• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 18 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    obituario

    La literatura pierde a Christopher Tolkien, albacea literario de la Tierra Media

    Sin sus esfuerzos, la repercusión de su padre en la historia de la cultura occidental no habría sido ni la mitad de lo que ha sido, no nos habría llegado su ingente creación ni habría estado presente en tantos medios
    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    19 de Ene, 2020
    en Libros
    0
    La literatura pierde a Christopher Tolkien, albacea literario de la Tierra Media

    Christopher Tolkien.

    Según han confirmado fuentes de la Tolkien Society, Christopher Tolkien, tercer hijo y heredero literario del escritor J. R. R. Tolkien, falleció en el sur de Francia durante la noche del pasado miércoles, 15 de enero. Pero ¿por qué fue tan importante su papel?

    En 1937 veía la luz un texto que estaba destinado a cambiar la historia de la literatura: «El Hobbit, o Historia de una ida y una vuelta», obra de un desconocido profesor de Lengua de la Universidad de Oxford, John Ronald Reuel Tolkien (habitualmente conocido como J. R. R. Tolkien), que llevaba desde finales de los años 20 escribiendo fragmentos de historias acerca de un mundo ficticio, basado en leyendas, mitología nórdica, el viaje del héroe y otros conceptos que rondaban por su cabeza. En esa novela, un personaje en principio muy poco heroico, un hobbit llamado Bilbo Bolsón, acompañaba a un grupo de enanos y un mago en busca del tesoro de un dragón, en una expedición que se convertiría en una grandiosa aventura —y de la que regresaría siendo otro, de ahí el título—. El éxito fue tremendo, con numerosas versiones en cientos de idiomas y una influencia cultural inmensa.

    En 1954, Tolkien publicó «El señor de los anillos», la gran historia sobre la Tierra Media, donde venía a cerrarse la trama de aquel objeto que había encontrado Bilbo en manos de un extraño ser llamado Gollum, y que en realidad pertenecía a Sauron, el Señor Oscuro. La trilogía formada por «La compañía del anillo», «Las dos torres» y «El retorno del rey» reconstruía mitos nórdicos como «El anillo del nibelungo» para crear una historia moderna, vibrante y arquetípica, que durante décadas se ha convertido en el pilar fundamental de todo el género de fantasía y en una influencia innegable en la literatura en general. Las adaptaciones a la animación, películas de acción real y próximamente a la televisión por parte de Amazon Prime Video han multiplicado la popularidad de esta historia.

    Los hijos de HúrinSin embargo, en un principio J. R. R. Tolkien no tenía grandes pretensiones acerca de las andanzas de los hobbits, elfos, brujos y enanos, y durante mucho tiempo se limitó a emplearlas como nanas o cuentos para dormir a sus hijos. La familia Tolkien recuerda cómo el patriarca leía sus propias narraciones por las noches y ellos las comentaban. Christopher, el tercero de sus hijos, un niño pequeño y enfermizo, pasó gran parte de su infancia pegado a su padre y por eso vio desarrollarse la semilla de lo que en el futuro se convertiría en la Tierra Media. Durante la Segunda Guerra Mundial, Christopher formó parte de la Royal Air Force y fue destinado a Sudáfrica, hasta donde su padre le enviaba los primeros escritos de «El señor de los anillos», para que él los corrigiera.

    A su regreso, estudió en Oxford y siguió el camino marcado por Tolkien como profesor universitario primero, y como miembro de la exclusiva sociedad literaria oxfordiana conocida como Inklings después —de la que también formó parte C. S. Lewis—. Christopher era la mano derecha de su padre, su crítico más objetivo y el mejor conocedor del colosal universo que este había imaginado. Tanto fue así que, a la muerte del creador en 1973, él recibió el nombramiento de albacea literario, con todos los derechos para decidir sobre un legado tan formidable. Christopher tardó años en revisar todas las notas, bosquejos y mapas que había desarrollado su padre, algunos solo apuntados y otros incluso contradictorios, pero finalmente consiguió publicar «El Silmarillion», «La historia de la Tierra Media» —una obra monumental en 12 volúmenes, que trata no solo acerca de los secretos más profundos de ese universo, sino acerca del proceso de creación literaria—, «Los hijos de Húrin», «Beren y Lúthien», «La caída de Gondolin» y muchas obras más, no solo en forma de textos escritos, sino también el mapa de la Tierra Media que han seguido todos los estudiosos de su trabajo. Sin los esfuerzos de Christopher Tolkien, la repercusión de su padre en la historia de la cultura occidental no habría sido ni la mitad de lo que ha sido, no nos habría llegado su ingente creación ni habría estado presente en tantos medios.

    En los últimos años, había estado viviendo con su familia en el sur de Francia, donde murió este pasado día 15. Nos queda su legado, que seguirá creciendo generación tras generación, con muchas más personas que soñarán con que algún día llame a su puerta un mago vestido de gris, acompañado por un grupo de enanos, con una extraña propuesta acerca de un dragón y su tesoro. No sé quienes leáis estas líneas, pero a mí me costaría ser tan valiente como lo fue Bilbo, con lo a gusto que estaba en su agujero, con su pipa, sus pies peludos encima de la mesa y sus numerosos desayunos. Y en vez de quedarse allí, atravesó el mundo, obtuvo un anillo mágico y presenció la mayor batalla de su época. Entiendo que de eso es de lo que están formados los héroes. Y eso será eterno.

    43

    RelacionadosArtículos

    Tres detenidos en Vigo por escupir, agredir y arrojar monedas contra una persona que dormía en la calle
    Local

    Preocupación ante el aumento de tráfico en la peatonal de O Calvario

    18 de Ago, 2025
    Vigo rescata del olvido una cita gastronómica que cumple (con seis años de retraso) la mayoría de edad
    Gastronomía

    Vigo rescata del olvido una cita gastronómica que cumple (con seis años de retraso) la mayoría de edad

    18 de Ago, 2025
    Grada alternativa (y gratuita) desde el exterior de Balaídos para ver el Celta: «La gente venía a reservar»
    Local

    Grada alternativa (y gratuita) desde el exterior de Balaídos para ver el Celta: «La gente venía a reservar»

    18 de Ago, 2025
    Vodafone Paredes de Coura, el festival sin fisuras
    Música

    Vodafone Paredes de Coura, el festival sin fisuras

    18 de Ago, 2025
    Más «obras» a la vista en Vigo: 1,5 millones en 65 parques infantiles
    Local

    Más «obras» a la vista en Vigo: 1,5 millones en 65 parques infantiles

    18 de Ago, 2025
    Zona de exclusión marítima, 14 cámaras y restricciones de acceso al muelle en el concierto de Duki en Vigo
    Música

    Cuenta atrás para el Galicia Fest: estos son los horarios de los conciertos

    18 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Restablecida la circulación de trenes en Galicia bloqueados por los incendios

    Restablecida la circulación en las autovías AG-53 y A-52 y la carretera N-525 tras los cortes por incendios

    por Europa Press
    13 de Ago, 2025
    0

    Incendios en Ourense: sin línea férrea y con cortes en la A52

    Incendios en Ourense: sin línea férrea y con cortes en la A52

    por Redacción
    16 de Ago, 2025
    0

    La magnitud de los incendios se agrava en una jornada de retorno: sin tren y con peligro en las carreteras

    La magnitud de los incendios se agrava en una jornada de retorno: sin tren y con peligro en las carreteras

    por Redacción
    17 de Ago, 2025
    0

    Restablecida la circulación de trenes en Galicia bloqueados por los incendios

    Cortada la autovía A52 en sentido Vigo y Benavente por los incendios en Ourense

    por Europa Press
    12 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El éxito de San Roque
    Más Vigo

    El éxito de San Roque

    La fiesta de San Roque, en la ciudad de Vigo, está considerada como una de las más importantes de Galicia...

    por Julio Alonso
    18 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro
    Libros

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro

    La poesía con aroma a mar tiene una cita ineludible en el Casco Vello de Vigo. El próximo 7 de...

    por Redacción
    04 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    El eterno problema de la portería del RC Celta
    Opinión

    El eterno problema de la portería del RC Celta

    Se está hablando estos días en la prensa deportiva viguesa de si la portería celeste produce dudas en la afición...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR