• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 14 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    novela por entregas

    La senda de Jhebbal Sag (Dos)

    Y llegó un año en que no hubo lluvias, ni se acercaron las nubes al oasis. Cundió el horror entre las tribus, pues su forma de vida estaba condenada al desastre
    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    16 de Jul, 2021
    en Libros
    0
    La senda de Jhebbal Sag (Dos)

    Y llegó un año en que no hubo lluvias, ni se acercaron las nubes al oasis. Cundió el horror entre las tribus, pues su forma de vida estaba condenada al desastre. Sin la presencia de Lul, el agua, las tribus morirían lentamente, la vegetación se desecaría y por fin aquel lugar sería derrotado por el desierto. Las historias de hazañas y viajes se olvidarían e incluso el hecho de que alguna vez existiera un pueblo asentado en aquella región sería borrado por el viento y la arena.

    Los nómadas preguntaron a sus hechiceros, pero estos no tenían respuesta a lo que estaba pasando, de modo que consultaron a la única persona que estaba por encima incluso de los hechiceros de Zerzura: la sibila, la bruja del oasis que podía ver el futuro en lo más profundo de su espejo mágico.

    Así fue como dio comienzo el ritual que motivó esta historia.

    —Guardad silencio —les ordenó la sibila con sus manos sobre el vientre de Bara, el venado—. La magia de los primeros hombres nos rodea.

    El resto de la tribu comprendió. Los nómadas se miraron los unos a los otros y no dijeron palabra mientras la joven bruja caminaba al interior del círculo de menhires de piedra, bajo el rostro completo de Goro, la luna. La acompañaba su aprendiz, la niña llamada Espuma de Mar, sobre la que apoyaba su mano derecha. En la izquierda sostenía un largo báculo de madera rematado por la cabeza de una serpiente: era el cayado de la diosa Mehen, con el que se decía que el propio Moisés había separado las aguas del mar Rojo y que el rey Salomón lo había empleado para combatir demonios.

    Constituía el símbolo más claro de su lugar en el mundo: ella era la adivina, el nexo de unión entre el poblado y sus dioses. Por esa razón vestía con pieles de serpiente, símbolo de la magia de la resurrección. A diferencia de los nómadas, ella no provenía de Zerzura, sino de Nubia, como demostraba su piel oscura y brillante, cubierta de una infinidad de inscripciones mágicas que se había ganado a lo largo de su vida, unas con el fin de aumentar su poder, otras como castigo. Solo ella podía descifrarlas, pues eran parte de la relación secreta que mantenía con los dioses.

    Tras la sibila y su aprendiz, dos esclavos tiraban de la carreta en la que descansaban los restos de Bara. Y un paso por detrás confluía desde todos los rincones una masa expectante de guerreros zerzura, con sus largas capas que los envolvían por entero, sus hojas de hierro, sus collares de piedras preciosas, sus velos y turbantes. Eran más incluso que simples nómadas: ellos eran los grandes señores del Pueblo de la Marea, como denotaba la espiral de plata que llevaban grabada en la frente, y que se conoce como el símbolo de Jhebbal Sag.

    —Hoy consultaremos a los dioses —siguió hablando la joven, más hacia el infinito que hacia los otros hombres— con la esperanza de que quieran dedicarnos su atención.

    Llamaban a aquel lugar la Isla de los Primeros Navegantes. Una hilera de menhires pintados de colores llamativos delimitaba un amplio espacio con un altar en su centro. Los altos monumentos funerarios mostraban dibujos de tiempos anteriores a los faraones de Egipto. Escenas de caza de grandes bestias que ya no existían, del pastoreo de las primeras reses, de cuando los hombres aprendieron a cultivar la tierra y a descubrir su porvenir en las estrellas. No habían sido los zerzura quienes erigieron aquel monumento a la historia de la ḥammāda, pero ahora les pertenecía.

    43

    Tags: Jhebbal SagLa senda de Jhebbal Sagnovela por entregas

    RelacionadosArtículos

    La senda de Jhebbal Sag (Final)
    Libros

    La senda de Jhebbal Sag (Final)

    13 de Ago, 2021
    La senda de Jhebbal Sag (Treinta)
    Libros

    La senda de Jhebbal Sag (Treinta)

    13 de Ago, 2021
    La senda de Jhebbal Sag (Veintinueve)
    Libros

    La senda de Jhebbal Sag (Veintinueve)

    12 de Ago, 2021
    La senda de Jhebbal Sag (Veintiocho)
    Libros

    La senda de Jhebbal Sag (Veintiocho)

    11 de Ago, 2021
    La senda de Jhebbal Sag (Veintisiete)
    Libros

    La senda de Jhebbal Sag (Veintisiete)

    10 de Ago, 2021
    La senda de Jhebbal Sag (Veintiséis)
    Libros

    La senda de Jhebbal Sag (Veintiséis)

    09 de Ago, 2021

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Gran Vía de Vigo estrena rampas mecánicas, suelo que genera energía y acera con pantalla LED

    Caballero envía a la Xunta el proyecto de las rampas de Gran Vía y advierte: «Ni se le ocurra paralizarlo»

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    Indemnizan con 10.000 euros a un vigués por ser incluido en ficheros de morosos de forma indebida

    Nuevo revés para el Gobierno de Caballero: el catastro confirma que el edificio de los juzgados es de la Xunta

    por Redacción
    09 de Sep, 2025
    0

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    La transformación de locales a viviendas en Vigo llega ya a los bancos: de un Santander a cinco pisos

    La transformación de locales a viviendas en Vigo llega ya a los bancos: de un Santander a cinco pisos

    por Redacción
    08 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Profanación artística en O Porriño
    Más Vigo

    Profanación artística en O Porriño

    En el año 1982 se colocó un busto de Daniel Rodríguez Castelao realizado por el escultor Pedro Dobao en la...

    por Julio Alonso
    13 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un novela viguesa nos lleva a México para revivir la historia de Massó
    Libros

    Un novela viguesa nos lleva a México para revivir la historia de Massó

    La escena literaria gallega se prepara para la llegada de una nueva obra que promete cautivar a los lectores. La...

    por Redacción
    09 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    Apertura de compuertas en varios embalses gallegos: la mayoría supera el 80% de su capacidad
    Opinión

    Hablando del agua viguesa

    El gobierno municipal vigués ha instado, hace pocas fechas, a la Xunta de Galicia a retomar el proyecto para garantizar...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR