• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 27 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    libros

    «Esta novela me ayudó a entenderme en el dolor pero también en la vida»

    Carmen Abizanda habla para VIGOÉ de su novela "A solas conmingo", un relato corto pero vital en el que aborda una grave enfermedad como es el cáncer de mama
    Redacción por Redacción
    06 de Jun, 2018
    en Libros
    0

    Acompañada por el escritor Damián Villalaín, la dramaturga Laura Porto y el actor Damián Contreras, además del músico Brais Iriarte, la profesora Carmen Abizanda presenta este viernes en Vigo su obra «A solas conmigo». La semana pasada lo hizo en Gondomar y la próxima será en Nigrán.

    ¿En qué genero literario encuadraría su obra?
    Es una novela corta.

    ¿Por qué «A solas conmigo»?
    El título se refiere a que el personaje protagonista, Alicia, encuentra refugio en su propia soledad. La enfermedad da un sentido a su vida y a su propia obra ya que ella es escritora. Alicia encuentra que la soledad tiene un sentido y descubre que una misma es muchas veces su mejor compañía.

    ¿Qué buscaba cuando se decidió a escribirlo?
    Quería contarle a la novela parte de los sentimientos que el cáncer me suscitaba. Me di cuenta de que mis pensamientos acerca de la enfermedad eran susceptibles de conformar una ficción. La historia de Alicia y mi propia historia intercambiaron materiales, alegría y dolor y ella me ayudó a entenderme, ella construyó su soledad a partir de la mía propia. Le presté anécdotas y ella edificó un relato hermoso. A solas cree el personaje de Alicia, como un eco ella se sirvió de mi propia vida para construir la suya. A veces pasa, que realidad y ficción se abrazan. Es una novela inventada, una ficción pero en ocasiones muy apegada a la verdad de lo que fue mi propio proceso.

    ¿Hasta que punto escribir ayudar a superar una enfermedad?
    En mi caso escribir ayuda siempre y no solo con respecto a la enfermedad. Necesito escribir sobre todo para comprender. Esta novela, A solas conmigo, me ayudó a entenderme en el dolor pero también en la vida. Dos personajes en la novela dicen una misma frase: Bienvenida vida. Creo que debemos darle a la vida siempre la bienvenida. Supongo que en el fondo, en esta historia que también habla del amor y la muerte, trasluce una visión optimista de la realidad. 

    abizanda¿Cómo influye el avance de la enfermedad en el desarrollo y desenlace del libro?
    Yo fui afortunada o al menos lo soy hasta el momento. Mi enfermedad se resolvió de un modo positivo para mí. Al final superé el cáncer de mama que padecía. Yo empecé a escribir al tiempo que el proceso se desarrollaba. Lo que se refleja en la novela no es exactamente mi proceso, hay algunas cosas, sí, pero desde luego no todo, no es un calco de mi vida ni de mi enfermedad. A solas conmigo es una ficción. 

    ¿Qué hay de realidad y qué hay de ficción?
    Creo que lo más próximo a la realidad son muchos de los sentimientos de Alicia que se reflejan en la novela. Los personajes nacen en ocasiones de la realidad pero tienen un recorrido propio. El epílogo, por ejemplo, es absolutamente ficción. Yo diría que la obra es una ficción que bebe de la realidad o que se deja contaminar por ella.

    Usted es periodista, ¿en qué medida su profesión le ha ayudado a construir el relato?
    Yo soy periodista y me siento muy orgullosa de serlo aunque desde hace años ya no trabaje en prensa. Supongo que uno no deja una profesión que ha amado aunque ya no la ejerza. Ahora soy profesora de Literatura Dramática en la ESAD, Escuela Superior de Arte Dramático de Galicia. La enseñanza en una escuela como en la que yo trabajo es también una vocación para mí. Siento que pertenezco a la gran familia del teatro, pero desde luego me siento muy cerca de mis compañeros periodistas. Creo que no he contestado a la pregunta. En realidad, todo marca y si no hubiese sido periodista a lo mejor no hubiese podido escribir esta historia o hubiese escrito otra distinta, la verdad es que no lo sé.

    ¿Qué acogida ha tenido la novela y en qué librerías o a través de qué plataformas se puede comprar?
    La novela se puede adquirir en las librerías o a través de la página www.edicionesinvasoras.com Se presenta en Navia en la librería Hobbit el viernes 8 a las 20:30 y en Nigrán en la librería Paraísos de papel el jueves 14 a las 20:00. Luego se presentará en A Coruña el día 22, en la librería Formatos a las 19:30, y en el Festival de teatro de Cangas el 6 de julio, en la librería Wells a las 20:00. 

    No es la primera obra que escribe, ¿ya ha pensado cuál será su próxima obra?
    En diciembre la editorial de «A solas conmigo2, Ediciones Invasoras, publica «La niña que sonreía en el ascensor», una obra de teatro que reflexiona sobre la memoria y la guerra. Sigo escribiendo. Amo profundamente la literatura y la palabra y por supuesto también el teatro. Creo que las palabras pueden curar y de hecho curan. En el fondo es lo que trato de transmitir a mis alumnos de la ESAD.

    LA AUTORA
    Profesora de Literatura Dramática en la Escuela Superior de Arte Dramático de Galicia (ESAD). Obtiene el título de Doctora por la Universidad de A Coruña en 2013, tras superar estudios de doctorado en el Departamento de Filología Española y Latina, con una tesis sobre la obra dramática de Juan Mayorga. Su formación y experiencia profesional se reparte entre el periodismo, la interpretación y la dramaturgia. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y Titulada Superior en Dirección de Escena y Dramaturgia por la Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD). Publicó obras teatrales como “La otra orilla” y “Veo, veo” y también piezas breves como “Adictos a la luz”, “Si cierras los ojos” o “Un hilo de lana roja”. Durante su período de formación en dramaturgia fue alumna de Ricardo Doménech, Juan Mayorga y Luis Landero, entre otros.

    43

    RelacionadosArtículos

    Desactivada la alerta por el joven desaparecido en Vigo
    Sucesos

    Desactivada la alerta por el joven desaparecido en Vigo

    27 de Ago, 2025
    El transporte de ría se refuerza por las fiestas del Cristo de Cangas y el Galicia Fest
    Local

    El transporte de ría se refuerza por las fiestas del Cristo de Cangas y el Galicia Fest

    27 de Ago, 2025
    Alerta en Vigo: regresan a las calles el timo de la estampita y del tocomocho
    Sucesos

    Alerta en Vigo: regresan a las calles el timo de la estampita y del tocomocho

    27 de Ago, 2025
    La CIG denuncia el despido irregular de una de sus delegadas en Nueva Pescanova de O Porriño
    O Porriño

    La CIG denuncia el despido irregular de una de sus delegadas en Nueva Pescanova de O Porriño

    27 de Ago, 2025
    La huelga en Renfe y Adif bloqueará este viernes Galicia: estos son los 16 trenes afectados en Vigo
    Local

    Habrá cortes en el tren entre Vigo y Redondela los fines de semana en septiembre y octubre por obras

    27 de Ago, 2025
    Manjares a precios populares, conciertos y talleres infantiles: así regresa la Festa do Marisco de Vigo
    Gastronomía

    Manjares a precios populares, conciertos y talleres infantiles: así regresa la Festa do Marisco de Vigo

    27 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo habilitará 38 catres para personas sin techo en el pabellón del Berbés

    «Me siento desamparado y no sé qué hacer. ¿Cómo es posible que no tenga seguro un gimnasio municipal?»

    por Redacción
    21 de Ago, 2025
    0

    Un usuario denuncia al Concello tras un accidente en el gimnasio de O Berbés y descubrir que no tiene seguro

    Un usuario denuncia al Concello tras un accidente en el gimnasio de O Berbés y descubrir que no tiene seguro

    por Redacción
    21 de Ago, 2025
    0

    Vigo estrena (en parte) nuevo paseo en Samil a la espera del fin de obra de la recuperación dunar

    Vigo estrena (en parte) nuevo paseo en Samil a la espera del fin de obra de la recuperación dunar

    por María Alonso
    21 de Ago, 2025
    0

    Una historia de amor por la lengua y la docencia: los Sarmiento logran un hito histórico en las oposiciones

    Una historia de amor por la lengua y la docencia: los Sarmiento logran un hito histórico en las oposiciones

    por David Augusto
    23 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La ciudad de Vigo palpita
    Más Vigo

    La ciudad de Vigo palpita

    Poco a poco el turismo va apropiándose de las calles y plazas de la ciudad de Vigo. No sabemos hasta...

    por Julio Alonso
    27 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Ana M. González Presenta en Vigo su puente poético entre Oriente y Occidente
    Libros

    Ana M. González Presenta en Vigo su puente poético entre Oriente y Occidente

    La poeta viguesa Ana M. González, actualmente residente en Pekín, regresa a su ciudad natal para presentar su nuevo poemario,...

    por Redacción
    26 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    O Marisquiño entra en fase decisiva: así va el Dirt Jump y el Descenso MTB del Casco Vello
    Opinión

    La kultura del patinete

    La Fundación Contemporánea (con su Observatorio de la Cultura) presentó hace unos meses su informe 2024, que comprende una serie...

    por Fernando Torres Carbajo
    19 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR