• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    microrelato

    La Gente de Piedra y el espíritu de la Navidad

    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    08 de Dic, 2016
    en Libros
    0

    Después aparece El rapto de Europa, que claro, con la gracia de ir montada sobre un toro que hace las veces de Zeus, no tarda más de cinco minutos desde la playa de Samil.

    El tercero siempre es el Monumento a Julio Verne, y menos mal, que como el gran escritor va montado sobre los tentáculos de un pulpo gigante, ya tienen la cena asegurada. La Farola de Urzaiz, que siempre fue muy protestona y señorial, le discutió un año a la cocinera que por qué tenían que cenar siempre pulpo, con la de cosas ricas que hay en la gastronomía gallega, y ella le contestó, con las manos en jarras, que cuando le llevaran algo que fuera comestible, lo cocinaría de mil amores, pero hasta entonces tocaba pulpo. Así que desde esa vez cada uno aporta algo que sea más o menos típico: el Monumento de los Aros Olímpicos trae unas rosquillas de las que venden junto al estadio de Balaídos; La Puerta del Atlántico, unas empanadillas de carne de Praza América; y el Herrero de la Praza da Industria, churrasco de un sitio muy bueno que conoce él, y donde ya lo tratan con cariño.

    Así ellos ganan y el jefe no se quiebra la cabeza, que pensar un menú para más de veinte estatuas de piedra y contentar a todos, no es fácil de conseguir año tras año.

    La mítica cena de Navidad de los monumentos de Vigo es una tradición con más de un siglo de existencia y ha conseguido establecerse pese a todo. Al principio eran muy pocos, sólo el Monumento a Méndez Núñez, el de Elduayen y cuatro más, pero el paso de las décadas, los alcaldes y los homenajes han hecho que, para este encuentro anual de obligado cumplimiento, ya no baste con el pequeño salón de los primeros tiempos, y ahora necesiten el restaurante entero. «El Olivo», que se llama el local —como no podía ser de otra forma—, al final de la rúa Gamboa, y que regenta desde siempre el cascarrabias Bernardo, un viejo militar jubilado de andar renqueante —dice que por heridas de guerra, no por la edad, que no hay años que le priven de saber desfilar— y su mujer, Josefa, una dulcísima señora de Santiago que, igual que Bernardo, lleva toda su vida en Vigo.

    —Y sin embargo no somos de Vigo —les dice siempre el Monumento a Laxeiro—, y al final somos los que más hicimos por esta ciudad.

    —¡Como os oiga Martín Códax, ya veréis! —responde casi todas las veces Bernardo—. ¡Que tanto él como el Sireno son más vigueses incluso que el Olivo!

    Y la discusión se aplaca, al menos hasta que el vino haga su efecto durante la sobremesa.

    El último en llegar cada año suele ser el Monumento a los galeones de Rande, queriendo pasar desapercibido y explicando que, por el hecho de estar formado por tres anclas enormes, se va quedando enganchado en todas partes, y así no hay forma de avanzar.

    Entonces empieza el verdadero problema de todas las cenas, que es quién se sienta con quién. Las mesas no son muy grandes y los asientos están cotizados, sobre todo teniendo en cuenta que los monumentos suelen ser muy exclusivistas en sus amistades.

    El pobre Bernardo ha tenido que ingeniárselas cada vez más, dada la multiplicación de estatuas y construcciones diversas en este último siglo, y siempre se atiene a tres reglas muy concretas:

    1) Los monumentos dedicados a personas, se sientan juntos: Así Rosalía comparte mantel y discusiones literarias con Martín Códax y Curros Enríquez, y como además es un tipo de estatuas que suele creerse que ellos son los personajes auténticos a los que representan, uno empieza con eso de «Si mi desventura es tal, / de tu sol bajo el imperio, / ah!, Vigo, préstame leal / una choza en tu arenal / o un hoyo en tu cementerio», y la otra le contesta con un «Negra sombra» que entristece al más feliz, hasta que Méndez Núñez, fiestero como buen almirante, se cansa de llantinas y entona su «Más vale honra sin buques que buques sin honra» —que a ciertas horas de la noche hasta le sale a ritmo de muñeira—.

    2) Los que tengan algo que ver con el mar, a la mesa junto a la pecera: En este grupo se incluyen los pescadores, las anclas, el Sireno, el Nadador del puerto, El rapto de Europa —por cercanía con la playa, que le queda al lado—, el Monumento al emigrante, la Puerta del Atlántico —por sintonía con el emigrante, que llevan siendo amigos desde que hay gallegos perdidos por todo el mundo—, los marineros muertos en el mar y Julio Verne —que por algo es el que pone los entrantes—.

    3) Los raros, al fondo: Y aquí ya van mezclados los demás, lo que significa el Barco de Coia, el Corredor de Florida, los Caballos, el Monumento a la Mujer, el Herrero, los Aros Olímpicos y ese seto tan raro con forma de dinosaurio y su cría, que nadie sabe muy bien de qué hablar con ellos, pero por lo pronto asiento tienen.

    Entonces es cuando Bernardo levanta su copa, mira uno por uno a sus invitados y sonríe, orgulloso de ser quien es y de estar donde está.

    —Bienvenidos a mi casa un año más, amigos míos. Me siento muy honrado de que queráis compartir la cena de Navidad con mi mujer y conmigo. Nosotros, que no nacimos en Vigo pero descansamos en él, yo ourensano y ella compostelana, y de aquí ya no nos echa nadie. Aún recuerdo el desfile que montaron en el treinta y dos para llevar mis cenizas al cementerio de Pereiró, y no pude sentirme más honrado, porque es en esta ciudad donde he sido más feliz. Fue aquí mismo, en esta misma calle, donde me dispararon tres veces antes de derribar la Porta da Gamboa a machetazos y expulsar de Vigo a los invasores franceses, y fue a mí a quien nombraron gobernador por estas batallas. Podéis imaginar el orgullo que eso le supone a un militar como yo, y encima en su propia tierra.

    —Pero no apareces en el Monumento a los héroes de la Reconquista —precisa el Sireno, siempre tan incisivo.

    —Nunca quise honores de héroe, porque no fui más que un soldado peleando por su hogar. ¿Y qué sois vosotros, sino los espíritus que protegen esta ciudad, reunidos un año más en su lugar más emblemático? ¿Se puede ser más feliz de lo que soy yo? ¡A disfrutar de las fiestas! ¡Feliz Navidad!

    Y el anfitrión cruza la sala y se abraza con la Farola, que es el otro gran símbolo de Vigo, arropados por los aplausos, los llantos de emoción y la lluvia de confeti de los invitados. Y ella, que incluso en un momento como éste no puede dejar de ser quien es, le susurra al oído:

    —¿Pero otra vez pulpo, Bernardo? ¡Para Reyes te voy a regalar el libro del cocinero de la tele, a ver si aprendes!

    43

    RelacionadosArtículos

    Detenidos en Vigo un hombre y una mujer por intentar romper un escaparate y por robar una tarjeta y pagar con ella
    Sucesos

    Detenidos en Vigo un hombre y una mujer por intentar romper un escaparate y por robar una tarjeta y pagar con ella

    21 de May, 2025
    Galicia esperará al decreto sobre las mascarillas para “tomar nuestras medidas” en los centros educativos
    Local

    Anpas de Vigo recogerán firmas para que los alumnos con necesidades vayan a aulas ordinarias

    21 de May, 2025
    Vigo ya trabaja en “ideas” para reformular su Semana Santa tras registrar una ocupación “altísima”
    Local

    Vuelve el Birraseto con más de 70 cervezas, música y food trucks

    21 de May, 2025
    Pardo de Vera recibe la Medalla de Oro de Vigo como “un recordatorio de las cosas que tenemos que hacer”
    Local

    El PP de Vigo, ante la imputación de Pardo de Vera por el caso Ábalos: «Caballero tiene que dejar sin efecto la Medalla»

    21 de May, 2025
    Arremeten contra una periodista en el tercer intento de desalojo de una casa ocupada en Vigo
    Sucesos

    Arremeten contra una periodista en el tercer intento de desalojo de una casa ocupada en Vigo

    21 de May, 2025
    Todo listo para que una grúa de 6 metros voltee la tortilla más grande de la historia de Vigo
    Gastronomía

    Todo listo para que una grúa de 6 metros voltee la tortilla más grande de la historia de Vigo

    21 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Ventajas del carril bici
    Más Vigo

    Ventajas del carril bici

    A pesar de algunas protestas, el carril bici va consolidándose como una realidad en la ciudad de Vigo. Una realidad...

    por Julio Alonso
    07 de Ene, 2020

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR