• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 8 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    día de las librerías 2020

    Día de las Librerías 2020: por qué reivindicar esos lugares maravillosos

    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    13 de Nov, 2020
    en Libros
    0
    Día de las Librerías 2020: por qué reivindicar esos lugares maravillosos

    Este 13 de noviembre se celebra un Día de las Librerías atípico, como todo lo que está ocurriendo este año. Ferias del Libro, Día das Letras Galegas… La literatura al completo se ha visto alterada por una pandemia que ha llenado el mundo de víctimas inocentes, familias que no se pudieron despedir, distancia social, protocolos y miedo. Todo el mundo tiene miedo y lo exterioriza como rabia, desapego, violencia verbal o incluso física, desprecio y malestar. La literatura es un reflejo de la vida, pero también puede convertirse en la solución a ese miedo interno que no sabemos qué hacer con él. Quizá sea el mejor momento para volver a disfrutar de la paz que se respira en las librerías.

    Yo aprendí a leer en mi casa, gracias a mis padres, pero los que de verdad me enseñaron la gracia que tiene la lectura fueron los libreros. Primero con cuentos ilustrados, luego con tebeos, más tarde con clásicos juveniles y finalmente con novelas. Fui creciendo de su mano a través de publicaciones a veces adecuadas para mi edad y, con más frecuencia, transgresoras, locas e inapropiadas. Era solo un chaval cuando vi a Superman construir una espumadera gigante para salvar a los náufragos de un barco destruido por un gigante hecho de residuos químicos; cuando vi a Sandokan dejar todo lo que había significado su vida de pirata porque se había enamorado de la sobrina de su peor enemigo; cuando vi al profesor Aronnax y a Ned Land ir en busca del monstruo marino que aterrorizaba las rutas de navegación, solo para encontrarse algo que no esperaban.

    La lectura me ha alegrado los momentos más felices y me ha acompañado en los más tristes. Me he sentido identificado con el dolor de los escritos de Mathias Malzieu, que vierte todo su dolor en la escritura. He comprendido la rabia que debió inundar a Miguel Delibes, porque es la misma que tengo yo cuando me adentro en sus novelas.

    Gracias a la lectura, he conocido Alaska junto a los buscadores de oro, la Costa de los Esclavos junto a los negreros, el río Congo junto a los cazadores de marfil, el desierto del Sáhara junto a los nómadas de las largas caravanas, el Mediterráneo junto a los corsarios berberiscos o Galicia junto a los irmandiños. Y en todos esos viajes, siempre conté con la ayuda de algún librero, que me acompañó en la dura elección del siguiente libro, la siguiente aventura. Almas dotadas de una empatía singular, los libreros parecen descubrir tus más íntimos deseos y volcarlos en páginas, parecen radiografiarte solo con unas palabras y poner en tus manos ese tesoro que ni siquiera tú sabías que estabas buscando.

    Es más, durante estos años he tenido la suerte añadida de poder interactuar con ellos como escritor y como colaborador de este diario, y siempre he recibido de su parte una palabra amable, una disposición infinita y unas ganas de cambiar el mundo a base de letras. Desde sus pequeños reductos de ilusión, nada es imposible para ellos, ninguna petición resulta desatendida y ningún encargo recibe un no. Y siempre con una sonrisa, incluso en los peores momentos.

    Este 2020 ha golpeado con dureza a un negocio que nunca fue boyante. Muchas librerías han tenido que cerrar y otras viven con el miedo a un nuevo confinamiento. Tienen que enfrentarse a enemigos muy poderosos, como son las plataformas digitales o las redes sociales. Todos ellos pelean por la atención de las mismas personas, que con frecuencia ven imposible tener la concentración necesaria para ponerse a leer un libro hoy en día.

    Y quizá esta sea la mejor solución a lo que nos está pasando. En una sociedad demasiado convulsa, en la que todo el mundo parece llevar razón sobre las cuestiones más diversas, en la que las redes sociales se han convertido en lugares donde verter la rabia y lanzar insultos a perfectos desconocidos, yo reivindico la paz y el silencio de las librerías. Allí no hay rabia ni insultos. Allí todo el mundo entra en busca de un pedazo de felicidad y os garantizo que los libreros son capaces de dispensarla, aunque solo sea pasajera. Hasta que abras el siguiente libro.

    En un mundo que cada vez parece más acostumbrado a los gritos, yo me voy a poner a leer. Os deseo un feliz Día de las Librerías 2020.

    43

    Tags: Día de las LibreríasLibreríasLibros

    RelacionadosArtículos

    Un novela viguesa nos lleva a México para revivir la historia de Massó
    Libros

    De Cangas a México: la última novela de Xaime Fandiño se descubre en el Salón de Plenos

    08 de Oct, 2025
    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder
    Libros

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder

    04 de Oct, 2025
    ‘Mirar de frente’, el libro de Alicia Orriols que rompe el tabú del suicidio
    Libros

    ‘Mirar de frente’, el libro de Alicia Orriols que rompe el tabú del suicidio

    30 de Sep, 2025
    ¿El animal más peligroso del mundo? Java Torrente presenta en Vigo la novela que nos obliga a mirarnos al espejo
    Libros

    ¿El animal más peligroso del mundo? Java Torrente presenta en Vigo la novela que nos obliga a mirarnos al espejo

    29 de Sep, 2025
    La sátira de Samuel L. París aterriza en Vigo
    Libros

    La sátira de Samuel L. París aterriza en Vigo

    26 de Sep, 2025
    Las «Obras Públicas» de Marcos Lorenzo desembarcan en Vigo
    Libros

    Las «Obras Públicas» de Marcos Lorenzo desembarcan en Vigo

    24 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Recordando el genocidio de Palestina
    Más Vigo

    Recordando el genocidio de Palestina

    Cada vez hay más voces en todo el mundo civilizado en contra del genocidio de Palestina. Lo que está ocurriendo...

    por Julio Alonso
    08 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada
    Libros

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada

    O relato Solsticio, de Iris Darriba Quesada, é o gañador da duodécima edición do Certame de Relatos Vigo Histórico, organizado...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR