• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    Un clasicazo en el día del nacimiento de su autor:

    «En la colonia penitenciaria», de Franz Kafka

    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    03 de Jul, 2020
    en Libros
    0
    «En la colonia penitenciaria», de Franz Kafka

    Abogado de profesión y administrativo en una compañía de seguros, pero escritor de vocación y uno de los autores que más han influido en el siglo XX. Hoy cumple años Franz Kafka y hablamos de un cuento suyo no demasiado conocido, que sin embargo dice mucho de toda su obra.

    «—Es un aparato singular —dijo el oficial al explorador, y contempló con cierta admiración el aparato, que le era tan conocido.

    El explorador parecía haber aceptado solo por cortesía la invitación del comandante para presenciar la ejecución de un soldado condenado por desobediencia e insulto hacia sus superiores. En la colonia penitenciaria no era tampoco muy grande el interés suscitado por esta ejecución. Por lo menos, en ese pequeño valle, profundo y arenoso, rodeado totalmente por riscos desnudos, sólo se encontraban, además del oficial y el explorador, el condenado, un hombre de boca grande y aspecto estúpido, de cabello y rostro descuidados, y un soldado, que sostenía la pesada cadena donde convergían las cadenitas que retenían al condenado por los tobillos y las muñecas, así como por el cuello, y que estaban unidas entre sí mediante cadenas secundarias. De todos modos, el condenado tenía un aspecto tan caninamente sumiso que, al parecer, hubieran podido permitirle correr en libertad por los riscos circundantes, para llamarlo con un simple silbido cuando llegara el momento de la ejecución».

    Franz Kafka, judío nacido en Praga en 1883, provenía de una familia modesta en la que la figura controladora de su padre marcó su camino para siempre. Forzado por él estudió Derecho y por esa razón conoció al economista Alfred Weber, que ya en aquel entonces hablaba sobre los peligros del avance de la sociedad industrializada. Obtuvo un empleo monótono en una compañía de seguros y se dedicó a escribir, su verdadera pasión.

    Desde el principio de su obra, Kafka empleó el surrealismo y la fantasía como excusas para poner a sus personajes en situaciones extrañas, de las que tenían que salir con empeño. Sus relatos y novelas tratan sobre la manera en la que las personas pueden salir adelante a pesar de unos condicionantes adversos, que pueden ser la presión del Estado —como en este caso— o una transformación inesperada —como en «La metamorfosis»—. Muchos de sus biógrafos han creído ver en esto una metáfora de la manera en la que él mismo se vio obligado a prosperar pese al dominio de su padre. Autores fundamentales del siglo XX, como Borges, Sartre o Camus, han reconocido la influencia indeleble que tuvo en ellos la obra de Kafka, sobre todo dentro de la corriente existencialista.

    «En la colonia penitenciaria» es una obra maestra de la literatura, aún más valiosa por la cantidad de temas que trata en tan corta extensión. En ella, unos personajes, identificados solo por su papel en la historia —el oficial, el explorador, el soldado y el condenado— presencian la acción de una máquina de tortura, en un remoto país tropical sin nombre. En ese día en concreto va a tener lugar el ajusticiamiento de un prisionero condenado por desacato a un superior, y el oficial está feliz de que se vuelva a poner en marcha un viejo método: una máquina que graba en la espalda del condenado el lema que ha incumplido y luego lo mata, en un largo proceso de doce horas por el que finalmente las agujas grabadoras atraviesan el cuerpo del reo y la propia máquina lo arroja después al hoyo donde será enterrado. Este aparato es el vestigio que queda de un régimen colonial que vive sus últimos días, en la medida en la que el gobernante que lo puso en marcha ya no existe y aquella forma de someter a la población desapareció con él. Ahora hay un nuevo comandante en la colonia, que va poco a poco imponiendo una manera diferente de hacer las cosas, mucho menos brutal que aquella. La máquina, y por tanto el oficial que la maneja, es parte del pasado y cada vez resulta más obvio que no habrá más ajusticiamientos como ese. El explorador, enviado como testigo por parte de una nación extranjera, debe emitir una opinión acerca del aparato.

    Este cuento fue escrito por Kafka en 1914 y luego versionado en 1918. En él trata temas muy habituales en su obra: la crueldad, la falta de reacciones emotivas acerca de esta, los horrores que conlleva la industrialización sin una ética añadida, la indefensión del individuo y la realidad de la descolonización que estaban llevando a cabo las grandes potencias. Así, esa colonia penitenciaria sufre el comportamiento monstruoso de sus amos, que deciden sobre los destinos de los habitantes sin posibilidad de un juicio justo e incluso sin que entiendan el idioma —francés, en este caso—. El oficial sostiene que él es el único que puede enjuiciar a aquellos hombres, que no tiene por qué escuchar su opinión —«si primeramente lo hubiera hecho llamar y lo hubiera interrogado, solo habrían surgido confusiones»— y que a través de la tortura obtienen la paz y la aceptación. Todo está tan grabado en sus opiniones que no acepta que alguien, como el nuevo comandante, piense otra cosa.

    Sin embargo, llega el comienzo del siglo XX y los viejos imperios se desmoronan. Las antiguas estructuras de poder se han vuelto obsoletas y el oficial, impotente, debe aceptarlo. El explorador, verdadero punto de vista de la historia, no se siente aterrado en ningún momento, como nos ocurriría a nosotros, sino que actúa con la frialdad del funcionario que debe cumplir con su trabajo, sin especial sensibilidad. Kafka muestra de esa forma el desapasionamiento con el que él mismo encara su trabajo, que, a pesar de tratar con los destinos de la gente, se vuelve rutinario, numérico.

    Hoy en día el mundo ha mejorado mucho, pero al final quizá no tanto. El colonialismo militar se ha transformado en económico y el individuo sigue igual de esclavizado, de anulado y despersonalizado por un sistema rígido que aún lo ve como un número. Quizá hayamos cambiado las enormes máquinas de ruedas dentadas por pequeños teléfonos móviles y realidades virtuales, pero aún nos queda mucho para reivindicarnos como personas.

    43

    Tags: En la colonia penitenciariaFranz KafkaLibrosliteraturaUn clasicazo en el día del nacimiento de su autor

    RelacionadosArtículos

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    10 de May, 2025
    El Corte Inglés busca «manos» para formar un gran lazo solidario en Vigo
    Libros

    Una Miss España presenta su nuevo libro en Vigo

    09 de May, 2025
    Las ‘americanas’ desvelan su jardín secreto en Vigo
    Libros

    Las ‘americanas’ desvelan su jardín secreto en Vigo

    07 de May, 2025
    Mario Vargas que estás en los cielos
    Opinión

    Mario Vargas que estás en los cielos

    26 de Abr, 2025
    Seis ideas para regalar en el Día del Libro
    Libros

    Seis ideas para regalar en el Día del Libro

    23 de Abr, 2025
    Eduardo Rolland rescata la épica de la resistencia contra la invasión napoleónica
    Libros

    Eduardo Rolland rescata la épica de la resistencia contra la invasión napoleónica

    17 de Abr, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Momentos de alivio
    Más Vigo

    Momentos de alivio

    Esta foto está tomada hace sólo unos días y resulta bastante extraña. Como puede verse, se trata de la Porta...

    por Julio Alonso
    16 de Dic, 2023

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR