Este lunes tuvo lugar en Santiago de Compostela el acto de presentación del I Premio Xosé Neira Vilas de Literatura Xuvenil, otorgado al colaborador de VIGOÉ, Gabriel Romero de Ávila, quien resultó ganador con su obra Odio.
Dotado con 6.000 euros, el certamen se puso en marcha este año por vez primera con el apoyo de la Xunta de Galicia, con el objetivo de poner en valor la importante contribución de Xosé Neira Vilas como precursor de este género en el sistema literario gallego.
El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ensalzó la “calidad y solvencia” de la obra ganadora “a la altura del autor al que homenajeamos con este certamen”. En este sentido, Valentín García erigió a Xosé Neira Vilas como “pionero” de la literatura infantil y juvenil en gallego con la obra Memorias dun neno labrego, “considerada por méritos propios como el bestseller de la literatura escrita en gallego”.
Al respecto, recordó que es la publicación en gallego más editada, con 700.000 ejemplares, y también más traducida, ya que puede leerse en idiomas como el alemán, el sueco, rumano, ucraniano, búlgaro, esperanto, checo, maya, ruso y también cuenta con una edición en braille.
En el acto de entrega del premio a Gabriel Romero de Ávila también estuvieron presentes el presidente de la Fundación Neira Vilas, Fernando Redondo, y el director xeral de la Editorial Galaxia, Xosé Manuel Soutullo, ya que son las dos entidades organizadoras del certamen, en colaboración con el Gobierno gallego.
El autor
Romero de Ávila se presentó al certamen con el seudónimo ‘Balboa’ y alcanzó el premio tras la decisión unánime del jurado, conformado por Juan Andrés Fernández Castro, en calidad de presidente, Rosalía Morlán, Marcos Calveiro y Armando Requeixo, como vocales, y Marta Neira actuando como secretaria.
El jurado destacó en Odio “la solidez en la construcción de un thriller futurista de acción trepidante”. Concebida como novela negra distópica, la historia invita a leerse como una parábola crítica de la insolidaridad social.
No es la primera vez que se presenta la obra. Hace unos días, sin ir más lejos, FNAC de Vigo presenciaba un acto dentro del Galician Freaky Film Festival (GFFF) y organizado en colaboración con la Editorial Galaxia, donde el escritor y colaborador de este medio subrayaba la sinergia entre la literatura y otras formas de expresión cultural.