• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 18 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    libros

    Días de leer a Verne: «Los amotinados del Bounty»

    La Sociedad Hispánica Jules Verne y la Sociedade Jules Verne de Vigo han organizado el evento «Días de leer a Verne» para fomentar la visibilidad de las obras del autor francés
    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    10 de Feb, 2019
    en Libros
    0
    Días de leer a Verne: «Los amotinados del Bounty»

    Desde «Vigo é» queremos contribuir también a este esfuerzo, comentando una de sus novelas menos conocidas: «Los amotinados del Bounty». «Creemos necesario advertir a nuestros lectores que esta narración no es una ficción. Todos los detalles han sido tomados de los anales marítimos de la Gran Bretaña. En algunas ocasiones, la realidad nos proporciona hechos tan novelescos que ni la propia imaginación podría añadir más».

    Este es el sugerente comienzo de «Los amotinados del Bounty», la contribución de Jules Verne a la narración naval más famosa de la Historia, y que apareció publicada en 1879 en el Magasin d´éducation et de récréation. El texto está basado en un estudio acerca del hecho real del motín a bordo del navío HMAV Bounty (His Majesty´s Armed Vessel Bounty), que había escrito el geógrafo Gabriel Marcel, y que Verne compró ese mismo año por 300 francos y reescribió para dar vida al cuento. De hecho, se trata de la primera adaptación de este hecho, que más tarde se haría tan popular por la llamada «Trilogía del Bounty», escrita por James Hall y Charles Nordhoff. El último escritor en contribuir a esta historia literaria ha sido John Boyne, con su «Motín en la Bounty», de 2008.

    Verne apostó en su novela por el estilo directo, claro y dedicado a la aventura que solía utilizar en sus «Viajes extraordinarios». Refleja el desencanto de una tripulación que ha sufrido la brutalidad de su capitán y que no desea más que una vida pacífica. Pero también muestra el heroísmo de esos oficiales, abandonados a su suerte en una chalupa, y que aun así lograron recorrer casi 6000 kilómetros sin apenas medios, ni agua ni alimentos, mientras los amotinados sobrevivían en la isla de Pitcairn. Fue una proeza para ambos bandos, trasladada en numerosas ocasiones al cine.

    Verne 1

    «Ni el menor soplo de aire, ni una onda en la superficie del mar, ni una nube en el cielo. Las espléndidas constelaciones del hemisferio austral se destacan con una pureza incomparable. Las velas del Bounty cuelgan a lo largo de los mástiles, el barco está inmóvil y la luz de la luna, que se va perdiendo ante las primeras claridades del alba, ilumina el espacio con un fulgor indefinible».

    Cuenta la Historia que la rebelión se produjo con la llegada del alba. El capitán William Bligh era un hombre severo en el trato a sus compañeros, veterano en la navegación y acostumbrado a ordenar castigos físicos. El Bounty había sufrido un contratiempo importante en su viaje hacia el Caribe, que lo obligó a permanecer varios meses anclado en Tahití. La tripulación se acostumbró a esa vida y varios marineros se casaron con mujeres tahitianas, entre ellos el segundo oficial Fletcher Christian, por lo que no estaban dispuestos a zarpar. Ambos elementos (la felicidad que dejaban atrás y la crueldad de Bligh) propiciaron el motín, que ya se ha convertido en leyenda.

    Verne quedó fascinado por este hecho y escribió una hermosa narración de coraje, retribución y heroísmo. No hay buenos ni malos en «Los amotinados del Bounty», sino el deseo de encontrar la paz, el deber hacia la patria, las ansias de sobrevivir y la aventura, en un ambiente paradisíaco. Tahití es el lugar que vuelve locos a los hombres y por el que abandonan su mundo de origen, como les ocurrió a Fletcher Christian, Paul Gauguin y Marlon Brando. De hecho, el actor conoció a su tercera esposa, Tarita, durante el rodaje de «Rebelión a bordo», la película de 1962 basada en la novela de Hall y Nordhoff sobre las peripecias del Bounty.

    Verne sabía que los amotinados estaban muy mal vistos por la férrea sociedad británica, y en sus líneas él los muestra como supervivientes de una experiencia desagradable y como pioneros de una sociedad nueva, marcada por valores cristianos. No son asesinos ni traidores, y seguramente la visión mucho más justa e indulgente que tenemos hoy sobre estos hombres, y que han heredado las obras literarias y cinematográficas de décadas siguientes, se debe al trabajo de Jules Verne, en esta primera adaptación.

    Una novela perfecta para los «Días de leer a Verne», y que no es tan conocida ni tan homenajeada como se merece.

    43

    RelacionadosArtículos

    Un corazón celeste en el asfalto: Pablo Otero recorre 70 kilómetros para unir su casa y su pasión
    Celta

    Un corazón celeste en el asfalto: Pablo Otero recorre 70 kilómetros para unir su casa y su pasión

    18 de Ago, 2025
    La Xunta activa la alerta 1 por altas temperaturas en otra jornada que repite los 40 grados
    Actualidad

    La Xunta da por terminada la ola de calor ante el descenso de las temperaturas

    18 de Ago, 2025
    Proponen devolver a Vigo los festivos locales con más «arraigo»: San Roque y Reconquista
    Local

    Proponen devolver a Vigo los festivos locales con más «arraigo»: San Roque y Reconquista

    18 de Ago, 2025
    Alarma en los hoteles de Vigo y resto de la provincia por ciberataques en sus reservas de Booking
    Local

    Caballero: «Tuvimos un nivel de ocupación superlativo. Vigo es una potencia turística»

    18 de Ago, 2025
    Detenido un hombre (investigado por hasta 12 fuegos) por otro presunto delito de incendio forestal
    Tomiño

    Detenido un hombre (investigado por hasta 12 fuegos) por otro presunto delito de incendio forestal

    18 de Ago, 2025
    El soul y funk de TangoMango llegan al Ciclo «Blues and Rías Summer»
    Música

    El soul y funk de TangoMango llegan al Ciclo «Blues and Rías Summer»

    18 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Restablecida la circulación de trenes en Galicia bloqueados por los incendios

    Restablecida la circulación en las autovías AG-53 y A-52 y la carretera N-525 tras los cortes por incendios

    por Europa Press
    13 de Ago, 2025
    0

    Incendios en Ourense: sin línea férrea y con cortes en la A52

    Incendios en Ourense: sin línea férrea y con cortes en la A52

    por Redacción
    16 de Ago, 2025
    0

    La magnitud de los incendios se agrava en una jornada de retorno: sin tren y con peligro en las carreteras

    La magnitud de los incendios se agrava en una jornada de retorno: sin tren y con peligro en las carreteras

    por Redacción
    17 de Ago, 2025
    0

    Restablecida la circulación de trenes en Galicia bloqueados por los incendios

    Cortada la autovía A52 en sentido Vigo y Benavente por los incendios en Ourense

    por Europa Press
    12 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El éxito de San Roque
    Más Vigo

    El éxito de San Roque

    La fiesta de San Roque, en la ciudad de Vigo, está considerada como una de las más importantes de Galicia...

    por Julio Alonso
    18 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro
    Libros

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro

    La poesía con aroma a mar tiene una cita ineludible en el Casco Vello de Vigo. El próximo 7 de...

    por Redacción
    04 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    El eterno problema de la portería del RC Celta
    Opinión

    El eterno problema de la portería del RC Celta

    Se está hablando estos días en la prensa deportiva viguesa de si la portería celeste produce dudas en la afición...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR