• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 24 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    Un clasicazo en el día del nacimiento de su autora

    «La señorita Bubble», de Ledicia Costas

    Cuenta sus novelas por éxitos y las convierte inmediatamente en clásicos que durarán para siempre, porque consigue llegar al lector de un modo profundo, personal
    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    22 de Sep, 2018
    en Libros
    0
    «La señorita Bubble», de Ledicia Costas

    Ledicia Costas cuenta sus novelas por éxitos y las convierte inmediatamente en clásicos que durarán para siempre, porque consigue llegar al lector de un modo profundo, personal. Ella reconstruye el concepto del cuento mágico de toda la vida (como Andersen o Perrault) y hace versiones modernas, estimulantes y muy divertidas. «La señorita Bubble» fue nombrado mejor libro de Literatura Infantil en Galicia en el año 2017, precisamente porque es uno de los más claros exponentes de esa fórmula.

    «El mundo es como una macedonia o un helado de tutti frutti. Hay gente para todos los gustos. Existen personas simpáticas, antipáticas, lunáticas, aristocráticas, fanáticas, reumáticas… Estas últimas se pasan la vida enfadadas, especialmente en los días de niebla. La niebla es muy traidora. Cuando respiran, se les mete dentro del cuerpo a través de los agujeros de la nariz, provocando que les duela desde la punta del pie hasta el hueso más alto del cráneo. Y de todos es sabido que el dolor y el buen humor son incompatibles».

    Noa es una niña de nueve años y Sofi es su hermana de seis. Ellas son dos personas geniales, nada de reumatismos ni malos humores. El problema es que un lunes, «que es el mejor día de la semana para que sucedan cosas», Noa se olvida en casa un libro que tenía que devolver a la biblioteca, y eso genera un tremendo enfrentamiento con doña Úrsula, la profesora encargada de esa sección del colegio (apodada por los alumnos la Caniche). Después de muchos gritos, las dos hermanas terminan por escaparse del colegio, y esa fuga motiva que se encuentren en la calle con la señorita Bubble, una mujer muy especial, una inventora inglesa que viaja en un coche movido por vapor y viste con enaguas de tul, medias de raso, un sombrero con forma de chimenea y un parche en el ojo.

    A partir de ahí las niñas entran un mundo de máquinas prodigiosas, apliques mecánicos y adultos enfurecidos. Porque claro, a los adultos no les suelen gustar esas cosas de que una científica un poco extraña lleve en su coche a dos niñas que se han escapado del colegio y les descubra que hay otros mundos de los que no tienen noticias. Los adultos no solemos comprender la magia de estas historias, precisamente porque olvidamos que una vez fuimos niños y entonces soñábamos con personajes tan estrambóticos y deliciosos como la señorita Bubble.

    Por eso hace falta ser muy niño para disfrutar de un libro como este, se tenga la edad que se tenga.

    «La gente del pueblo sintió un odio repentino hacia la señorita Bubble desde el mismo día de su llegada. Había sucedido quince años atrás. La inventora apareció por sorpresa una mañana soleada, conduciendo un descapotable que funcionaba a vapor, y se instaló en aquella mansión que llevaba años y años deshabitada. Aquello fue un escándalo».

    «La señorita Bubble» tiene la marca de fábrica de Ledicia Costas, que aúna un respeto monumental por los autores que la precedieron con una modernidad que impresiona. Esta historia homenajea a la Mary Poppins de Pamela Lyndon Travers, a las obras sobre la fantasía de Gianni Rodari, a Joan Manuel Gisbert, a Tim Burton, a Mathias Malzieu e incluso al odio que despertaba el monstruo de Frankenstein, como respuesta airada de los adultos a lo que los niños entienden mediante la ternura. La biblioteca de la que huyen Noa y Sofi muestra libros de individuos tan variados como Poe, Dickens, Rosalía de Castro, Saint-Exupéry, Verne, Fernández Paz, Homero, Cervantes, Virginia Woolf o Shakespeare.

    Pero al mismo tiempo esta historia es radicalmente moderna, porque habla sin temor (como ya ocurría en otras muchas novelas suyas) acerca de la enfermedad y de la discapacidad, del miedo, del rechazo a las personas diferentes, del valor del ingenio y del poder de la razón. Y de cómo los humanos podemos llegar a entendernos tan poco algunas veces.

    Las ilustraciones de Andrés Meixide son maravillosas, llenas de chimeneas que se retuercen, máquinas que simulan la anatomía humana y animales de metal. Todo un universo inspirado en la estética steampunk, ese género literario que apuesta por la tecnología del vapor y la elegancia victoriana para construir el futuro.

    Ledicia Costas acaba de publicar «La balada de los unicornios», con ilustraciones de Mónica Armiño, una obra que ganó el Premio Lazarillo el año pasado. Ella es la única gallega que ha conseguido dos veces este premio, y parece aún le quedan muchos más, porque en sus páginas habla sin miedo del pasado y del futuro, de los sueños y de las miserias de la gente, y lo convierte todo en un delicioso cuento para niños.

    43

    RelacionadosArtículos

    Tímido paso para avanzar en la ampliación de Navia mientras el megacontrato sigue sin dueño formal
    Local

    Tímido paso para avanzar en la ampliación de Navia mientras el megacontrato sigue sin dueño formal

    23 de May, 2025
    Baiona recibe al primero de los prestigiosos participantes en la Fórmula 1 del mar
    Náutica y Vela

    Baiona recibe al primero de los prestigiosos participantes en la Fórmula 1 del mar

    23 de May, 2025
    La Diputación destina 2,1 millones a 21 municipios para impulsar inversiones y afrontar gasto corriente
    Comarcas

    La Diputación destina 2,1 millones a 21 municipios para impulsar inversiones y afrontar gasto corriente

    23 de May, 2025
    El portacontenedores ‘EVI Nicola’ regresa al mar
    Marítima

    Un astillero de Vigo construirá una rampa ro-ro para el puerto de Santander

    23 de May, 2025
    El Halo muestra su camaleónica paleta de colores
    Celta

    El Halo, Gran Vía y Praza de América se teñirán de azul para arropar el sueño europeo del Celta

    23 de May, 2025
    Retraso de casi una hora en un tren Vigo-A Coruña
    Actualidad

    Renfe modifica los horarios de varios trenes en Galicia a partir del 9 de junio

    23 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mantenimiento del Vigo Vertical
    Más Vigo

    Mantenimiento del Vigo Vertical

    De unos años a esta parte, las instalaciones del llamado Vigo Vertical proliferan por toda la ciudad de Vigo. Ascensores,...

    por Julio Alonso
    23 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un mojón para el recuerdo
    Más Vigo

    Un mojón para el recuerdo

    Un ejemplo de ello es este mojón que pasa inadvertido para los viandantes, situado en la confluencia de las calles...

    por Julio Alonso
    09 de Ene, 2016

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR