• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 12 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    Un clasicazo en el día del nacimiento de su autor

    ‘El Guerrero del Antifaz’, de Manuel Gago

    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    07 de Mar, 2022
    en Libros
    0
    ‘El Guerrero del Antifaz’, de Manuel Gago

    Se cumplen hoy 97 años del nacimiento de un autor clave en la historia del cómic en España. En la época de los quioscos y los tebeos apaisados en blanco y negro, nadie era tan popular como cierto combatiente de piernas muy largas y espada siempre dispuesta a impartir justicia. Gago se convirtió en el puntal de una industria que llenó la imaginación de una generación entera de niños españoles.

    La historia comienza a finales de la Reconquista. El temido Alí Kan, uno de los últimos reyes moros de la Península Ibérica, secuestra de su castillo a la condesa de Roca, la hace su esposa y tiene un hijo con ella. Ese niño se convierte, al paso de los años, en el caudillo de las tropas moras y terror de los castellanos, hasta el día en que su madre le revela, entre lágrimas, que ya estaba embarazada en el momento en que aquel monstruo se la llevó contra su voluntad. En un arrebato de furia al descubrirlo, Alí Kan la mata. En ese momento, y por primera vez, el muchacho ve con otros ojos al hombre al que tenía por su padre y, abrumado por la culpa, decide compensar sus malas acciones. Sin embargo, todos los cristianos conocen su rostro, de modo que la única manera que tiene para convencerlos de que pueden contar con él como aliado es crear una identidad nueva: así nace el Guerrero del Antifaz.

    La serie debutó en los quioscos españoles en octubre de 1944 y pronto se convirtió en la más popular de todos los tiempos, la de mayor tirada y mejores ventas. Solo el Capitán Trueno conseguiría, años después, superar su récord. Cada semana, miles de niños de toda España seguían las aventuras de este espadachín noble, héroe de acción y defensor de los mejores valores. Con él aparecían su escudero, el joven Fernando; su amada, la condesita Ana María; sus aliados, los hermanos Kir; y su eterna enamorada trágica, la musulmana Zoraida. Durante veinte años consecutivos, y varios años más en etapas posteriores, el valiente Guerrero del Antifaz protagonizó un folletín que se convertiría en pieza histórica fundamental del tebeo. Su creador, Manuel Gago, logró la inmortalidad con este personaje, como no lograría de la misma manera con El Pequeño Luchador, Purk o El Corsario sin Rostro. El estilo de Gago era intenso, lleno de escenas apasionantes, luchas, persecuciones y misiones arriesgadas. No había un momento de respiro en aquellas historias, ni lo hubo durante muchos años, hasta que la propia muerte de su autor le puso fin.

    Durante un largo tiempo, la serie del Guerrero ha recibido críticas injustas de machismo, racismo y apología del régimen franquista, que sin duda ha vertido gente que no leía sus historietas. Gago escribió guiones arriesgados en la época de mayor dureza de la censura, en los que aparecían cristianos traidores, musulmanes heroicos, mujeres emancipadas y autosuficientes, violencia machista retratada como tal, abuso infantil y otros temas igual de escabrosos, dentro de un contexto histórico y de aventuras que permitía dulcificar la verdad.

    Manuel Gago había nacido en Valladolid y, con una formación autodidacta, vivió entre Madrid y Albacete, donde su padre cumplía condena por haber servido como comandante republicano. Sus principales trabajos salieron publicados con Editorial Valenciana, con guiones suyos, de su hermano Pablo y del guionista Pedro Quesada ⸺con cuya hermana contrajo matrimonio en 1948⸺. El cómic le dio a Gago una fama y una posición asegurada que resultaban muy difíciles de obtener en la España de posguerra y, aun así, en muchas ocasiones se arriesgó al escribir esta y otras series, más aún cuando el éxito del personaje fue brutal y todos ponían sus ojos sobre él.

    Manuel Gago

    Manuel Gago falleció en 1980 y dejó tras de sí un legado de unas treinta mil páginas dibujadas y una legión de autores que beben directamente de su influencia, como Luis Bermejo o José Ortiz. Con un estilo rápido y salvaje donde apenas existían fondos ni decorados ⸺también en parte, como reconoció el autor, por el tremendo ritmo de producción al que estaba obligado, llegando a crear cinco series distintas a la semana⸺, Gago marcó una época en el tebeo histórico de aventuras, el adorado folletín que en otros países continúa dando grandes obras hoy en día, pero que en España ha desaparecido casi por completo.

    El Guerrero del Antifaz era sinónimo de diversión en una época oscura, de emoción cuando eso no estaba permitido y de defensa de los valores más nobles en un país sometido a una dictadura. Gracias a la labor de Manuel Gago, toda una generación se hizo adulta creyendo que valía la pena defender el bien ante todo.

    43

    Tags: Manuel GagoUn clasicazo en el día del nacimiento de su autor

    RelacionadosArtículos

    Manuel Gago y Galicia como encrucijada del mundo
    Local

    Manuel Gago y Galicia como encrucijada del mundo

    16 de Oct, 2022
    «El capitán Alatriste», de Arturo Pérez–Reverte
    Libros

    «El capitán Alatriste», de Arturo Pérez–Reverte

    26 de Nov, 2021
    «Dan Diésel: El misterio del Artefacto C», de César Mallorquí
    Libros

    «Dan Diésel: El misterio del Artefacto C», de César Mallorquí

    10 de Jun, 2021
    «Odiseo y Penélope», de Mario Vargas Llosa
    Libros

    «Odiseo y Penélope», de Mario Vargas Llosa

    29 de Mar, 2021
    ‘El misterio del Dr. Fu–Manchú’, de Sax Rohmer
    Libros

    ‘El misterio del Dr. Fu–Manchú’, de Sax Rohmer

    15 de Feb, 2021
    ‘Verónica y otros cuentos fantásticos’, de Rubén Darío
    Libros

    ‘Verónica y otros cuentos fantásticos’, de Rubén Darío

    18 de Ene, 2021

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Xunta sentencia: confirma a Caballero por carta (como reclamaba) la financiación del túnel de Elduayen

    La Xunta sentencia: confirma a Caballero por carta (como reclamaba) la financiación del túnel de Elduayen

    por Europa Press
    07 de Ago, 2025
    0

    Vigo vuelve a perder (otra vez) un socorrido atajo en pleno centro de la ciudad

    Vigo vuelve a perder (otra vez) un socorrido atajo en pleno centro de la ciudad

    por Redacción
    07 de Ago, 2025
    0

    Vía libre para derribar y rehabilitar un edificio en el centro de Vigo en el que se ganarán dos nuevos dúplex

    Vía libre para derribar y rehabilitar un edificio en el centro de Vigo en el que se ganarán dos nuevos dúplex

    por Redacción
    09 de Ago, 2025
    0

    Tras las quejas de los usuarios de Samil, Caballero presume de financiar O Marisquiño con 1,3 millones

    Tras las quejas de los usuarios de Samil, Caballero presume de financiar O Marisquiño con 1,3 millones

    por Redacción
    05 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Normas de convivencia en la playa
    Más Vigo

    Normas de convivencia en la playa

    En las diferentes playas de Vigo existen estos carteles que informan de una serie de normas de obligado cumplimiento en...

    por Julio Alonso
    11 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro
    Libros

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro

    La poesía con aroma a mar tiene una cita ineludible en el Casco Vello de Vigo. El próximo 7 de...

    por Redacción
    04 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    El eterno problema de la portería del RC Celta
    Opinión

    El eterno problema de la portería del RC Celta

    Se está hablando estos días en la prensa deportiva viguesa de si la portería celeste produce dudas en la afición...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR