• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 26 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    Os tempos que nos agardan

    Elena Comesaña presenta en Vigo la novela inspirada en la historia real que ilumina las cicatrices de la Guerra Civil en la ciudad

    La novela 'Os tempos que nos agardan' de Elena Comesaña, inspirada en el crimen franquista de Ánxela Rebollar y Xosé Niebla en Vigo, se presenta hoy a las 19:30 horas en Évame Oroza
    Redacción por Redacción
    26 de Nov, 2025
    en Libros
    0
    Elena Comesaña presenta en Vigo la novela inspirada en la historia real que ilumina las cicatrices de la Guerra Civil en la ciudad

    La literatura con memoria histórica tiene una cita hoy, 26 de noviembre, en la ciudad olívica. El espacio Évame Oroza, situado en el Casco Vello Alto (Subida a Costa, 5), acogerá a las 19:30 horas la presentación de la novela Os tempos que nos agardan, de la autora Elena Comesaña Estévez. Editada por Ir Indo, la obra literaria se presenta como una inmersión en los años convulsos de la Guerra Civil española, con una trama profundamente arraigada en un suceso real ocurrido en Vigo.

    La novela de Comesaña está inspirada en el trágico destino de Ánxela Rebollar y Xosé Niebla, un matrimonio asesinado por el franquismo. Ambos fueron acusados y represaliados por haber prestado ayuda a personas perseguidas por las fuerzas golpistas, un acto de solidaridad que les costó la vida y que la novela busca rescatar del olvido.

    Amor, venganza y solidaridad en tiempos de guerra

    Os tempos que nos agardan se sitúa en un contexto donde la hambruna y la escasez reinaban, y donde la libertad elegida por el pueblo se convertía en el mayor de los tesoros. La sinopsis de la novela plantea la historia de Alfonso y Rosa, quienes planean un futuro feliz que se ve abruptamente truncado con el estallido de la Guerra Civil.

    La tragedia, que arrasa con las ideas y las familias de los protagonistas, deja un único y poderoso objetivo: la venganza. Sin embargo, la narrativa explora cómo el amor, entendido en su más grande expresión como solidaridad humana, hace posible la supervivencia de los perseguidos. La trama pone en valor el coraje de aquellos que, poniendo en peligro sus propias vidas, decidieron ayudar a quienes huían de la represión.

    La presentación de la novela en Évame Oroza ofrecerá al público la oportunidad de acercarse a esta historia que, a través de la ficción, arroja luz sobre un periodo oscuro y crucial de la historia local y nacional, destacando la resistencia y los valores humanos en la adversidad.

    Elena Comesaña, la voz que rescata la Memoria

    El nombre de Elena Comesaña Estévez se ha consolidado en la escena literaria gallega como el de una narradora con una vocación clara: indagar en los rincones de la historia reciente, especialmente aquellos marcados por la dureza y la represión, para construir relatos que confrontan la memoria. Su obra subraya su interés en tejer la ficción a partir de la crudeza de los sucesos que moldearon el pasado de la comunidad.

    Comesaña se distancia de la mera crónica histórica para utilizar la literatura como vehículo de exploración emocional. En Os tempos que nos agardan, por ejemplo, no solo recrea el ambiente de hambre y escasez de la Guerra Civil, sino que toma como punto de partida el trágico y real asesinato de Ánxela Rebollar y Xosé Niebla en Vigo. Este enfoque selectivo la sitúa como una autora comprometida con aquellos relatos que merecen ser rescatados del olvido, elevando la solidaridad y la resistencia a categorías literarias.

    Este manejo del contraste le permite dibujar personajes complejos y vulnerables que representan la supervivencia de la dignidad en la adversidad. La autora se convierte así en una figura relevante dentro de la narrativa que aborda la Memoria Democrática desde la perspectiva gallega, utilizando su voz para dotar de humanidad y profundidad a los episodios que a menudo quedan relegados a notas a pie de página en los libros de historia.

    Su trabajo editorial, junto a la publicación de Ir Indo, asegura que estas historias, profundamente ligadas a la identidad de Galicia, encuentren un eco amplio, garantizando que los «tiempos que nos aguardan» no olviden nunca los sacrificios del pasado.

    43

    Tags: culturaElena ComesañaLibrosOs tempos que nos agardanPresentación

    RelacionadosArtículos

    El alma de Martes y Trece regresa por Navidad para despedir el año con su show más personal
    Espectáculos

    El alma de Martes y Trece regresa por Navidad para despedir el año con su show más personal

    22 de Nov, 2025
    Talleres de ciberseguridad o posicionamiento web, entre las acciones formativas de SmartPeme
    Libros

    Vigo se rinde al relato histórico

    21 de Nov, 2025
    El genio gallego que usa señales para crear música «espontánea» desvela su método hoy en Vigo
    Cultura

    El genio gallego que usa señales para crear música «espontánea» desvela su método hoy en Vigo

    20 de Nov, 2025
    De las calles de Vigo al estudio, Ani Baires presenta ‘Adiós’
    Música

    De las calles de Vigo al estudio, Ani Baires presenta ‘Adiós’

    19 de Nov, 2025
    El Celta estrena un épico documental sobre la viticultura heroica
    Cine

    El Celta estrena un épico documental sobre la viticultura heroica

    19 de Nov, 2025
    El órgano Alberdi de Vigo vuelve a rugir
    Música

    El órgano Alberdi de Vigo vuelve a rugir

    17 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo revalida el liderato de los supermercados más baratos de España

    Un histórico hipermercado levanta su persiana tras una remodelación completa

    por Redacción
    25 de Nov, 2025
    0

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    por María Alonso
    24 de Nov, 2025
    0

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Casa das mulleres en Vigo
    Más Vigo

    Casa das mulleres en Vigo

    La violencia de género es una triste realidad que parece no tener fin, ni siquiera límites. Parece una pesadilla que...

    por Julio Alonso
    26 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Elena Comesaña presenta en Vigo la novela inspirada en la historia real que ilumina las cicatrices de la Guerra Civil en la ciudad
    Libros

    Elena Comesaña presenta en Vigo la novela inspirada en la historia real que ilumina las cicatrices de la Guerra Civil en la ciudad

    La literatura con memoria histórica tiene una cita hoy, 26 de noviembre, en la ciudad olívica. El espacio Évame Oroza,...

    por Redacción
    26 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR