• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    miércoles, 8 de febrero de 2023
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
  • Antía Eiras: “La novela romántica ha sido menospreciada durante mucho tiempo y la sociedad se ha cansado de esconderse”

    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    11 de Jul, 2018
    en Libros
    0
    Antía Eiras: “La novela romántica ha sido menospreciada durante mucho tiempo y la sociedad se ha cansado de esconderse”
    Comparte en FacebookComparte en Twitter

    Muchas gracias por atender a Vigoé. ¿Qué puedes contarnos sobre «Los Guardianes»?
    Gracias a vosotros por vuestra solicitud e interés. «Los Guardianes» es una novela con diferentes matices y giros de historia por completo inesperados. Engloba situaciones variadas como el amor, los sucesos paranormales, el suspense, el terror, la acción, la fantasía, las creencias judeo-cristianas, con pequeños toques de drama y humor… Es una historia de superación, de la eterna batalla entre el bien y el mal, de la búsqueda de la verdad en el pasado de ambos protagonistas. Tomás, es un policía que lucha por encontrar las respuestas a las incógnitas de su pasado, e Iria, es una joven que ha vivido un calvario en su antigua relación y de la cual ha salido tras un hecho traumático. O, al menos, eso cree. Pero nada de lo que ellos daban por seguro en sus vidas es lo que parece y el misterio los envolverá hasta el final de su viaje. En definitiva, creo que es una historia muy completa, que mantiene al lector pegado a sus páginas y que termina sorprendiendo.

    Continúan apareciendo en tus obras personajes complejos, con relaciones personales y familiares bastante fuera de lo común. Ya pasaba con Alexia y Martín en «Los príncipes azules no existen… ¿o sí?», y con Noa y Alonso en «A la caza de tu amor». ¿Cómo diseñas personalidades así, o como las de Iria y Tomás, los protagonistas de «Los Guardianes»?
    Tengo que reconocer que mi proceso creativo no es muy metódico. Hay escritores que tiene un esquema de la novela donde señalan punto por punto cada rasgo, característica o personalidad de sus personajes; además de un resumen completo de cada capítulo. En mi caso no es así. Yo tengo una idea generalizada de lo que quiero contar, y después la historia fluye «sola» a medida que se escribe (sin tener ni idea de los derroteros que seguirá) hasta formar el conjunto de la novela. Suelo ayudarme de unos pequeños apuntes para no olvidarme de algunos detalles de cada personaje pero nada más. No tienes ni idea de las batallas que surgen con mis protagonistas, porque a veces yo quiero que vayan por una dirección, pero ellos hacen lo que les da la real gana. Las personalidades de cada uno me las dictan ellos, yo no tengo mucho control sobre eso.

    En esta obra añades un asunto muy especial: el de los sucesos paranormales. ¿Cómo decidiste incluirlo?
    «Los Guardianes» es una historia que me tomó completamente por sorpresa. Venía de escribir dos novelas largas y complejas como fueron «Los príncipes azules no existen… ¿o sí?» y «A la caza de tu amor», y me apetecía hacer algo distinto y mucho más corto. Así que, como buena gallega, me gusta todo este mundo de las meigas, fantasmas y demás, por lo que decidí escribir una historia de miedo. Pero como he dicho antes, soy una escritora que se deja llevar por lo que la inspiración me susurra al oído, y Tomás e Iria decidieron llevarme por un camino muy diferente a lo que yo tenía pensado, por no variar (risas). En ella formé un mundo ligado a mi tierra, Galicia. A la historia tan importante y que nos toca tan de cerca como es la del Apóstol Santiago; dando una vuelta de tuerca a lo que la Iglesia nos ha contado y mezclándolo con algunas leyendas tan nuestras. Además, toda la historia trascurre entre la ciudad de A Coruña, en el monte Pico Sacro de Santiago de Compostela, la isla de San Simón en Pontevedra, el psiquiátrico de Toén en Ourense, finalizando en los acantilados de Moher, en Irlanda. Y de la pretensión de crear una novela corta de miedo, surgió una mucho más larga y más acorde con mí forma de escribir. Y para ser honesta, no puedo estar más orgullosa y feliz del resultado.

    ¿Habrá más «Guardianes»? ¿Qué puedes adelantar?
    Sí, por supuesto. Después de tomarme unas semanas de documentación, en estos momentos estoy inmersa en la novela de Cassiel. Porque a pesar de ser una saga, cada libro es autoconclusivo y quiero contar la historia de cada personaje principal. Todavía quedan muchos misterios sin resolver y situaciones que no pude solucionar en el primer libro, y si lo dejo inacabado mis lectoras me matarán. Llevan un año pidiéndome que continúe y hasta ahora que no he podido ponerme con ella.

    Últimamente vivimos un boom de la novela romántica, con diversos subgéneros. ¿A qué crees que se debe y cómo ves tú la situación actual?
    Personalmente no creo que se esté viviendo un boom de la novela romántica y sus diversos subgéneros. Creo que este género ha sido menospreciado durante mucho tiempo y la sociedad se ha cansado de esconderse y negar que leía este tipo de literatura. Por fin avanzamos hacia una mayor libertad, y mal que le pese a algunos, la romántica comienza a tener la relevancia que se merece en el mundo literario. Es muy triste oír todavía voces que tachan la novela romántica o erótica como un género de segunda para amas de casa deseosas de un poco de emoción en sus vidas. Las amas de casa que yo conozco, tanto pueden leer una novela romántica, como una novela erótica, como un ‘thriller’, como fantasía, como terror, o ciencia ficción. En la variedad está el buen gusto, no en los extremos.

    He visto en diversos artículos la importancia de ese boom, especialmente en nuestro país, donde asististe a algún congreso de literatura romántica. ¿Cómo viviste un encuentro así?
    Por suerte, y cada vez más, los autores tenemos a nuestra disposición varios congresos o encuentros de literatura, y no solo de romántica, en nuestro país. En mi caso, el año pasado y este año he asistido a varios, entre los que se encuentran: Sant Jordi, el Book’s Ladder, el Congreso de literatura romántica en A Coruña, el ELO, el ELIA o el ELVI. Muchos de ellos organizados en Galicia, y en concreto, los tres últimos, que han ido enfocados en los diferentes géneros de la literatura, no solo en la romántica. Los viví con mucha emoción y un enriquecimiento personal brutal. Conoces personas maravillosas, compartes momentos únicos y vivencias con gente afín a ti y a tus intereses. Tengo que reconocer que me llevo grandes amigos y colegas de profesión.

    También eres asidua en ferias y eventos literarios, lo que te ha permitido un contacto directo con tus lectores. ¿Qué puedes contarme de esas experiencias?
    Pues mira, es lo mejor del mundo. El trato con tus lectores y otros compañeros de letras es lo más bonito y gratificante que a un escritor le puede pasar. El retorno que se genera es precioso y muy beneficioso, pues al tener un trato directo con las personas que leen lo que escribes, te ayuda a saber en qué estás fallando o en qué puedes mejorar para seguir llegando a ellos. Yo he descubierto a lectoras de diferentes partes del país que ahora son amigas mías. Y me ha fascinado tanto la experiencia que, junto a dos grandes amigas y excelentes escritoras viguesas como son: Andrea López y Nesa Costas, este año hemos creado el Primer Encuentro Literario de Vigo (ELVI), del cual me siento tremendamente orgullosa y satisfecha. Y así, en «petit comité», os voy adelantado que estamos organizando el del año que viene y se avecinan muchas sorpresas.

    Además, eres de las escritoras más expertas en nuevas tecnologías: Amazon, Facebook, página web… ¿Qué crees que han aportado y aportarán a la literatura?
    No te creas, no soy tan experta (risas). Es más, hace tan solo dos o tres semanas que acabo de abrirme una cuenta en Instagram a pesar de mis reticencias. Pero aconsejada por amigas de este medio como son  las bloggers, instagramers, booktubers y demás… Tengo que replantearme algunas prioridades y caer en las redes de este mundo digital. Por suerte o por desgracia, todavía no lo tengo muy claro, las redes sociales son un medio muy útil para obtener visibilidad en un mundo tan globalizado como en el que vivimos, en el que eres una insignificante mota de polvo en la inmensa blogosfera que nos engulle y en el que luchas por sobresalir. A pesar de que a mí me quita mucho tiempo para escribir, es una excelente herramienta para publicitar tu trabajo y que te descubra más gente. Un modo cercano de conectar con tus lectores, con blogs literarios, de que te conozcan un poco más, de compartir tus ideas, tus trabajos, tus proyectos, etc. Además, las editoriales cada vez se van fijando más en la cantidad de seguidores que tienes y que son fieles a lo que escribes. Sobre Amazon, o las demás plataformas digitales, es una alternativa excelente y muy a tener en cuenta, para dar luz a libros en los que crees y no están interesados las editoriales. Yo comencé así y ahora publico con Grupo Planeta.

    ¿Qué será lo siguiente que podremos ver de Antía Eiras?
    Pues estoy muy emocionada y feliz porque el 17 de Julio, dentro de nada, sale mi cuarta novela romántica, y la tercera publicada con Planeta, titulada «Mentiras arriesgadas», bajo el sello digital Zafiro. Estoy deseando que llegue el día para que deje de ser solo mía y compartirla con el resto del mundo. Solo espero y deseo que guste tanto como las anteriores.

    Muchísimas gracias por tu tiempo. ¿Algún mensaje final que quieras lanzar?
    Gracias a vosotros por esta magnífica entrevista y por la excelente oportunidad y apoyo que ofrecéis a los autores. Un placer y un lujo que hayáis contado conmigo.

    RelacionadosArtículos

    Enterrada entre muestras de dolor la mujer asesinada en Baiona
    Baiona

    Enterrada entre muestras de dolor la mujer asesinada en Baiona

    08 de Feb, 2023
    Tres operarios resultan heridos en dos accidentes laborales en Vigo
    Sucesos

    Al menos un herido en una nueva colisión entre dos coches y un camión en la AP-9 cerca del túnel de A Madroa

    08 de Feb, 2023
    Alumnado e académicas da UVigo fornecen a colección ‘Feminismos’ de Galaxia con seis novos volumes
    Local

    Alumnado e académicas da UVigo fornecen a colección ‘Feminismos’ de Galaxia con seis novos volumes

    08 de Feb, 2023
    Una exposición del fotógrafo de animales Tim Flach llega a Vigo para «tocar los corazones del público»
    Exposiciones

    Una exposición del fotógrafo de animales Tim Flach llega a Vigo para «tocar los corazones del público»

    08 de Feb, 2023
    Travesía de Vigo celebra el Carnaval con fiesta infantil, concurso de disfraces, photocall y homenaje a ‘Grease’
    Local

    Travesía de Vigo celebra el Carnaval con fiesta infantil, concurso de disfraces, photocall y homenaje a ‘Grease’

    08 de Feb, 2023
    Un bombero se lesiona durante la extinción de un incendio en el colegio O Pelouro de Tui
    Tui

    Un bombero se lesiona durante la extinción de un incendio en el colegio O Pelouro de Tui

    08 de Feb, 2023

    Más Vistos

    Acuerdo para humanizar 7,4 kilómetros de frente portuario de Vigo con un paseo y carril bici

    Adiós al último giro a la izquierda en la Avenida de Beiramar de Vigo

    por Redacción
    03 de Feb, 2023
    0

    Abre en Vigo una tienda de moda japonesa kawaii que organiza ‘Maid café’ y eventos: “No son disfraces”

    Abre en Vigo una tienda de moda japonesa kawaii que organiza ‘Maid café’ y eventos: “No son disfraces”

    por Raquel F. Novoa
    04 de Feb, 2023
    0

    La nueva Rúa do Talude

    La nueva Rúa do Talude

    por Julio Alonso
    06 de Feb, 2023
    0

    Luz verde al lavado de cara del entorno de Balaídos, con nueva explanada y ‘photocall’

    Luz verde al lavado de cara del entorno de Balaídos, con nueva explanada y ‘photocall’

    por Redacción
    01 de Feb, 2023
    0

    JD Sports desembarca en el Centro Comercial Gran Vía de Vigo con su local más grande de la provincia

    por Redacción
    07 de Feb, 2023
    0
    JD Sports desembarca en el Centro Comercial Gran Vía de Vigo con su local más grande de la provincia
    Local

    El Centro Comercial Gran Vía de Vigo contará de forma inminente con una de las marcas de ropa y calzado

    Leer mas

    La VI Merdeirada Cativa de Vigo bate récord de participación en el Carnaval 2023: horarios y actividades

    por Redacción
    07 de Feb, 2023
    0
    La VI Merdeirada Cativa de Vigo bate récord de participación en el Carnaval 2023: horarios y actividades
    Local

    El próximo sábado 11 de febrero la rebeldía del Merdeiro dará el pistoletazo de salida al Carnaval 2023 y lo

    Leer mas
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR