• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 25 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    Un Día del Libro con Conchi Regueiro

    «Hoy en día no se sostiene seguir con el canon habitual de protagonistas: hombre, blanco, cishetero…»

    Una de las mejores autoras de ciencia ficción de nuestro país responde a las preguntas de VIGOÉ en el primero de los artículos especiales con motivo del Día del Libro
    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    22 de Abr, 2023
    en Libros
    0
    «Hoy en día no se sostiene seguir con el canon habitual de protagonistas: hombre, blanco, cishetero…»

    Conchi Regueiro. / Foto: Wikipedia

    Con motivo de la celebración del Día del Libro, hoy hablamos con una de las voces más importantes de la ciencia–ficción y fantasía nacionales, y además una de las principales autoras gallegas, Conchi Regueiro, que ha tenido el detalle de responder unas cuantas preguntas acerca de su obra y su brillante trayectoria profesional.

    Mil gracias por hablar con Vigo É. Se han cumplido ya veinte años de Tempos agradables, tu primera novela, que mereció el Premio de Narrativa Mulleres Progresistas. ¿Cómo ves ahora tus comienzos y qué le dirías a alguien que quisiera seguir tus pasos?

    Lo veo como algo lejano ya (una tiene una edad), y también como una especie de aviso para navegantes. Esa primera novela había sufrido un rechazo bastante cruel que podría haberme hecho tirar la toalla aún antes de empezar, pero está claro que siempre hay que seguir buscando la oportunidad, como posteriormente me demostró el premio. Lo que sí que me quedó más que comprobado desde esos primeros tiempos es que la escritura es una carrera no ya de fondo, sino de ultrafondo, donde debes tener claro que todo son etapas y que, como tales, debes pasarlas, no sé si en busca de la excelencia o, simplemente, de otra nueva historia que te satisfaga como autora/autor.

    Tempos agradables es una novela realista para adultos, pero desde entonces has cultivado otros géneros, como la ciencia ficción, la fantasía o la literatura infantil. ¿En cuál de ellos te sientes más cómoda?

    Siempre digo que soy autora de ciencia ficción con incursiones en otros géneros. Lo de declararme además autora de ciencia ficción tiene un punto contestatario más que consciente frente a esa manía tan habitual en nuestro país de mirar por encima del hombro los géneros no realistas. En cualquier caso, mi interés primordial siempre es contar historias, sean del tipo que sean, por lo que nunca le haré ascos a una de naturaleza realista si me parece lo suficientemente interesante.

    De hecho, hace poco has publicado una nueva obra de fantasía, Iones, ¿qué puedes contarnos de ella?

    Iones es una novela breve que tuvo a bien publicarme la editorial gaditana Cazador. Empieza con un punto de terror y acaba explicándose desde la ciencia ficción. Por el camino, tiene elementos tan reconocibles como la pandemia de COVID y el confinamiento, los grupos musicales de la Movida de los 80 (y también su parte oscura de los coqueteos con las drogas) y las dificultades de las personas migrantes en nuestro país. Parece mentira, pero todo eso va en tan pocas páginas, y prometo que con todo el sentido. Me gustaría pensar que es, al cabo, una historia de solidaridad y de amor, pero eso queda a la interpretación de quien la lea.

    Casi a la vez, has iniciado la preventa de Las alsacianas, una novela histórica. ¿Es tu primera incursión en este género? ¿Cómo ha sido?

    Sí que puede considerarse mi primera incursión en el género, aunque debo decir que en muchas de mis obras anteriores había ya un importante elemento histórico. Pienso, por ejemplo, en La Moderna Atenea o mismo en mi novela juvenil Un marciano neste mundo. En ambas la acción viene claramente determinada por los acontecimientos y un contexto pretéritos, así que puede decirse que es primera vez solo a medias.

    Conchi Regueiro.

    Lo cierto es que yo tenía mucho interés en tratar de alguna manera un hecho en definitiva tan determinante para el devenir político de los primeros años del siglo XX como fue el Desastre de Annual, aunque finalmente se haya quedado como telón de fondo, y también en escribir una novela de intriga desde una perspectiva distinta a la policial. Mis grandes referentes eran, por una parte, las obras de Graham Greene, con ese marcado componente moral de los personajes y, por otro, las novelas de Sarah Waters, con sus impresionantes recreaciones históricas, pero siempre subordinadas al desarrollo de la narración, una narración de marcado carácter feminista, además. Con todo eso en perspectiva, escribí en un tiempo récord la historia de Almudena y Matilde (acabé su primer borrador en mes y medio) y se la envié a Leseditorial, quienes ya me habían publicado en 2020 La dama triste. Para mi inmensa alegría, les pareció apropiada para su catálogo y ahora estamos con su lanzamiento.

    Qué bien, enhorabuena. Viéndolo en retrospectiva, quizá lo más evidente entre todas tus obras sea tu voluntad de encontrar siempre caminos nuevos para el arte de narrar, como los estilos y públicos diferentes. ¿Lo sientes como una necesidad artística o te surge de manera espontánea?

    Soy de las que llevan a cabo un proceso de reflexión sobre la idea que creen que debería ser plasmada, así que antes de ponerme frente al ordenador ya le he dado bastantes vueltas en la cabeza a lo que quiero escribir (aunque eso no quiere decir que ya tenga pensada toda la historia, ojo), por lo que es imprescindible que previamente me quede claro el punto de vista desde el que se va a contar o el estilo a emplear. También hay que decir que todo eso es siempre a beneficio de la historia antes que por una necesidad artística. No me gustan los ejercicios de estilo sin nada debajo.

    Otra cualidad tuya muy importante ha sido tu implicación social, sobre todo a la hora de mostrar la voz de las mujeres y plasmar personajes LGTBI. ¿Qué puedes decirnos de esto?

    Poco hay que decir, vivimos en un mundo diverso y me considero feminista y con un compromiso social y personal determinado, así que es coherente que salga en mis historias. Hoy en día, no se sostiene seguir manteniendo el canon habitual de los personajes protagonistas: hombre, blanco, cishetero, y de un nivel intelectual y social medio-alto. Se necesita leer y escribir sobre otras realidades. Desde luego, no puedo entender mi obra sin ellas.

    Mil gracias por atender a este periódico. Te deseo la mejor de las suertes con tu nueva novela y que sigas creando con la misma inquietud y aportando tantas cosas.

    43

    Tags: Conchi RegueiroDía del Libro

    RelacionadosArtículos

    Alexia Dotras: «Todas mis historias tienen ecos, personajes e ideas cervantinas»
    Libros

    Alexia Dotras: «Todas mis historias tienen ecos, personajes e ideas cervantinas»

    23 de Abr, 2025
    El Corte Inglés de Vigo celebra el Día del libro por todo lo alto
    Libros

    El Corte Inglés de Vigo celebra el Día del libro por todo lo alto

    23 de Abr, 2025
    Seis ideas para regalar en el Día del Libro
    Libros

    Seis ideas para regalar en el Día del Libro

    23 de Abr, 2025
    Teis exige la biblioteca para el barrio que fue anunciada hace una década
    Local

    Teis exige la biblioteca para el barrio que fue anunciada hace una década

    23 de Abr, 2024
    ¿Por qué celebramos el Día Internacional del Libro?
    Libros

    ¿Por qué celebramos el Día Internacional del Libro?

    23 de Abr, 2024
    Travesía amplía su espacio de ‘bookcrossing’ al público infantil y juvenil
    Libros

    Travesía amplía su espacio de ‘bookcrossing’ al público infantil y juvenil

    23 de Abr, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025
    0

    La importancia del email marketing en la estrategia digital de las empresas modernas

    La importancia del email marketing en la estrategia digital de las empresas modernas

    por Iago Castro
    05 de Feb, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Los servicios de la Asociación Contra el Cáncer
    Más Vigo

    Los servicios de la Asociación Contra el Cáncer

    La Asociación Contra el Cáncer de Vigo ha abierto sus puertas de un nuevo local en el número 47 de...

    por Julio Alonso
    24 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Retretes de antaño
    Más Vigo

    Retretes de antaño

    Sirva como ejemplo esta fotografía tomada en la ciudad de Vigo -desde la primera planta de La Casa del Libro...

    por Julio Alonso
    31 de Jul, 2018

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    ‘La diva’ de Reyes Monforte se presenta en Vigo
    Libros

    ‘La diva’ de Reyes Monforte se presenta en Vigo

    La periodista y escritora Reyes Monforte regresa a la escena literaria con "La diva", una cautivadora novela que rescata la...

    por David Augusto
    24 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR