• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 1 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    El niño mono

    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    02 de Feb, 2025
    en Libros
    0
    El niño mono

    Hubo un día en que el bosque se comió la ciudad. No fue en un solo día, por supuesto, sino a través de décadas de cambio climático, deforestación, vertidos ilegales, contaminación del aire y otras formas de daño a la naturaleza. Pero lo que nadie pensó fue que la naturaleza suele recordar las cuentas pendientes y las paga cuando no te lo esperas. Su respuesta incluyó la falta de oxígeno, porque ya no había árboles que hicieran fotosíntesis. También las inundaciones, porque no quedaban masas boscosas que detuvieran el agua y esta fluía por encima de los pueblos, las villas y las carreteras. Luego llegó la sequía, cuando las grandes nubes tóxicas abrasaron el aire y las lluvias, escasas y pobres, derramaban ácido sobre la población.

    Todo esto hizo que los humanos escasearan. La tierra se había vuelto estéril y no podían cultivar más que en los grandes barrios invernadero de los suburbios. La agricultura y el pastoreo quedaron en manos de droides muy avanzados y a las personas no les resultó fácil adaptarse. Emigraron, o perdieron la pelea y se extinguieron para siempre. Y tampoco nadie los lloró mucho tiempo, porque la vida se había vuelto dura a causa del egoísmo de las grandes empresas, que solo veían la naturaleza como una fuente de beneficios económicos. Y pronto no hubo beneficio posible en un páramo semiderruido donde una vez existió una ciudad, pero donde ya no quedaba nadie para recordarlo.

    El siguiente paso no tardó mucho en producirse: cuando los humanos se marcharon de allí, otro vinieron a colonizar el sitio. Empezaron los lagartos, que venían del río espeso y negro que atravesaba la urbe. De estos se alimentaron unos lagartos más grandes, y pronto el territorio estuvo lleno de jabalíes, corzos y halcones.

    En las antiguas oficinas de un piso treinta y seis crecieron robles de tronco radiactivo. Del suelo de una vieja plaza porticada nació un mar de castaños que emanaban luces de colores cambiantes, pero solo se veían en la oscuridad. Las estatuas fueron sepultadas por enredaderas, las ramas de unos formidables cipreses trataban de huir de la oscuridad de un parking público y algunos olivos se adueñaron de lo que antes había sido una iglesia.

    Los animales no se quedaron atrás. Conquistaron el río y, debido a las inundaciones, se mudaron a las torres de apartamentos, a los hornos de pan y las tiendas de moda. Había salmones en una librería, truchas en las mesas de las terrazas, anguilas entre los hornos de los bollos preñaos y otros especímenes.

    Tuvimos que adaptarnos. La humanidad se caracteriza por su habilidad para adaptarse a cualquier situación, por terrible que nos parezca a primera vista. Hubo que actuar con dureza, pelear por el territorio y volver a conquistar bloque a bloque, calle a calle, parques, plazas y hasta el camino de la playa fluvial. Los lobos no estaban de acuerdo en cedernos terreno y los osos tampoco fueron muy dialogantes, así que hizo falta explicárselo de otra manera. Lo necesario para sobrevivir, aunque fuese avanzando a codazos. Y de esta manera, con el edificio del Concello como último refugio de esta nueva humanidad, conseguimos ser felices con poco. Vivos y juntos, aunque siempre en guerra con los otros depredadores, que están deseosos de echarnos de aquí.

    Mi hijo es distinto. Él es el primero de una nueva generación que ya ha nacido después del desastre. No siente odio, ni miedo, ni tampoco nostalgia por otra forma de vida. Para él, esta es la sociedad como debe existir y no se plantea otra cosa, vive para disfrutar cada día, siente el mundo como suyo y no para de reír ni un momento. Ríe cuando se balancea de la rama de un árbol que crece en lo más alto de un rascacielos, y no teme a las gaviotas asesinas, los gorriones salvajes o los halcones de pico envenenado. Ríe cuando se baña en las aguas lodosas del río y no le dan miedo las serpientes de cabeza gigante, a las que caza por diversión. Es ágil, fuerte y duro, y creo que en realidad tiene alma de simio, por eso lo conocen como el niño mono.

    Y en este lugar salvaje y temible, él es feliz, y al darme cuenta creo que todo lo que ha ocurrido merece la pena. Al final todo ha salido bien, aunque parecía imposible, y algún día el niño mono reinará sobre el mundo y este será un lugar maravilloso. O por lo menos se hará un poquito menos oscuro, solo con oírlo reír.

    43

    Tags: cuentoLibros

    RelacionadosArtículos

    ‘Mirar de frente’, el libro de Alicia Orriols que rompe el tabú del suicidio
    Libros

    ‘Mirar de frente’, el libro de Alicia Orriols que rompe el tabú del suicidio

    30 de Sep, 2025
    ¿El animal más peligroso del mundo? Java Torrente presenta en Vigo la novela que nos obliga a mirarnos al espejo
    Libros

    ¿El animal más peligroso del mundo? Java Torrente presenta en Vigo la novela que nos obliga a mirarnos al espejo

    29 de Sep, 2025
    La sátira de Samuel L. París aterriza en Vigo
    Libros

    La sátira de Samuel L. París aterriza en Vigo

    26 de Sep, 2025
    Las «Obras Públicas» de Marcos Lorenzo desembarcan en Vigo
    Libros

    Las «Obras Públicas» de Marcos Lorenzo desembarcan en Vigo

    24 de Sep, 2025
    La Xunta ensalza la «calidad y solvencia» de ‘Odio’, la obra ganadora de Gabriel Romero de Ávila
    Libros

    La Xunta ensalza la «calidad y solvencia» de ‘Odio’, la obra ganadora de Gabriel Romero de Ávila

    23 de Sep, 2025
    Ana Marcos desvela en Vigo las claves que oculta la normalización de la violencia sexual en el cine
    Libros

    Ana Marcos desvela en Vigo las claves que oculta la normalización de la violencia sexual en el cine

    15 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Urbanismo da licencia de obra a un conocido local de ocio nocturno de Vigo tras multarlo por no cesar su actividad

    Urbanismo da licencia de obra a un conocido local de ocio nocturno de Vigo tras multarlo por no cesar su actividad

    por Redacción
    29 de Sep, 2025
    0

    Vía libre de Urbanismo para transformar un centro de estética de Vigo en tres viviendas

    Vía libre de Urbanismo para transformar un centro de estética de Vigo en tres viviendas

    por Redacción
    26 de Sep, 2025
    0

    Mientras las vistas sigan siendo populares

    Mientras las vistas sigan siendo populares

    por Julio Alonso
    26 de Sep, 2025
    0

    Tragedia en la A55: fallece el piloto de una motocicleta al salirse de la vía en Mos

    Tragedia en la A55: fallece el piloto de una motocicleta al salirse de la vía en Mos

    por Redacción
    29 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Tráfico prenavideño en Vigo
    Más Vigo

    Tráfico prenavideño en Vigo

    A finales del mes de septiembre el tráfico en la Gran Vía de Vigo en dirección a la Rúa Urzaiz...

    por Julio Alonso
    01 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    ‘Mirar de frente’, el libro de Alicia Orriols que rompe el tabú del suicidio
    Libros

    ‘Mirar de frente’, el libro de Alicia Orriols que rompe el tabú del suicidio

    El Palacio de la Oliva acogerá el próximo jueves 2 de octubre, a las 20:25 horas, la presentación de 'Mirar...

    por Redacción
    30 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR