfico en Galicia y también retrata la difícil situación de las mujeres respecto al «cuidado de mayores” y la conciliación.

    “Muchas veces me pregunto quién cuida de esas mujeres que entregan su vida a los cuidados, un trabajo no remunerado, en condiciones muchas veces de precariedad. Son esclavas de esos cuidados y me parece durísimo”, explica Costas (Vigo, 1979) en una entrevista con Efe, en la que señala que en su nueva novela ha querido hacer un homenaje a esas mujeres “sacrificadas”, que tiraban de las familias con todo en contra.

    “Golpes de luz” (Destino, en castellano; Xerais, en gallego) llega a las librerías para poner sobre la mesa diversos temas que están estrechamente vinculados con la realidad gallega, algunos “incómodos”, otros “controvertidos” pero que hablan de lo que sucede o lo que sucedió en una tierra con la que la escritora se siente profundamente conectada.

    Novela luminosa

    Tras “Infamia”, un thriller psicológico “oscuro”, que retrataba las «barbaridades del ser humano”, Costas ha optado ahora por una novela “más luminosa”, en la que “cabe el humor” y que esta “llena de esperanza”. “‘Infamia’ es una novela oscura, llena de sombras, que me encantó escribir y de la que estoy muy satisfecha, pero me parece que con todo lo que estamos viviendo no era el momento para escribir la continuación de ese libro. Necesitaba escribir un novela llena de luz, porque creo que ahora el público necesita libros para pasar momentos agradables, asegura.

    A escritora viguesa Ledicia Costas, Premio Nacional de Literatura Infantil

    “Golpes de luz” narra la historia de Julia, una madre periodista que acaba de separarse y decide dejar Madrid y regresar a su pueblo natal en Galicia junto a su hijo Sebas para “cambiar de aires” y cuidar de su madre, Luz. La novela está narrada a tres voces, de manera que los capítulos se intercalan entre los diferentes puntos de vista de la madre, Julia; el hijo, Sebas; y la abuela, Luz.

    Costas asegura que ese fue “el gran reto de la novela”, porque no era fácil construir una historia a partir de “tres primeras personas” que ademas son «personajes que generacionalmente están muy lejos unos de otros». «Reconozco que lo más complejo fue encontrar la voz de Luz, esa mujer de 80 años. Me trajo varias noches de insomnio hasta que entendí que tenía que escuchar a las abuelas gallegas, que tenía que embrutecerla”, explica la autora. De ese personaje afirma que es una mujer “deslenguada”, “de raza”, que a su edad está “completamente desinhibida  y que habla “con retranca e ironía”.

    El universo infantil

    Respecto a la voz de Sebas, Costas reconoce que no tuvo mayor dificultad, ya que su experiencia en la literatura infantil y juvenil hace que posea la capacidad de “entender e interpretar el universo infantil”, un mundo en el que la línea entre la realidad y la fantasía es difusa y que recuerda a series como “Stranger Things” o  películas como “E.T” o “Los Goonies” y que está caracterizado por la «inocencia» y la «ternura». Sin embargo, Costas se sirve de esa mirada para hablar de temas “espinosos” y “dolorosos”, pues según la autora, “la la sombra de lo indecente está planeando todo el tiempo a cierta distancia y persigue a esos niños”.

    La autora se ha basado en su propia niñez y en experiencias personales para hablar sobre una época en la que Galicia vivía asolada por el narcotráfico y en la que la heroína causó “verdaderos estragos” en toda una generación”: “Con once años mi padrino se murió de sobredosis de heroína. Para mí fue un hecho traumático que marcó mi infancia y mi paso a la adolescencia».

    Costas vivió su niñez en Lavadores, y allí comprobó como los chicos “menguaban dentro de la ropa” y fue testigo del “deterioro” social que generó la droga, algo que, aunque muchas veces “no terminaba de comprender” debido a su edad, le marcó para siempre. “Somos hijas de una generación devastada por la heroína y ahora tenemos esa distancia necesaria para hablar de este tema», explica Costas, que afirma que piensa mucho en esas madres que salieron a la calle para luchar por sus hijos y exigir al Gobierno y a las autoridades que buscasen “soluciones”.

    La maternidad

    En «Golpes de luz” está muy presente la maternidad y, por tanto, el mundo de los cuidados, que históricamente y aún a día de hoy, siempre recaen en las mujeres: “Veo a muchas mujeres que están sacrificadas cuidando de otras personas. Me parece un problema tremendo, sobre todo relacionado con el envejecimiento de la población», señala Costas.

    “Muchas veces cuando por fin admiten a esa persona en una residencia pues ya se muere o está a punto de morirse. Los servicios son insuficientes. Y este problema hay que solucionarlo y ponerlo sobre la mesa, sobre todo porque es que si seguimos dentro de esta espiral, a las nuevas generaciones nos va a tocar desempeñar ese papel”, comenta.

    Curiosamente, en su novela no solo se trata del tema del cuidado de mayores, sino también el de los hijos pequeños, ya que el personaje de Julia se lleva a su hijo a Galicia al separarse de su marido, con el que tiene un conflicto por la custodia, que recuerda al famoso caso de la Galicia profunda. “Cuando vi el tema de la Galicia profunda pensé, ¿qué es eso de la Galicia profunda? ¿a qué se refiere exactamente con ese término? Yo creo que profunda es la ignorancia de la persona que se refiere a Galicia de ese modo y con ese término”, señala Costas, que opina que es «todo un privilegio que vivir entre el campo, el monte y el mar». “Creo que los niños son mucho más felices con mucho campo y monte para jugar y con menos cemento”, concluye. 

    43

    Tags: Golpes de luzLedicia CostasXerais

    RelacionadosArtículos

    Una obra de fantasía que «da voz al mundo interior de los niños» se alza con un nuevo galardón
    Libros

    Una obra de fantasía que «da voz al mundo interior de los niños» se alza con un nuevo galardón

    02 de Abr, 2025
    El legado de Emilia Pardo Bazán premia el talento femenino en Vigo
    Local

    El legado de Emilia Pardo Bazán premia el talento femenino en Vigo

    27 de Dic, 2024
    Hemato Festi, un homenaje al humor y la literatura infantil en Vigo
    Cultura

    Hemato Festi, un homenaje al humor y la literatura infantil en Vigo

    20 de Oct, 2024
    Vigo + Cultural: un otoño e invierno llenos de arte y diversidad
    Cultura

    Vigo + Cultural: un otoño e invierno llenos de arte y diversidad

    13 de Nov, 2023
    Xerais celebra la 40ª edición de sus premios de novela, «espejo de una narrativa plural, rica y vital»
    Libros

    Xerais celebra la 40ª edición de sus premios de novela, «espejo de una narrativa plural, rica y vital»

    29 de Oct, 2023
    La cultura y el deporte vigués brillan en la entrega de las Medallas Castelao
    Local

    La cultura y el deporte vigués brillan en la entrega de las Medallas Castelao

    28 de Jun, 2023

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Así eran las glamurosas noches de sociedad del Vigo de finales del XIX
    Más Vigo

    Así eran los bailes sociales que ofrecía la Tertulia Recreativa de Vigo a los marinos

    Según hemos informado días pasados, la Tertulia Recreativa ha sabido corresponder al baile que los oficiales del navío francés 'Renommé'...

    por Redacción
    19 de Jul, 2021

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR