• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 5 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    libros

    Antonio Giráldez y la peste de 1598 en Vigo

    El profesor, historiador y escritor vigués aborda en su novela “La peste de 1598 en Vigo” la época en la que la ciudad fue destruida y saqueada por el pirata Francis Drake
    Julio Alonso por Julio Alonso
    22 de May, 2021
    en Libros, Más Vigo
    0
    Antonio Giráldez y la peste de 1598 en Vigo

    Quién iba a decirle al profesor Antonio Giráldez Lomba que su novela “La peste de 1598 en Vigo”, escrita con mucha anterioridad a que surgiera el Covid-19 o incluso a que alguien pudiera imaginar su aparición, y argumentada hace cuatrocientos años en la ciudad de Vigo cuando aún tenía la categoría de villa, iba a tener cierto paralelismo con los acontecimientos de la pandemia actual. El libro, editado por la Editorial Elvira, de Vigo, se ha presentado por segunda vez y constituye una aportación literaria e histórica sobre un acontecimiento que ha ido quedando casi olvidado con el paso del tiempo

    Portada de la novela.

    Antonio Giráldez es licenciado en Geografía e Historia por la universidad de Santiago de Compostela y especializado en Historia Contemporánea por la universidad de Salamanca. Fue Premio Extraordinario en la Licenciatura de su promoción. Actualmente ejerce como profesor de Historia en un instituto de la ciudad de Vigo y en su currículum también es preciso añadir la impartición de numerosas conferencias, la participación en programas de radio y televisión, y la publicación de numerosos artículos en la prensa. Es autor de varios libros históricos sobre la ciudad de Vigo: “El año del sastre, 1898, en Vigo”, “La guerra ha terminado hace sesenta años en Vigo”, “Sobrevivir en los años del hambre”, “Recordando los tranvías de Vigo”, “Los tranvías de Vigo en el recuerdo”, “Vigo y su colonia alemana durante la Segunda Guerra Mundial”, sin olvidar los coleccionables del periódico Faro de Vigo: “Doscientos años de Vigo” y “Doscientas memorias de Vigo”. Asimismo, es miembro numerario y fundador del Instituto de Estudios Vigueses, del que ejerce el cargo de vicepresidente,

    La novela que ahora llega a nuestras manos, “La peste de 1598 en Vigo”, fue presentada, en esta segunda ocasión, el martes día 11 de mayo de 2021 en el salón de la primera planta del Edificio de Sesións da Autoridade Portuaria de Vigo. Con un aforo totalmente completo en el que se podían ver conocidas personalidades de la política local, el acto estuvo presidido por Jesús Vázquez Almuiña, presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo; Víctor del Campo, jefe del servicio de Medicina Preventiva del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo; Xabier Romero, editor de la Editorial Elvira; y el propio autor, Antonio Giráldez Lomba.

    En la presentación se resaltó el carácter histórico de la novela y de su protagonista, el prior de la iglesia mayor de Santa María, Gregorio Servido, en la época en la que la ciudad de Vigo fue destruida y saqueada por el pirata Francis Drake, en 1589. A esa desgracia se sumó la peste de 1598, provocando un final del siglo XVI realmente dramático para la ciudad en unos tiempos en los que era notable su indefensión, puesto que aún no se habían construido las murallas. Hay que resaltar que la novela está documentada de un modo muy riguroso, realmente excelente, con el estilo claro y directo que caracteriza todas las obras de Antonio Giráldez.

    El hilo argumental gira en torno al prior y a la ciudad —villa— de Vigo y sus gentes, con la intriga propia de una novela que resulta muy interesante y cómoda de leer. Una de las varias contribuciones de este libro es el plano más antiguo que se conserva de la entonces villa de Vigo, realizado en 1597, y que está en el Archivo General de Simancas. A partir de él, y con los permisos correspondientes, el dibujante e ilustrador vigués Evaristo Pereira de la Torre realizó una brillante recreación del Vigo de aquellos tiempos, indicando las localizaciones de la novela, los puntos de interés. Asimismo, Evaristo Pereira es el autor de la portada del libro, donde se muestra la imagen del prior, y también de varias ilustraciones interiores que ayudan situarse en la época a quienes lean el libro.

    Conviene añadir que el libro se complementa con un acertado —y sincero— epílogo, con un apartado dedicado a los archivos consultados y con las fuentes bibliográficas. También es preciso resaltar el excelente prólogo de Ceferino de Blas. En definitiva, “La peste de 1598 en Vigo” es un libro muy entretenido y de lectura obligada para las personas interesadas en la historia de la ciudad de Vigo. Muy recomendado.

    43

    Tags: Antonio GiráldezLa peste de 1598 en VigoUna imagen de Vigo

    RelacionadosArtículos

    Conciertos populares de Vigo
    Más Vigo

    Conciertos populares de Vigo

    05 de Jul, 2025
    El bulevar de la Gran Vía
    Más Vigo

    El bulevar de la Gran Vía

    04 de Jul, 2025
    Galerías Viguesas olvidadas
    Más Vigo

    Galerías Viguesas olvidadas

    03 de Jul, 2025
    Atardecer en el Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Atardecer en el Paseo de Alfonso XII

    02 de Jul, 2025
    Curioso rincón de la Rúa Príncipe de Vigo
    Más Vigo

    Curioso rincón de la Rúa Príncipe de Vigo

    01 de Jul, 2025
    El Camino de Santiago a través de Vigo
    Más Vigo

    El Camino de Santiago a través de Vigo

    30 de Jun, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    La Xunta invierte 12,8 millones en 57 nuevas viviendas en Vigo

    Ya es oficial: la Xunta lleva a los tribunales a Vigo por la suspensión de la obra del Centro de Asociacionismo

    por Europa Press
    01 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Conciertos populares de Vigo
    Más Vigo

    Conciertos populares de Vigo

    El Concello de Vigo ha organizado una serie de conciertos populares para acercar la música a la ciudadanía a través...

    por Julio Alonso
    05 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder

    Ya tenemos aquí el verano y, con él, una tremenda ola de calor y de novedades literarias. ¿Te animas a...

    por Gabriel Romero de Ávila
    05 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Envidia de «los chalecos amarillos»
    Opinión

    Envidia de «los chalecos amarillos»

    Siempre he tenido una cierta admiración por la nación que queda al norte de los Pirineos. Cuando pasas la frontera...

    por Fernando Torres Carbajo
    05 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR