• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 11 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    Un clasicazo en el día del nacimiento de su autor

    «El astrólogo y el sultán», de Orhan Pamuk

    Cumple 66 años Orhan Pamuk, periodista y escritor turco cuya posición sobre los derechos humanos le obligaron a abandonar su país en alguna ocasión
    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    06 de Jun, 2018
    en Libros
    0
    «El astrólogo y el sultán», de Orhan Pamuk

    «Navegábamos de Venecia a Nápoles cuando apareció la flota turca. Nosotros éramos sólo tres barcos, pero la fila de galeras que asomó en medio de la niebla parecía no tener fin. Nos pusimos nerviosos; en nuestra nave reinaron inmediatamente el miedo y la confusión y nuestros remeros —en su mayoría turcos y moros— gritaron de alegría».

    Así comienza «El astrólogo y el sultán», una novela acerca de cómo la ciencia avanza en los momentos significativos de la Historia, de cómo los prejuicios suelen ser infundados —pero tampoco tienen por qué— y de lo que significa encontrar a tu gemelo en el otro extremo del mundo.

    El narrador es un estudioso veneciano cuyo barco resulta capturado por piratas turcos, lo que implica que él y todos sus compañeros de viaje acaben vendidos como esclavos en Istanbul, la capital del Imperio otomano. Como también harían años después Tim Severin en su saga de Hector Lynch o Bartolomé Bennassar en «El galeote de Argel», Pamuk nos ofrece una visión extensa de las condiciones de vida de los esclavos cristianos en la época otomana, sus negociaciones para obtener privilegios, la protección de determinados nobles, el valor de conservar la fe o abjurar de ella, y la importancia del poder —y a veces también la suerte— para recuperar la libertad. El protagonista logra un estatus algo más ventajoso dentro de las prisiones turcas gracias a su labor como médico de otros presos y de sus guardias primero, y de nobles influyentes después, momento en que conoce al hombre que cambiará su vida: «El Maestro», un sabio de personalidad compleja con el que establecerá una relación de amor y odio, de esclavitud y de confraternización, e incluso a veces de respeto mutuo.

    Estamos en plena Edad Moderna, en los tiempos de los todopoderosos sultanes, los jenízaros, los corsarios berberiscos y las conjuras de palacio. Y los tiempos también de los sabios que intentaban salir del oscurantismo y llegar a una nueva era de conocimiento.

    Hay una escena muy significativa sobre este hecho: el Maestro «dijo al sultán que tenía conocimientos de astronomía, pero que no era astrólogo. (…) El impaciente soberano insistió: ¿el Maestro no sabía nada? ¿Acaso observaba inútilmente los astros?».

    Pero esas cosas no son siempre fáciles de explicar, y el sultán sólo está interesado en la aplicación de ese conocimiento astronómico: o servirá para adivinar el futuro o —más adelante en la novela— para construir un arma. Pero alguna aplicación tendrá, ¿no? Si no es así, ¡qué ciencia más absurda!

    Pamuk ha sido siempre un autor comprometido con la defensa de los derechos humanos en su país, y eso le ha traído consigo juicios, exilios y el odio de su propia gente. Durante años ha criticado duramente el trato recibido por el pueblo kurdo y el armenio por parte de los distintos Gobiernos turcos a lo largo de la Historia, y eso ha despertado el rechazo frontal de ciertos grupos fundamentalistas, que han llegado a amenazarle de muerte.

    Ha recibido los premios más reputados, entre ellos el Premio Nobel de Literatura en el año 2006, y el Independent Foreign Fiction Prize en 1990 por «El astrólogo y el sultán». Su sueño es la mejora de las relaciones culturales entre Oriente y Occidente, como muestra en sus obras.

    Hay una historia maravillosa acerca de Orhan Pamuk que no puedo evitar contar, aunque no tenga que ver con esta novela. En 2008, Pamuk escribió una novela titulada «El museo de la inocencia», que trata sobre la relación esporádica que mantiene una pareja turca entre los años 70 y los 2000, él proveniente de una familia rica y ella de clase media, y cada uno prometido con otra persona. A lo largo de tantos años, Kemal y Füsun representan la evolución de la sociedad turca y la manera en que ésta se prepara para el nuevo siglo. Después de cada encuentro, Kemal se lleva un objeto —en principio anodino— que le recuerda a ella, y con esos objetos va construyendo un mundo propio que comparten, y que tienen un significado que no entiende nadie más. En el año 2012, Orhan Pamuk inauguró en Estambul el Museo de la Memoria, un lugar donde exponer todos esos objetos que Kemal se llevaba de sus encuentros con Füsun, y con ellos escenifica cómo ha cambiado Turquía en todo ese tiempo. Pero además esa cotidianidad de un salero, un cenicero o muchos, muchos cigarrillos encierra una magia hermosísima: la del amor de dos personas durante 30 años y el significado especial que ellos le daban a todo eso.

    Porque a veces un salero puede ser infinitamente más hermoso y más profundo que un ramo de flores.

    43

    RelacionadosArtículos

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»
    Local

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    10 de Nov, 2025
    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Local

    Vigo desde el cielo: 80 años del Vuelo Americano que retrató la ciudad por primera vez

    10 de Nov, 2025
    An Alfaya, Premio Laxeiro 2026
    Cultura

    An Alfaya, Premio Laxeiro 2026

    10 de Nov, 2025
    Piden más de 4 años de cárcel por masturbarse frente a una menor en una calle de Vigo y tocarla
    Local

    Prisión por comprar una empresa y dejar sin pagar 1,5 millones de su valor, que deberá abonar ahora

    10 de Nov, 2025
    La Navidad de Vigo se despide con aluvión de rebajas, atascos y niebla: horario y dónde ver el apagado
    Local

    La Navidad de Vigo arranca con una ocupación hotelera récord: «El fenómeno turístico más importante de Galicia»

    10 de Nov, 2025
    Caballero anuncia qué icono de la Navidad de Vigo se renueva (y se acuerda de la Xunta)
    Local

    Caballero anuncia qué icono de la Navidad de Vigo se renueva (y se acuerda de la Xunta)

    10 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    por Redacción
    05 de Nov, 2025
    0

    La Xunta invierte para blindar el acceso a las playas de Vigo

    La Xunta invierte para blindar el acceso a las playas de Vigo

    por Redacción
    03 de Nov, 2025
    0

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    0

    Muere un hombre tras ser apuñalado por una mujer en la antigua estación de buses de Vigo

    Muere un hombre tras ser apuñalado por una mujer en la antigua estación de buses de Vigo

    por Europa Press
    06 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El Sireno como símbolo de Vigo
    Más Vigo

    El Sireno como símbolo de Vigo

    La impresionante estatua de Francisco Leiro conocida como El Sireno, y ubicada en la Porta do Sol de la ciudad...

    por Julio Alonso
    10 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza
    Libros

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza

    La escena cultural de Vigo se prepara para acoger un evento que trasciende lo meramente editorial. Este sábado, 8 de...

    por Redacción
    07 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR