• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 8 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    Un clasicazo en el día del nacimiento de su autor

    «La ruta de las caravanas», de Manuel Pimentel

    Abogado, ingeniero agrónomo, ministro, escritor y editor, Manuel Pimentel se ha dedicado desde hace años a la novela de aventuras, pero también a la divulgación acerca de temas arqueológicos
    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    30 de Ago, 2020
    en Libros
    0
    «La ruta de las caravanas», de Manuel Pimentel

    Abogado, ingeniero agrónomo, ministro, escritor y editor, Manuel Pimentel se ha dedicado desde hace años a la novela de aventuras, pero también a la divulgación acerca de temas arqueológicos, como presentador del programa «Arqueomanía», de Televisión Española. Hoy hablamos de una de sus obras más representativas.

    «Tenía dos trozos de cerámica antigua en las manos cuando sonó mi móvil. Aquella hermosa mañana me encontraba en el yacimiento arqueológico del cerro de la Botinera, enclavado en la sierra de Algodonales, un pueblo blanco de Cádiz. Inocente de mí, todavía no podía intuir el lío en el que estaba a punto de meterme».

    Manuel Pimentel es un amante confeso de las civilizaciones antiguas y un experto en divulgación divertida. Su afán ha sido, desde hace años, que el público general comparta su gran pasión, y entiende que eso solo puede hacerse desde un método atractivo de docencia, no desde las plomizas lecciones que aprendíamos de niños. Por eso en su programa enseña a resolver crímenes de la Antigüedad, explica las costumbres de otros tiempos o habla del contrabando de reliquias, todo con un punto de vista ameno que engancha.

    De la misma manera, se ha dedicado a escribir tratados históricos y —lo que a mí más me interesa— apasionantes novelas de aventuras, que te embarcan por medio mundo y te enseñan las verdades ocultas del pasado. Un hallazgo dentro de su numerosa producción es la serie de la arqueóloga Artafi, personaje único que debutó en «Puerta de Indias: Artafi y el misterio de los primeros conquistadores». Allí plasmó Pimentel las primeras andanzas de esta arqueóloga sevillana metida en apuros muy a su pesar, una joven divertida y loca que no tiene mucho que ver con Indiana Jones, pero que, de la misma manera, termina implicada en aventuras a través del mundo, se enfrenta a grupos mafiosos de grandes miras y resuelve algunos de los principales enigmas de la Antigüedad.

    Justo después de «Puerta de Indias» se sitúa «La ruta de las caravanas: Artafi y los manuscritos de Tombuctú». El tema no podía ser más actual: si hace unos años se mostraba a la luz el empeño de ciertas familias africanas por preservar sus antiguos manuscritos andalusíes —amenazados por el asalto de tribus tuaregs y el interés desmedido de los contrabandistas—, aquí Pimentel convierte el hecho en novela, con una trama en la que se ve implicada su joven protagonista, la sufrida Artafi. Sabemos ahora que Tombuctú fue en tiempos una de las mayores cunas del saber en África, con una relación histórica determinante con Al–Ándalus. Poetas, militares, arquitectos, nómadas y comerciantes fueron de un lugar a otro en un intercambio rico y fluido, del que no sabemos ni una mínima parte de lo que deberíamos. Reescrituras posteriores nos han privado del conocimiento acerca de nuestra propia historia, una de las más apasionantes de Europa, por el hecho de fragmentarla y despreciarla en parte. El castellanocentrismo de nuestra interpretación de la historia ha reducido o incluso eliminado la enorme contribución de algunas regiones, como sucede con  Al–Ándalus, del que hemos olvidado casi todo.

    Artafi es en la novela una voz que representa a todos los españoles de hoy en día, ignorantes de los misterios y secretos de nuestro origen remoto. A lo largo de las páginas deberá enterarse de lo que ocurrió en Tombuctú a la vez que busca recuperar una antiquísima biblioteca de manuscritos y ayudar al erudito que la ha ido reuniendo, el venerable Aziz. Cultura, fanatismo y tráfico de reliquias se mezclan en la historia, que por un lado muestra la épica de las grandes novelas clásicas y al mismo tiempo es profundamente real, honesta y creíble. Artafi no es una superheroína, sino una joven con sus aspiraciones, sus miedos, sus complejos y sus sueños de futuro, como todos nosotros. Se esfuerza por hacer un buen trabajo, pero tiembla de miedo ante los actos violentos, ama, odia y a veces se equivoca. Por eso resulta tan difícil abandonar la lectura de sus viajes.

    Por otra parte, el asunto de los manuscritos aparece también en otras obras del mismo autor, como «Tombuctú: Andalusíes en la ciudad perdida del Sáhara», «Los otros españoles» o «El arquitecto de Tombuctú». Es un tema apasionante, que tiene mucho que ver con nuestra manera de interpretar la historia, y del que bien podríamos aprender de cara al futuro, porque hubo una vez en que este pueblo fue uno de los más sabios del mundo y compartía lazos de sangre con otros muchos pueblos que iban desde los Pirineos hasta la curva del Níger. Entenderlo nos hará más conscientes de nuestro lugar en el mundo y nos librará de muchos prejuicios.

    43

    Tags: LibrosManuel PimentelUn clasicazo en el día del nacimiento de su autor

    RelacionadosArtículos

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder

    05 de Jul, 2025
    La novela ganadora del Premio Blanco Amor 2024 se presenta en Porriño
    Libros

    La novela ganadora del Premio Blanco Amor 2024 se presenta en Porriño

    18 de Jun, 2025
    Luísa Abad alza la voz por la mujer contemporánea en su nuevo poemario
    Libros

    Luísa Abad alza la voz por la mujer contemporánea en su nuevo poemario

    17 de Jun, 2025
    El fenómeno literario juvenil presenta su nueva novela en Vigo
    Libros

    El fenómeno literario juvenil presenta su nueva novela en Vigo

    07 de Jun, 2025
    ’50 Cartas a mi Yo’, el libro que te enseña a sanar escribiéndote a ti mismo
    Libros

    Vigo sanará sus emociones a través de 50 cartas

    02 de Jun, 2025
    Diez novelas y cómics de aventuras publicados en mayo que no te puedes perder
    Libros

    Diez novelas y cómics de aventuras publicados en mayo que no te puedes perder

    31 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    La Xunta invierte 12,8 millones en 57 nuevas viviendas en Vigo

    Ya es oficial: la Xunta lleva a los tribunales a Vigo por la suspensión de la obra del Centro de Asociacionismo

    por Europa Press
    01 de Jul, 2025
    0

    Condena (parcial) al Concello de Vigo por colocar un banco ornamental sin garantizar la seguridad vial

    Condena (parcial) al Concello de Vigo por colocar un banco ornamental sin garantizar la seguridad vial

    por Redacción
    03 de Jul, 2025
    0

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Playas viguesas impolutas
    Más Vigo

    Playas viguesas impolutas

    Esta fotografía corresponde a la playa de Os Olmos, en la ciudad de Vigo. En ella se aprecia que el...

    por Julio Alonso
    07 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder

    Ya tenemos aquí el verano y, con él, una tremenda ola de calor y de novedades literarias. ¿Te animas a...

    por Gabriel Romero de Ávila
    05 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Envidia de «los chalecos amarillos»
    Opinión

    Envidia de «los chalecos amarillos»

    Siempre he tenido una cierta admiración por la nación que queda al norte de los Pirineos. Cuando pasas la frontera...

    por Fernando Torres Carbajo
    05 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR