• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 9 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    Un clasicazo en el día del nacimiento de su autor

    «El vampiro», de John Polidori

    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    07 de Sep, 2020
    en Libros
    0
    «El vampiro», de John Polidori

    John William Polidori.

    Hoy se cumplen 225 años del nacimiento de uno de los autores de vida más corta y sin embargo más influyente de los últimos dos siglos. Con solo 26 años de vida y una única obra para el recuerdo, John William Polidori cambió por completo el género de terror y creó una figura que se ha hecho inmortal: el vampiro romántico.

    «Este episodio sucedió durante los festejos que se organizaban durante un invierno muy crudo en la ciudad de Londres. En esas fiestas que daban los personajes más importantes de la vida nocturna y diurna de la capital inglesa, apareció un noble, que llamaba más la atención por sus peculiaridades que por su rango».

    A lo largo de la historia de la literatura, han sido muchos los autores que se han visto influenciados por la mitología y han decidido interpretar las leyendas tradicionales para crear novelas. John Polidori conocía las historias clásicas de seres de ultratumba que se alimentaban de la sangre de los vivos, a los que generalmente se describía como entes nauseabundos, malolientes, más bestias que hombres. Pero él tuvo una ocurrencia genial: un vampiro elegante, nobiliario, que se moviera con sutileza entre la alta sociedad europea y resultara inevitablemente atractivo, de un encanto irresistible. Hombres y mujeres soñarían con atraer su atención, y todos en definitiva serían presa de su terrible personalidad, que gozaría corrompiendo la pureza de la inocencia y llevándola por caminos infernales. Su único disfrute sería aniquilar la bondad de los seres humanos, con el fin de alimentarse de ellos a continuación. Un verdadero demonio, igual en sus placeres que en la fuente de su vida inmortal.

    A partir de 1819, fecha de publicación de «El vampiro», casi todos los chupasangres que han aparecido en medios escritos o visuales han obedecido a este rol: «Carmilla», de Joseph Sheridan Le Fanu —y su antecedente, «Schalken, el pintor»—; «Drácula», de Bram Stoker; o versiones más modernas, como «Entrevista con el vampiro» y «Crepúsculo». Todos estos seres están rodeados de un atractivo magnético que encandila a cualquier persona y que hace que caiga en sus redes con facilidad. Al mismo tiempo, su larga existencia y su enorme desprecio por los simples mortales les confiere un aspecto lánguido, inexpresivo y lejano, muy propio del romanticismo.

    Los vampiros posteriores a la obra de Polidori son la metáfora del depredador sexual, ante cuyo poder nadie puede resistirse. El autor tenía un buen modelo en quien fijarse: George Gordon Byron, que pasó a la historia como lord Byron, uno de los mayores poetas en lengua inglesa de todos los tiempos.

    Polidori había completado la carrera de Medicina a la temprana edad de diecinueve años, en la prestigiosa Universidad de Edimburgo, pero su vocación siempre había sido la escritura. En 1816, ambas facetas de su personalidad se unieron, cuando lord Byron lo contrató como médico personal en un largo viaje por Europa. Polidori soñaba con impresionar a su ídolo, pero la realidad fue mucho más ingrata: Byron lo despreció como autor y como amigo, y empezó a referirse a él como «el pobre Polidori». Eso lo hundió emocionalmente. El gran poeta se había convertido en una de las mayores celebridades del continente, acostumbrado a las fiestas, los amores prohibidos y los cuchicheos sobre su persona. Los escándalos sexuales lo rodeaban, pero él disfrutaba de las críticas, al tiempo que su éxito literario se volvía indiscutible. Polidori lo imaginó como un corruptor de la inocencia, un depredador insaciable que se alimentaba del horror ajeno. La personificación del vampiro, pero no asqueroso y decrépito, sino de un atractivo inevitable.

    De paso, 1816 fue el año sin verano. En abril del año anterior se había producido la erupción del volcán Tambora, en la isla de Sumbawa, situada en las Indias Orientales Neerlandesas —actual Indonesia—. Su explosión resultó tan terrible que arrojó al cielo millones de toneladas de cenizas volcánicas, que fueron arrastradas por el viento a lo largo de todo el planeta. La radiación solar bajó drásticamente, los cielos se cubrieron de una tupida masa de nubes y las ciudades fueron arrasadas por tormentas de nieve, lo que arruinó las cosechas y provocó una de las peores temporadas de hambruna. La población tuvo que aislarse en torno a la chimenea para entrar en calor, y el ambiente se volvió denso, depresivo.

    Eso coincidió con el famoso viaje de lord Byron por Europa, acompañado de Polidori. El poeta decidió alquilar una finca en Suiza, Villa Diodati, a orillas del lago Leman, y sugirió que él y sus amigos se aislaran allí del mal tiempo. A la reunión acudió el también poeta Percy Shelley, que por entonces había abandonado en Inglaterra a su esposa y sus dos hijos para fugarse con la joven Mary Wollstonecraft Godwin, que lo acompañó a Villa Deodati con su hermana, Clare Marie Clairmont. Así, en aquel verano de cielos oscuros y clima tenebroso, cinco personas se alejaron de la realidad para pasar unos días juntos, compartiendo sus miedos, sus obsesiones y sus sueños literarios. Byron les propuso un juego: que cada uno escribiera una historia de terror, a tono con el tiempo que les había tocado vivir. Y esa propuesta cambió la literatura para siempre: Mary Wollstonecraft Godwin creó «Frankenstein», la primera novela de ciencia–ficción, mientras que John Polidori vertió su odio y su desprecio por Byron para la escritura de «El vampiro». Existe una película muy demostrativa de ese verano suizo en el que se reunieron los mayores escritores del romanticismo: «Remando al viento», dirigida por Gonzalo Suárez en 1987.

    «El vampiro» es una historia de amor, envidia, odio y seducción, que nos ha legado el concepto del ser más atractivo y cruel de la historia, el villano definitivo y el depredador más irresistible que ha habido nunca.

    43

    Tags: El vampiroJohn PolidoriliteraturaUn clasicazo en el día del nacimiento de su autor

    RelacionadosArtículos

    Vigo une literatura y videojuegos gracias a un encuentro transversal
    Cultura

    Vigo une literatura y videojuegos gracias a un encuentro transversal

    04 de Oct, 2025
    La Xunta ensalza la «calidad y solvencia» de ‘Odio’, la obra ganadora de Gabriel Romero de Ávila
    Libros

    La Xunta ensalza la «calidad y solvencia» de ‘Odio’, la obra ganadora de Gabriel Romero de Ávila

    23 de Sep, 2025
    13 novelas y cómics de aventuras publicados en julio que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en julio que no te puedes perder

    02 de Ago, 2025
    Mario Vargas que estás en los cielos
    Opinión

    Mario Vargas que estás en los cielos

    26 de Abr, 2025
    Una obra de fantasía que «da voz al mundo interior de los niños» se alza con un nuevo galardón
    Libros

    Una obra de fantasía que «da voz al mundo interior de los niños» se alza con un nuevo galardón

    02 de Abr, 2025
    Gabriel Romero de Ávila, colaborador de Vigoé, gana el Premio Xosé Neira Vilas de Literatura Xuvenil con “Odio”
    Libros

    Gabriel Romero de Ávila, colaborador de Vigoé, gana el Premio Xosé Neira Vilas de Literatura Xuvenil con “Odio”

    01 de Abr, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Vigo pone en marcha la reforma de los emblemáticos locales comerciales de la calle Carral: así será su nueva imagen

    Vigo pone en marcha la reforma de los emblemáticos locales comerciales de la calle Carral: así será su nueva imagen

    por María Alonso
    03 de Oct, 2025
    0

    Nuevo paso al frente en la renovación de Praza de España

    Nuevo paso al frente en la renovación de Praza de España

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Recordando el genocidio de Palestina
    Más Vigo

    Recordando el genocidio de Palestina

    Cada vez hay más voces en todo el mundo civilizado en contra del genocidio de Palestina. Lo que está ocurriendo...

    por Julio Alonso
    08 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada
    Libros

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada

    O relato Solsticio, de Iris Darriba Quesada, é o gañador da duodécima edición do Certame de Relatos Vigo Histórico, organizado...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR