• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 28 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    libros

    La Biblioteca del Laberinto completa la saga de John Carter de Marte con «Llana de Gathol»

    Vuelve a estar disponible en el mercado español el ciclo completo de aventuras del capitán de Virginia, obra de Edgar Rice Burroughs, con la edición del décimo volumen
    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    02 de Feb, 2020
    en Libros
    0
    La Biblioteca del Laberinto completa la saga de John Carter de Marte con «Llana de Gathol»

    Por primera vez en mucho tiempo vuelve a estar disponible en el mercado español el ciclo completo de aventuras del capitán de Virginia John Carter durante sus frecuentes viajes al Planeta Rojo, cuyos habitantes denominan Barsoom. La Biblioteca del Laberinto ha llevado a cabo la edición más completa, respetuosa y de mayor calidad de las vistas hasta ahora.

    Durante su vida, Edgar Rice Burroughs desempeñó los más diversos empleos: cowboy, buscador de oro, minero, aviador o corresponsal de guerra. Y en varios de ellos tuvo que llenar sus tiempos vacíos con la lectura de revistas pulp de fantasía y ciencia–ficción. Años más tarde reconoció que le había impresionado la baja calidad literaria que tenían aquellas historias, por lo que llegó a pensar que él mismo podría hacerlo mucho mejor que esos autores.

    Dicho y hecho. En 1912 apareció un serial en la revista All–Story Magazine que cambiaría la vida de Burroughs: «Bajo las lunas de Marte». En él contaba en primera persona una historia supuestamente verídica que le había ocurrido a su desaparecido tío, el capitán confederado John Carter. La acción transcurría en una extraña mina de oro que Carter había descubierto tras la Guerra de Secesión, y por medio de la cual, de forma no muy bien explicada, su cuerpo astral había conseguido viajar hasta Marte. Una vez superada la sorpresa, el aventurero descubría que aquella baja gravedad le otorgaba unas capacidades fantásticas: fuerza, rapidez y agilidad sobrehumanas, que habrían de hacerle falta en las muchas peripecias que le ocurrirían en adelante, narradas en seriales sucesivos. Porque Marte no era un planeta muerto, en absoluto. Marte era un planeta árido, con una atmósfera siempre al borde de la desaparición, unos pueblos entregados al salvajismo y enfrentados en guerras infinitas, unas especies monstruosas y unos continentes inhóspitos, que Carter disfrutaría recorriendo. Hombres rojos, verdes, amarillos, negros y blancos. Los therns, los tharks, los Hombres Planta, los Primeros Nacidos, el valle de Dor, el río Iss, las ciudades gemelas de Hellium… Burroughs dejó suelta su imaginación —y no siempre su coherencia— en unos relatos de fantasía planetaria y aventuras desenfrenadas.

    A lo largo de los diez volúmenes que ahora ha completado La Biblioteca del Laberinto, John Carter lograría casarse con su amada, Dejah Thoris, princesa de Hellium —que daría título a la versión en libro del primer serial: «Una princesa de Marte», publicada en 1917—; a continuación dominaría el viaje astral entre la Tierra y Marte y se aseguraría de que su cuerpo físico no sufriera ningún daño; tendría dos hijos, que heredarían parte de sus habilidades: Carthoris y Tara; y posteriormente sería abuelo de la heroína de esta última novela: Llana de Gathol.

    John Carter es el ejemplo perfecto de héroe: valeroso, sacrificado, clemente, amigable, esposo fiel, buen padre de familia y buen líder de su mundo adoptivo. Adora la exploración de zonas remotas y odia la injusticia. Por sus nobles acciones obtiene el título de señor de la guerra de Marte, aunque siempre se encuentra con una nueva amenaza, un enemigo más peligroso y una trama más enrevesada. Sus herederos son igualmente rectos y entregados a las pasiones más puras. Su ejemplo logra cambiar el destino del Planeta Rojo y lo encauza en dirección a una época nueva, en la que sus pueblos se unen como hermanos.

    Ray Bradbury afirmaba que Burroughs había sido el autor con más influencia en la sociedad, ya que toda una generación había crecido leyendo las aventuras de esos guerreros nobles y entregados, bien en la serie de Marte, la de Venus, la del mundo perdido de Pellucidar o las famosas novelas de Tarzán, que dieron a su creador fama universal y una fortuna nunca vista en su época. Burroughs disfrutó del éxito de sus creaciones y de la admiración de su tiempo. En 1973 incluso pusieron su nombre a un cráter marciano, en reconocimiento a su trabajo. Cómics, novelas y películas han versionado su obra a lo largo de las décadas, pero la historia original hacía tiempo que resultaba imposible de conseguir. Hasta ahora.

    John Carter vuelve a Marte y lucha otra vez junto a su amigo Tars Tarkas, junto a su amada Dejah Thoris, su mascota Woola y su familia de aventureros y exploradores, en una lucha permanente por la justicia. Los viejos guerreros no mueren nunca. Y los editores que creen en aquellos sueños de infancia recuperan sus textos para una nueva generación. Para que ellos también sueñen con batallas a bordo de naves, duelos a espada y princesas de Marte, una vez más.

    43

    Tags: Biblioteca del LaberintoEdgar Rice BurroughsGabriel RomeroJohn CarterLibrosLlana de GatholMarte

    RelacionadosArtículos

    La sátira de Samuel L. París aterriza en Vigo
    Libros

    La sátira de Samuel L. París aterriza en Vigo

    26 de Sep, 2025
    Las «Obras Públicas» de Marcos Lorenzo desembarcan en Vigo
    Libros

    Las «Obras Públicas» de Marcos Lorenzo desembarcan en Vigo

    24 de Sep, 2025
    La Xunta ensalza la «calidad y solvencia» de ‘Odio’, la obra ganadora de Gabriel Romero de Ávila
    Libros

    La Xunta ensalza la «calidad y solvencia» de ‘Odio’, la obra ganadora de Gabriel Romero de Ávila

    23 de Sep, 2025
    Ana Marcos desvela en Vigo las claves que oculta la normalización de la violencia sexual en el cine
    Libros

    Ana Marcos desvela en Vigo las claves que oculta la normalización de la violencia sexual en el cine

    15 de Sep, 2025
    Un novela viguesa nos lleva a México para revivir la historia de Massó
    Libros

    Un novela viguesa nos lleva a México para revivir la historia de Massó

    09 de Sep, 2025
    8 novelas y cómics de aventuras publicados en agosto que no te puedes perder
    Libros

    8 novelas y cómics de aventuras publicados en agosto que no te puedes perder

    30 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Dos nuevos radares en Vigo y su entorno

    Dos nuevos radares en Vigo y su entorno

    por Redacción
    23 de Sep, 2025
    0

    La fachada marítima de Vigo afronta las obras de un nuevo (y peculiar) edificio con 24 viviendas ya a la venta

    La fachada marítima de Vigo afronta las obras de un nuevo (y peculiar) edificio con 24 viviendas ya a la venta

    por María Alonso
    22 de Sep, 2025
    0

    Un millón de euros para abrir la electrolinera más rápida de Vigo

    Un millón de euros para abrir la electrolinera más rápida de Vigo

    por Europa Press
    22 de Sep, 2025
    0

    Mientras las vistas sigan siendo populares

    Mientras las vistas sigan siendo populares

    por Julio Alonso
    26 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Un Mar de Bandas
    Más Vigo

    Un Mar de Bandas

    El Concello de Vigo, en colaboración con la Federación de Bandas de Música Populares de Vigo, promueve la actividad “Vigo,...

    por Julio Alonso
    27 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    La sátira de Samuel L. París aterriza en Vigo
    Libros

    La sátira de Samuel L. París aterriza en Vigo

    Galería Maraca se prepara para acoger la presentación de una de las obras más singulares y esperadas de la literatura...

    por Redacción
    26 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    ChatGPT escucha sin juzgar, pero no está diseñado para ejercer de terapeuta
    Opinión

    ChatGPT escucha sin juzgar, pero no está diseñado para ejercer de terapeuta

    Cada vez es más común que las personas recurran a herramientas como ChatGPT en busca de orientación emocional, consejos o...

    por Cristina Lorenzo
    20 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR