• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 28 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    Un clasicazo en el día del nacimiento de su autor

    «Flash Gordon», de Alex Raymond

    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    02 de Oct, 2019
    en Libros
    0
    «Flash Gordon», de Alex Raymond

    A comienzos del siglo veinte, los periódicos dominicales americanos publicaban una gran página de cómic a todo color, cuyas aventuras se continuaban a modo de serial de una semana a la otra. Estas creaciones dependían de los llamados syndicates, agencias de prensa independientes que gestionaban la contratación de los artistas y el resultado final. La más importante de estas agencias ha sido desde siempre la King Features Syndicate, fundada en 1915 por William Randolph Hearst (el magnate a quien Orson Welles versionaba en su película «Ciudadano Kane»). Hoy en día sigue todavía en activo y ha producido comics tan famosos como los de Betty Boop, el gato Félix, Daniel el travieso, The Phantom, Popeye el marino o el Príncipe Valiente.

    Alexander Gillespie Raymond trabajaba como agente de bolsa en Wall Street hasta que el crack del 29 lo hundió económicamente y entonces se dedicó por fin a lo que tanto amaba: dibujar comics. Entró a trabajar en King Features Syndicate un año después y en el treinta y cuatro propuso a la agencia la creación de un personaje propio. Era la época de Buck Rogers, un personaje de ciencia-ficción que había debutado en 1928 en la novela «Armageddon 2419 A.D.», de Philip Francis Nowlan, y que un año después había dado el salto a la página dominical de los periódicos, con un éxito abrumador. Raymond propuso a King Features un personaje que pudiera competir con las historias de Buck Rogers, pero pronto se demostró que en el fondo no tenían mucho que ver. En 1934 debutó Flash Gordon y cambió para siempre el mundo del cómic.

    La historia es ciertamente rocambolesca: la Tierra sufre la caída de enormes meteoritos provenientes de un planeta alienígena, que se dirige en rumbo directo de colisión hacia ella. El único que ha descubierto la amenaza es un científico demente llamado Hans Zarkoff, justo en el momento en que se estrella junto a su casa una avioneta cFlash Gordon 1on dos tripulantes: Flash Gordon, jugador de polo en la Universidad de Yale; y Dale Arden, sin profesión reconocida, solo «acompañante». Zarkoff, enloquecido por el peligro que sufre todo el planeta, secuestra a los recién llegados y los obliga a montar en el cohete que ha fabricado él mismo para impedir la colisión. Entre los tres consiguen salvar la Tierra y descubren el misterioso planeta, llamado Mongo, donde correrán cientos de aventuras. Se trata de un imperio militar que gobierna Ming el Despiadado, un ser cuya crueldad le hace digno merecedor de ese sobrenombre, y bajo cuya mano de hierro sufren decenas de pequeños reinos exóticos. Hombres halcón, hombres león, ciudades sumergidas, naciones congeladas en el Ártico o bosques tan vastos como un continente irán apareciendo semana tras semana en una loca sucesión de peripecias. Tiranos invencibles, princesas de deseos incontrolables, poderosos guerreros, sabios científicos, cavernícolas, monstruos, bestias… Cada página era más desenfrenada que la anterior, mezclando la ciencia-ficción con la fantasía y los mundos perdidos. Cualquier tópico habitual de los folletines de aventuras y el pulp apareció en los comics de Raymond: el héroe imbatible, la novia eterna, la reina lujuriosa, el peligro amarillo, los militares fascistas o las máquinas gigantescas que resuelven el día. Todo acompañado de un estilo de dibujo revolucionario, tan impresionante que llegó a renunciar a los clásicos bocadillos de diálogo para que no estorbaran dentro de la viñeta. El éxito de «Flash Gordon» fue inmediato y lo llevó al cine, la televisión, los seriales radiofónicos e incluso un musical en 1989.

    Alex Raymond murió trágicamente en 1956, con solo 47 años, cuando su coche se estrelló contra un árbol y el golpe lo mató en el acto. Él no tenía cerca ningún héroe como Flash Gordon, dispuesto a cruzarse el universo entero para salvarlo de la colisión, pero su influencia en la historia del cómic quedará para siempre, no solo en los cientos de artistas que lo reconocen como inspiración, sino sobre todo en los millones de lectores de varias generaciones que han soñado con reinos misteriosos que esperan por ellos en algún lugar remoto del espacio, lugares donde la aventura está a la orden del día.

    43

    RelacionadosArtículos

    Urbanismo da vía libre para que una planta comercial de 800 m2 se transforme en 11 viviendas en pleno centro de Vigo
    Local

    Urbanismo da vía libre para que una planta comercial de 800 m2 se transforme en 11 viviendas en pleno centro de Vigo

    27 de Oct, 2025
    Vigo despide su primer lunes de horario invernal con una sublime puesta de sol
    Local

    Vigo despide su primer lunes de horario invernal con una sublime puesta de sol

    27 de Oct, 2025
    Arde Bogotá y Tanxugueiras ponen patas arriba Portamérica
    Música

    El tardeo más ‘cool’ (e indie) aterriza en una conocida sala de fiestas en pleno corazón de Vigo

    27 de Oct, 2025
    El parque de A Canuda estrena sus nuevas (y coloridas) pistas polideportivas
    Salvaterra de Miño

    El parque de A Canuda estrena sus nuevas (y coloridas) pistas polideportivas

    27 de Oct, 2025
    Local

    «Mirar hacia otro lado» ante el problema de la vivienda en Vigo: la crítica del BNG a PP y PSOE

    27 de Oct, 2025
    Trabajadores del CTAG darán la batalla en la calle: «Los empleos ni se negocian ni se venden, se defienden”
    Economía

    Trabajadores del CTAG darán la batalla en la calle: «Los empleos ni se negocian ni se venden, se defienden”

    27 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Arranca el derribo de un antiguo restaurante (con corte de tráfico) para que Vigo atesore un nuevo mirador a la Ría

    Arranca el derribo de un antiguo restaurante (con corte de tráfico) para que Vigo atesore un nuevo mirador a la Ría

    por Redacción
    22 de Oct, 2025
    0

    Caballero pide (ahora sí) el permiso para avanzar por fin con el túnel de Elduayen: «Es un mentiroso compulsivo»

    por Redacción
    22 de Oct, 2025
    0

    El Concello mete la directa para ordenar y semipeatonalizar la Plaza de España

    El Concello mete la directa para ordenar y semipeatonalizar la Plaza de España

    por Redacción
    24 de Oct, 2025
    0

    El Barrio do Cura corona su primer hito: así quedan las vistas de la Ría de Vigo desde el Paseo de Alfonso

    El Barrio do Cura corona su primer hito: así quedan las vistas de la Ría de Vigo desde el Paseo de Alfonso

    por Redacción
    26 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Obras con fundamento en Rúa Pintor Colmeiro
    Más Vigo

    Obras con fundamento en Rúa Pintor Colmeiro

    La instalación de rampas, escaleras mecánicas y ascensores van rompiendo las barreras arquitectónicas en la ciudad de Vigo. Realmente son...

    por Julio Alonso
    27 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    Seis meses de DC en España con Panini
    Libros

    Seis meses de DC en España con Panini

    Si te has perdido los últimos meses de actualidad comiquera en España, te encontrarás de repente con un montón de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    26 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Lo del Celta empieza a ser preocupante
    Opinión

    Lo del Celta empieza a ser preocupante

    Datos hasta hoy : 9 jugados, 0 ganados, 7 empatados, 2 perdidos, a favor 8 goles, encajados 11. Puntos 7....

    por Fernando Torres Carbajo
    21 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR