• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 18 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    un clasicazo en el día del nacimiento de su autor

    «Escenarios fantásticos», de Joan Manuel Gisbert

    Esta obra fundamental de la fantasía en lengua española cumple cuatro décadas y tal día como hoy nacía su autor hace 70 años
    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    16 de Oct, 2019
    en Libros
    0
    «Escenarios fantásticos», de Joan Manuel Gisbert

    «Después de haber estado muchos años sin funcionar, casi abandonada, llegó el día en que empezaron a derribar la vieja fábrica. Era un hermoso edificio industrial de finales del siglo XIX, uno de los últimos ejemplares de su estirpe que quedaban en pie.

    El funcionario jubilado Dionisio Leganés, ávido lector de novelas policiacas, vivía justo enfrente. Muchas noches, contemplándolo desde su ventana, había pensado que aquel edificio solitario parecía el decorado de un relato de misterio. Todo en él le resultaba intrigante. Cuando miraba a su interior, a través de las numerosas ventanas con cristales rotos, imaginaba los más variados enigmas».

    Este es el comienzo de una de las novelas imprescindibles del género fantástico en español y también de la literatura infantil y juvenil, de la que ahora se cumplen cuarenta años. Fue la primera obra de Joan Manuel Gisbert, autor cuyo historial de publicaciones y premios resulta inapelable: en 1979 obtuvo el Premio CCEI por «Escenarios fantásticos»; en 1980, el Premio Lazarillo por «El misterio de la isla de Tökland»; en 1982, entró en la Lista de Honor del IBBY por «El misterio de la isla de Tökland»; en 1983, «Leyendas del planeta Thámyris» fue considerado Libro de Interés Infantil del Ministerio de Cultura; en 1984 mereció el Premi de la  Crítica por «Màgic concert i altres peces»; en 1985, el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil por «El museo de los sueños»; en 1989, el Premio Gran Angular por «La noche del eclipse»; en 1990, el Premio Barco de Vapor por «El misterio de la mujer autómata»; en 1992, el Prix Sorcières de Francia por «El guardián del olvido»; en 1994, la Distinción de la Jungenbibliothek de Munich por «Los espejos venecianos»; en 1995, el Premio Edebé por «La Voz de Madrugada»; en 1997, el Premio Cervantes Chico por el conjunto de la obra; en 1998, la Distinción Mejores libros del año del Banco del Libro de Venezuela por «La mirada oscura»; en 2000, el  Premio Barco de Vapor por «El mensaje de los pájaros»; y en 2011, el Premio Literatura Sierra Oeste de Madrid al autor consagrado. Además, «Escenarios fantásticos» y «El guardián del olvido» fueron seleccionados por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez como dos de las cien mejores obras españolas del siglo XX en su campo.

    Y no sin razón. «Escenarios fantásticos» es un canto a la imaginación como vía de reinterpretar el mundo, de entender el día a día de una forma nueva, apasionante. Ese comienzo del texto ya demuestra a las claras su intención: Dionisio Leganés es la personificación del hombre común que percibe maravillas incluso en un edificio abandonado, que fabula con la existencia de historias de misterio. Desde ahí surge una narración increíble, protagonizada por Demetrius Iatopec, cazador de espejismos, que recorre el mundo y los captura con un dirigible de alta tecnología, para construir con ellos un parque temático, llamado el Gran Teatro Mundial de los Espejismos. Pero este proyecto está condenado al fracaso —por una razón que solo se le podría haber ocurrido a Gisbert—, de modo que Iatopec se redefine a sí mismo, se transforma en el profesor Apolonius Dragotev, dueño del parque de atracciones del Arco Iris. Este lugar maravilloso, hogar de la fantasía, ofrece a sus visitantes atracciones tan sorprendentes como el túnel que lee los sentimientos, la cámara de las cosquillas, la máquina de fabricar cuentos o la música que llueve. Los títulos de los tres capítulos de la novela ya son bastante explícitos: «Jardines del dirigible», «La danza de las imágenes gigantes» y «El parque de atracciones del Arco Iris»

    Gisbert es un creador de narraciones coloridas, sorprendentes y extrañas. En sus historias, la imaginación es la única arma válida para cambiar el mundo, con el fin de resolver enigmas imposibles. Sus personajes son grandes soñadores, capaces de todo a base de inteligencia, y sus novelas siempre acaban de un modo intrigante. Por eso ha sido considerado como uno de los autores imprescindibles de la literatura infantil y juvenil, por su capacidad para estimular la imaginación.

    Joan Manuel Gisbert lleva 40 años produciendo novelas deliciosas como esta y visitando centros escolares para hablar con sus lectores. Somos muchos los que tenemos la inmensa fortuna de haber nacido en una época gisbertiana y haber crecido con sus historias. Gracias a eso, podemos disfrutar de una vida más imaginativa, donde una fábrica abandonada del siglo XIX puede ser el mejor escenario para una historia increíble.

    43

    RelacionadosArtículos

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive
    Local

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    18 de Nov, 2025
    Positivo en hachís: así iba el conductor del patinete que atropelló a un hombre en Vigo
    Sucesos

    Positivo en hachís: así iba el conductor del patinete que atropelló a un hombre en Vigo

    18 de Nov, 2025
    La estructura de un nuevo ascensor avanza con la colocación de su pasarela
    Local

    La estructura de un nuevo ascensor avanza con la colocación de su pasarela

    18 de Nov, 2025
    «Vigo no necesita premios» pero saca pecho cuando se los dan, y acaba de recibir otro
    Local

    «Vigo no necesita premios» pero saca pecho cuando se los dan, y acaba de recibir otro

    18 de Nov, 2025
    Cuando la lluvia de la ciudad inspira el turrón más surrealista e innovador del mundo
    Gastronomía

    Cuando la lluvia de la ciudad inspira el turrón más surrealista e innovador del mundo

    18 de Nov, 2025
    Una nueva acera (con hormigón) alumbra en la zona histórica de Vigo
    Local

    Una nueva acera (con hormigón) alumbra en la zona histórica de Vigo

    18 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    por Redacción
    16 de Nov, 2025
    0

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    Desvelado el aforo máximo y la hora del encendido de las luces de Navidad de Vigo

    por Redacción
    11 de Nov, 2025
    0

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    por Redacción
    14 de Nov, 2025
    0

    Licitada al fin la reconstrucción de la piscina de Teis: así reabrirá en 2027

    Caballero dice que la Diputación quiere parar la piscina de Teis y le contestan que «miente con mucho descaro»

    por Europa Press
    11 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Sin aceras en A Ronda
    Más Vigo

    Sin aceras en A Ronda

    La actuación urbanística llevada a cabo en su día en A Ronda de Don Bosco, en el centro de la...

    por Julio Alonso
    18 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo
    Libros

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo

    La autora viguesa Alexandra Touza presentará este viernes ,14 de noviembre, en la UNED de Vigo con su colección Cuentos...

    por David Augusto
    13 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR