• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 18 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Francisco Castro recorre Vigo en una nueva ruta literaria

    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    11 de Mar, 2019
    en Libros
    0
    Francisco Castro recorre Vigo en una nueva ruta literaria

    Cada vez es más frecuente ver propuestas de rutas guiadas en Vigo. Sus rincones están llenos de historias apasionantes, unas verídicas, otras noveladas, y siempre se agotan las plazas en poco tiempo. Hay muchas ganas de conocer el pasado de la ciudad, o la visión que tienen de ella sus grandes intelectuales.

    Este pasado sábado 9, el Concello de Vigo y Francisco Castro se han unido en un proyecto muy interesante: una ruta literaria basada en la novela ‘Tienes hasta las diez’, publicada en gallego en 2014 por Editorial Galaxia y en castellano en 2016 por Suma de Letras. La sinopsis de la obra es la siguiente:

    “Antonio no daba crédito al correo electrónico que acababa de llegarle… Era de su padre, fallecido el día anterior”.

    Así comienza ‘Tienes hasta las 10’, una emocionante historia de intriga y suspense en la que Francisco Castro construye una trama que contiene, a su vez, muchas historias diferentes. A través de correos electrónicos, cartas y otros tipos de pistas misteriosas y sorprendentes, el propio padre del protagonista después de muerto, o alguien que se hace pasar por él, va a forzarlo a investigar un suceso terrible del pasado que aún no ha sido resuelto.

    Libros misteriosos, venganza desde el más allá, historias de amor que deben permanecer ocultas, todo un conjunto de tramas en una novela que recorre no solo la historia reciente de España y Galicia, sino también los corazones de los amantes que lo son de verdad».

    Como en las buenas intrigas, en ‘Tienes hasta las 10’ es tan importante la resolución del enigma que motiva la trama (“¿quién está detrás de las pistas que le llegan a Toni y por qué?”) como la naturaleza de los personajes y el ambiente en que se mueven. Y estos dos últimos elementos tienen mucho que ver con Vigo.

    El protagonista es hijo del director del periódico más importante de la ciudad y de la heredera de la empresa. Y el ambiente en que transcurre la historia es el Vigo del presente y el del pasado, el de la actual libertad de prensa (con los matices que sabemos que existen) y el de la censura franquista y la represión (que tuvo su momento más significativo Francisco Castro 2en la huelga general de 1972). Toni y su padre han vivido realidades muy distintas y su relación de amor y admiración es el nexo de unión entre aquel pasado no tan lejano y nuestro presente bastante mejorable. El recuerdo de lo que ocurrió y las razones por las que aquellas personas arriesgaron todo cuanto eran y cuanto tenían son los pilares de lo que vivimos ahora, del Vigo en que estamos. Por eso la ruta de Francisco Castro ha sido tan valiosa.

    Siguiendo sus pasos se recrean las hazañas clandestinas de aquellos editores y reporteros que publicaban lo que el Régimen no quería ver publicado, y que para conseguir que llegara a manos de la gente se jugaban su vida y la de sus familias. Antonio, el veterano director, fue uno de aquellos, y sufrió mucho por serlo, pero no pretende ser un héroe, ni reclamar medallas, ni amargarse por nada. Es alguien que asume lo que hizo como un deber hacia su profesión de periodista, como una responsabilidad hacia sus lectores, incluso en la peor situación política imaginable para la libertad, como es una dictadura militar. Porque, como cuenta Pérez–Reverte que le dijo su editor cuando él empezaba como reportero, «ante un periodista, es el poder el que debe tener miedo».La ruta ha visitado el lugar donde estaba el diario El Pueblo Gallego, o las imprentas secretas, pero también las calles donde viven los personajes de la novela y en las que van encontrando las pistas para resolver el misterio. ‘Tienes hasta las 10’ habla de otro tema fundamental, que es el amor a los libros y el papel que tienen estos en el desarrollo de la imaginación de un niño. ¿Qué sería de nosotros sin Robert Louis Stevenson, Jules Verne, Emilio Salgari, Karl May, Edgar Rice Burroughs, Robert E. Howard o Rafael Sabatini? Necesitamos a los piratas, los espadachines, los exploradores, los héroes románticos y sacrificados. Necesitamos a los locos que fabrican un submarino y se lanzan en busca de los tesoros de Rande, y necesitamos una ciudad que les reconozca su valía.

    Este sábado hemos terminado la ruta delante de la estatua de Jules Verne, en el Náutico de Vigo, lanzando al aire la idea (nada descabellada) de que quizá algún día el puente de Rande se llame puente Jules Verne, en reconocimiento a la presencia de Vigo en una de las novelas más leídas de todos los tiempos. No es una mala propuesta.

    43

    RelacionadosArtículos

    Unas 60.000 personas, implicadas en procesos neurodegenerativos en el área de Vigo
    Local

    Unas 60.000 personas, implicadas en procesos neurodegenerativos en el área de Vigo

    17 de Sep, 2025
    Regresa (con DJ) el Rally Ciudad de Vigo para Vehículos Clásicos y Antiguos
    Local

    Regresa (con DJ) el Rally Ciudad de Vigo para Vehículos Clásicos y Antiguos

    17 de Sep, 2025
    El 061 interviene dos veces en sendos accidentes consecutivos en la A-55
    Local

    El 061 interviene dos veces en sendos accidentes consecutivos en la A-55

    17 de Sep, 2025
    El bus turístico vuelve a recorrer las calles de Vigo
    Local

    «Ni una sola medida para celebrar la Semana de la Movilidad, ni siquiera la gratuidad del bus turístico»

    17 de Sep, 2025
    Lo delata el fuerte olor de la marihuana que cultivaba y acaba detenido
    Mos

    Lo delata el fuerte olor de la marihuana que cultivaba y acaba detenido

    17 de Sep, 2025
    El emprendedor gallego Emilio Froján y responsables de Bizum o LinkedIn, entre los ponentes de Vertical Summit
    Economía

    El emprendedor gallego Emilio Froján y responsables de Bizum o LinkedIn, entre los ponentes de Vertical Summit

    17 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Gran Vía de Vigo estrena rampas mecánicas, suelo que genera energía y acera con pantalla LED

    Caballero envía a la Xunta el proyecto de las rampas de Gran Vía y advierte: «Ni se le ocurra paralizarlo»

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    Gran Vía y «Ponle Freno» unen fuerzas por la seguridad vial

    El gigante polaco de la moda y el hogar abre una nueva tienda en la ciudad

    por David Augusto
    13 de Sep, 2025
    0

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    Una nueva pasarela de madera en Samil ya conduce a una de las playas más escondidas de Vigo

    Una nueva pasarela de madera en Samil ya conduce a una de las playas más escondidas de Vigo

    por María Alonso
    15 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Vigo desde O Meixoeiro
    Más Vigo

    Vigo desde O Meixoeiro

    Esta es la vista de la ciudad de Vigo desde el complejo comercial de O Meixoeiro, similar a la que...

    por Julio Alonso
    17 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un total de 36 poemas de nova creación para denunciar a actual situación política de Arxentina
    Libros

    Un total de 36 poemas de nova creación para denunciar a actual situación política de Arxentina

    A asociación cultural Évame Oroza acolle mañá mércores, 17 de setembro, ás 20:00 horas, a presentación do libro "Malversaciones. Milei...

    por Redacción
    16 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    La Vuelta Ciclista a España que ganó Palestina
    Opinión

    La Vuelta Ciclista a España que ganó Palestina

    Esta Vuelta a España la ha ganado Palestina. Sin duda. Opino que nunca se debiera haber permitido que Israel participara...

    por Julio Alonso
    16 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR