• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 6 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    un clasicazo el día de nacimiento del autor

    «Homero, Ilíada», de Alessandro Baricco

    Alessandro Baricco cumple hoy 62 años y por eso recordamos el día en que se decidió a versionar a Homero
    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    25 de Ene, 2020
    en Cultura, Libros
    0
    «Homero, Ilíada», de Alessandro Baricco

    «Homero, Ilíada», de Alessandro Baricco.

    Aunque parezca mentira después de siglos de textos escritos y de ficciones literarias, aún es posible revolucionar la manera de contar una historia, como bien ha demostrado el autor del que hablamos hoy. Saltó a la fama internacional en 1996 con su formidable «Seda» y ha creado más de una veintena de obras, siempre arriesgadas. Alessandro Baricco cumple hoy 62 años y por eso recordamos el día en que se decidió a versionar a Homero.

    «Todo empezó en un día de violencia.

    Hacía nueve años que los aqueos asediaban Troya: a menudo necesitaban víveres, o animales, o mujeres, y entonces abandonaban el asedio e iban a procurarse lo que querían saqueando las ciudades vecinas. Ese día le tocó a Tebas, mi ciudad. Nos lo robaron todo y se lo llevaron a sus naves.

    Entre las mujeres a las que raptaron estaba yo también. Era hermosa: cuando, en su campamento, los príncipes aqueos se repartieron el botín, Agamenón me vio y quiso que fuera para él. Era el rey de reyes, y el jefe de todos los aqueos: me llevó a su tienda, y a su lecho. Tenía una mujer, en su patria. Se llamaba Clitemnestra. Él la amaba. Ese día me vio y quiso que fuera para él».

    En el año 2004, el escritor turinés Alessandro Baricco, que ya había desarrollado textos teatrales con anterioridad, se decidió a versionar «La Ilíada», de Homero, con el fin de obtener una obra que se pudiera representar hoy en día, acorde a la sensibilidad del espectador moderno y con una duración adecuada. Con la ayuda de Maria Grazia Ciani y Monique Veaute, inició un proyecto colosal, de inmenso respeto, pero también de practicidad. Baricco era consciente de que ya quedaban lejos los tiempos de la Antigua Grecia, cuando las obras de Homero se representaban con asiduidad, como base de la educación de un ciudadano. La historia del asedio de la ciudad de Troya, los dioses que lo hicieron posible y los guerreros que tomaron parte en él constituían una de las mayores lecciones para un griego. Todos se criaban ante la imponente figura de Aquiles, el amor de Paris y Helena o la defensa hasta el desastre de Héctor. Pero en nuestros tiempos resultaba imposible llevar a escena algo tan monumental y de una duración tan considerable. Baricco no tembló ni un instante a la hora de enfrentarse a un desafío tan complejo —o no sabemos que lo hiciera—. Para ello tomó cuatro decisiones concretas: recortar la extensión, modernizar el estilo, dar la palabra a los protagonistas y añadir algunos textos que aclararan la historia —tomados de Eurípides, Apolodoro e incluso de «La Ilíada», del propio Homero—.

    Está claro que Alessandro Baricco es uno de los mejores contadores de historias que hay en el mundo actual.

    En efecto, «Homero, Ilíada» es una sucesión de monólogos teatrales en los que cada personaje cuenta su participación en los últimos días del largo asedio de Troya, cuando Aquiles desata su furia y eso conlleva el final de la guerra. Voz tras voz, las circunstancias se humanizan con respecto al original, los dioses ya no intervienen de primera mano y los actos encuentran su porqué. La trama avanza en base a las decisiones personales de los protagonistas, sus odios, su egoísmo y su valentía. La épica se vuelve mundana y eso la engrandece más todavía. La princesa fugada, el rey burlado, el príncipe que se sacrifica por su pueblo, la esposa que ve morir a su hombre desde la muralla… todos tienen su momento de gloria, todos pueden contar su propia Ilíada para que el mundo la escuche.

    El libro termina con un truco de mago que resulta perfecto. La obra de Homero acaba en realidad con el desenlace de la batalla entre Aquiles y Héctor, y la petición del rey Príamo al respecto. Pero Baricco no creía justo que el lector moderno se quedara sin la resolución del asedio de Troya, por eso adaptó una escena de «La Odisea» y la utilizó como epílogo: la narración de Demódoco acerca del caballo donde se ocultaron los aqueos para traspasar la muralla de la ciudad. Es un cuento de muerte y crueldad, de la destrucción absoluta de Troya y de la vergüenza que sufrieron sus defensores. Y quieren los dioses que aquel viajero frente a quien está hablando Demódoco sea el mismísimo Ulises, incapaz de volver a su patria desde aquella guerra, viviendo cientos de aventuras en busca de Ítaca.

    «Homero, Ilíada» se representó dos veces en ese 2004, una en Roma y otra en Turín, y se retransmitió en directo por la radio. Después fue adaptada en forma de libro y traducida a numerosos idiomas. La mítica caída de Troya volvía a ser narrada, ante un público nuevo, pero con los mismos resultados que tenía Demódoco ante Ulises: conmover el corazón de los hombres, incluso de aquellos que ya habían escuchado eso mismo cientos de veces. Porque, en la voz de un contador de historias, ninguna está olvidada del todo y aún es capaz de despertar nuestros sentimientos. Y está claro que Alessandro Baricco es uno de los mejores contadores de historias que hay en el mundo actual.

    43

    RelacionadosArtículos

    Activado el aviso naranja por altas temperaturas en trece municipios del área metropolitana de Vigo
    Actualidad

    El informe de MeteoGalicia revela el mes de octubre más cálido de la década

    06 de Nov, 2025
    Ribera Povisa se une a deportistas de élite para «Sentir la camiseta»
    Salud

    Ribera Povisa se une a deportistas de élite para «Sentir la camiseta»

    06 de Nov, 2025
    Tachan de «anuncio fantasma» el ‘skatepark’ cubierto que Caballero prometió en Navia
    Local

    Caballero anuncia de nuevo un espacio que miles de jóvenes llevan años esperando

    06 de Nov, 2025
    “Tengo miedo a las alturas, pero me he sentido muy segura y además es muy cómodo”
    Local

    Cuatro suicidios en el HALO y varios intentos frustrados: el BNG pide medidas para evitarlo

    06 de Nov, 2025
    La UVigo y la USC, entre las 400 universidades más sostenibles del mundo, según el QS Sustainability Ranking
    Local

    La UVigo renuncia a crear una facultad de Medicina

    06 de Nov, 2025
    Renfe pone Alicante a menos de cinco horas de Galicia
    Local

    Agricultores y ganaderos de Zamora, contra Caballero en el encendido de las luces de Navidad

    06 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    por Redacción
    31 de Oct, 2025
    0

    Visto bueno a la nueva superficie comercial de Vigo: 14.000 m2 en Navia con hipermercados y restauración

    por Redacción
    02 de Nov, 2025
    0

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    La Navidad 2025 de Vigo ya tiene fecha de encendido (en documento oficial y con opción de cambio)

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Tiempos modernos
    Más Vigo

    Tiempos modernos

    Los tradicionales castañeros hacen su aparición con el otoño y siguen teniendo el mismo éxito de toda la vida, compitiendo...

    por Julio Alonso
    06 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo
    Libros

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo

    El espacio cultural Évame Oroza se convertirá este miércoles en el epicentro de la poesía y la reflexión sobre la...

    por Redacción
    04 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La Panificadora continúa desmoronándose
    Opinión

    La Panificadora continúa desmoronándose

    El brillante y colorido esplendor de La Panificadora se está desvaneciendo para convertirse en una imagen gris, llena de tristeza...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR