• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 16 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    Un clasicazo en el día del nacimiento de su autor

    «El libro de la selva», de Rudyard Kipling

    Hoy se cumplen 154 años del nacimiento del inmortal Rudyard Kipling, por eso hablaremos de su obra más conocida.
    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    30 de Dic, 2019
    en Libros
    0
    «El libro de la selva», de Rudyard Kipling

    «Eran las siete de una calurosa tarde en las colinas de Seeonee, cuando papá lobo despertó de su sueño diurno, rascóse, bostezó y estiró las patas una tras otra para quitarse de encima la pesadez que en ellas sentía aún. Mamá loba estaba echada, caído el grande hocico de color gris sobre sus cuatro vacilantes y chillones lobatos, mientras la luna brillaba a la entrada de la caverna donde todos ellos vivían.
    —¡Augr! —dijo el lobo padre—. Ya es hora de volver a cazar».

    Así comienza «El libro de la selva», un compendio de cuentos acerca de la vida de los animales en la jungla, con la excusa narrativa de la llegada de un niño humano, al que llaman Mowgli («la rana»). Cada año en la India desaparecía una gran cantidad de niños por culpa del ataque de tigres salvajes. Esa noticia real sirvió a Kipling para plantear una fábula entre animales con sólidos principios éticos y un cachorro humano que tiene que descubrir su camino. Mowgli pertenece a ambos mundos: por un lado forma parte de la manada de lobos, guiado por el sabio oso Balú y la sobria pantera Bagheera; por otro es humano y tenderá a encontrar un poblado en el que integrarse. Y en ambos escenarios, el niño se enfrenta al mismo enemigo: Shere Khan, el tigre por cuyo ataque se unió a la manada y que lo perseguirá a donde sea necesario, hasta que solo uno de los dos quede con vida. Es la lucha del hombre contra la bestia, del honor frente al asesino. El tigre, que en la India personifica la valentía, adquiere en esta novela un componente de cazador implacable, dispuesto a perseguir al niño que ha puesto en duda su valor.

    Kipling, célebre también por su capacidad poética, llenó «El libro de la selva» de estrofas que pasarían a la posteridad, como el conocido «¡Al tigre! ¡Al tigre»:

    «¿Cómo fue la caza, fiero cazador?
    Muy largo el acecho, y el frío era atroz.
    ¿Dónde está la pieza que fuiste a matar?
    En la selva, hermano, pienso que estará.
    ¿Dónde está tu orgullo, dónde tu poder?
    Por la herida huyeron ambos a la vez.
    ¿Por qué así corriendo vienes hacia mí?
    ¡Ay, hermano! Corro a casa… a morir».

    Joseph Rudyard Kipling había nacido en Bombay, India, donde estaba destinado su padre, un oficial del Ejército británico. Pero Kipling tuvo la fortuna de recorrer medio mundo y conocer culturas muy variadas. Estuvo en contacto con Arthur Conan Doyle y Mark Twain, mantuvo una relación estrecha con la élite artística de su tiempo, supo prever el final de los grandes imperios y lo inminente de la Primera Guerra Mundial, y aunque muchas veces fue criticado por una supuesta apología del colonialismo británico, lo cierto es que supo respetar a otros pueblos, aprender de ellos y representarlos con justicia en sus novelas. Gran parte de lo que sabían los ciudadanos del Imperio acerca de sus colonias se lo debían a Kipling, no solo por sus conocimientos de primera mano, sino por la sensibilidad que demostraba hacia los demás.

    Esa sensibilidad la aprendió, en gran medida, de sus padres. El oficial John Lockwood Kipling y su esposa Alice se llevaron consigo a su hijo a Lahore, Pakistán, donde él empezó a colaborar en un periódico, después de aquello se hizo corresponsal y nació el mito.

    Ellos se habían conocido en 1863 en las proximidades del lago Rudyard, en Staffordshire, Inglaterra. Y tan bonito fue su amor que quisieron grabar para siempre aquellos momentos en su memoria poniéndole a su hijo el nombre del lugar que los había unido. Poco podían imaginar que el destino de Rudyard Kipling iba a ser conocer el mundo entero, plasmarlo en sus libros y ofrecérselo a la posteridad.

    43

    RelacionadosArtículos

    atención primaria Vigo
    Local

    El Sergas licita el servicio de limpieza de los centros de salud de Vigo, incluido el Olimpia Valencia

    16 de Sep, 2025
    La película San Simón estrena tráiler antes de su estreno en el Festival de San Sebastián
    Local

    La película San Simón estrena tráiler antes de su estreno en el Festival de San Sebastián

    16 de Sep, 2025
    El concejal Iván Valles abandona su cargo
    Redondela

    El concejal Iván Valles abandona su cargo

    16 de Sep, 2025
    Caballero lamenta la falta de inversión en Vigo y la Diputación responde: «le falla la contabilidad»
    Local

    Caballero lamenta la falta de inversión en Vigo y la Diputación responde: «le falla la contabilidad»

    16 de Sep, 2025
    Caballero insiste en el gratis total de la AP-9 pero «si tiene que ir por tramos, el más importante es Vigo-Pontevedra»
    Local

    Caballero insiste en el gratis total de la AP-9 pero «si tiene que ir por tramos, el más importante es Vigo-Pontevedra»

    16 de Sep, 2025
    El Museo Marco ayudará a Zona Franca a mejorar su colección de arte a cambio de que se la preste
    Local

    El Museo Marco ayudará a Zona Franca a mejorar su colección de arte a cambio de que se la preste

    16 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Gran Vía de Vigo estrena rampas mecánicas, suelo que genera energía y acera con pantalla LED

    Caballero envía a la Xunta el proyecto de las rampas de Gran Vía y advierte: «Ni se le ocurra paralizarlo»

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    Gran Vía y «Ponle Freno» unen fuerzas por la seguridad vial

    El gigante polaco de la moda y el hogar abre una nueva tienda en la ciudad

    por David Augusto
    13 de Sep, 2025
    0

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    Indemnizan con 10.000 euros a un vigués por ser incluido en ficheros de morosos de forma indebida

    Nuevo revés para el Gobierno de Caballero: el catastro confirma que el edificio de los juzgados es de la Xunta

    por Redacción
    09 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Humanizaciones viguesas en curso
    Más Vigo

    Humanizaciones viguesas en curso

    Actualmente se están llevando a cabo importantes humanizaciones en la ciudad de Vigo. Una de ellas es la de la...

    por Julio Alonso
    16 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un total de 36 poemas de nova creación para denunciar a actual situación política de Arxentina
    Libros

    Un total de 36 poemas de nova creación para denunciar a actual situación política de Arxentina

    A asociación cultural Évame Oroza acolle mañá mércores, 17 de setembro, ás 20:00 horas, a presentación do libro "Malversaciones. Milei...

    por Redacción
    16 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    La Vuelta Ciclista a España que ganó Palestina
    Opinión

    La Vuelta Ciclista a España que ganó Palestina

    Esta Vuelta a España la ha ganado Palestina. Sin duda. Opino que nunca se debiera haber permitido que Israel participara...

    por Julio Alonso
    16 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR